La mayor cantidad de animales de compañía y la baja natalidad en Chile, han impulsado un cambio cultural y económico, aumentando la demanda de un mercado de mascotas con productos y servicios especializados para éstos.
El mercado de mascotas en Chile está atravesando una transición que revela mucho más que hábitos de consumo: es un espejo de cómo se define la ruta al mercado en una economía en desarrollo, la huella de la tecnología en la distribución y la capacidad de los negocios para adaptarse a una demanda que cada vez demanda más salud, bienestar y premiumización
Según estimaciones, el país cuenta con 8,3 millones de perros y 4,2 millones de gatos con dueño, además de otros cuatro millones de animales sin supervisión directa.
Ante tal situación, las tiendas de mascotas en Chile siguen aumentando su presencia y consolidando un mercado en expansión. La creciente población de animales de compañía y la disminución de la tasa de natalidad han generado un cambio cultural y económico que se refleja directamente en la demanda de productos y servicios especializados para perros, gatos y otras mascotas.
En paralelo, la tasa global de fecundidad (TGF) medida por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) alcanzó en 2024 un promedio de 1,03 nacidos vivos por mujer, muy por debajo del nivel de reemplazo generacional de 2,1, evidenciando un fenómeno de hogares con menos hijos y más mascotas.
El auge de los hogares con animales de compañía ha impulsado un crecimiento del 35% en tiendas de mascotas entre 2021 y 2025, según un análisis de la firma de geointeligencia Xbrein, alcanzando 3.382 localizaciones en todo el país. Esto significa que 879 nuevos locales han abierto en apenas cuatro años, consolidando un mercado dinámico y competitivo.
La evolución del consumo per cápita y el incremento del gasto en salud y bienestar de los animales de compañía, también configuran la orientación del mercado de mascotas hacia productos premium, alimentos especializados y accesorios de calidad.
A medida que el consumidor chileno valora más la salud y el bienestar de sus mascotas, es previsible que crezcan los segmentos de alimentos húmedos, alimentos específicos para distintas etapas de vida y condiciones de salud, productos farmacéuticos para cuidado animal y snacks funcionales. Este movimiento no es aislado: se acompaña de una mayor exigencia en trazabilidad, seguridad de la cadena de suministro, y transparencia de la información nutricional y de bienestar animal.
Fuente: https://america-retail.com/opinion/chile-el-mercado-de-mascotas-en-evolucion-y-sus-jugadas-de-poder/