El Grupo Empresas Navieras (GEN) llevó a cabo el segundo Networking Event, en conjunto con las empresas filiales Agunsa, Compañía Marítima Chilena (CMC), Portuaria Cabo Froward (PCF) y AGS.
El evento Networking Event 2025, que se llevó a cabo en el Club de Polo y Equitación San Cristóbal, en Santiago, y congregó a clientes de la empresa, autoridades, proveedores, inversionistas y otros invitados. En la ocasión, el gerente general de GEN, Felipe Arriagada, expresó que “hoy vivimos en un mundo que está súper cambiante y esos cambios han tenido por supuesto que nuevos desafíos, pero también oportunidades. Entre esas, en este contexto, nuestras empresas GEM, Agunsa, Compañía Marítima Chilena CMC, Portuaria Cabo Froward PCF y Talcahuano Terminal Portuario mantienen algo en común: la convicción de avanzar, la convicción de conectar y hacer que las cosas sucedan”.
“Agunsa con más de 60 años de historia y con presencia en más de 20 países es mucho más que una empresa logística, es una red que une a industrias y personas, desde Latinoamérica hasta Europa, pasando por supuesto que por Asia, Centroamérica, Norteamérica, entre otros. Nuestro rol y nuestro compromiso es lograr unir estos países, unir estas personas, porque hacia allá es donde creemos que está el desarrollo y es una visión de una mirada hacia futuro”, subrayó Arriagada.
Por su parte, Arturo Errázuriz, CEO de CMC, sostuvo que la empresa “se especializa en cinco líneas de negocios que reflejan nuestra capacidad de adaptación y nuestra vocación de servicio. El negocio armatorial, el cabotaje nacional, el transporte marítimo internacional, el fletamento de las naves y la administración de tripulaciones, cada una de estas áreas está diseñada para responder con agilidad a las necesidades de nuestros clientes con soluciones flexibles, eficientes y seguras”.
“En CMC, creemos que la cercanía, la capacidad de adaptación y la ética empresarial son pilares fundamentales para agregar valor a nuestros accionistas, a nuestros clientes y, así, construir relaciones de largo plazo. En CMC, movemos lo esencial para que Chile avance, desde nuestras costas movilizamos los insumos que sostienen la economía, entre ellos, el combustible que permite mantener el motor de Chile andando, los equipos que construyen el país y las cargas que conectan a Chile con el resto del mundo”, subrayó Errázuriz.
En tanto, Matías Laso, gerente general de Agunsa Chile y Cono Sur, manifestó que “este es un año especial para Agunsa, cumplimos 65 años, una edad en la que muchos piensan en jubilarse, pero nosotros todo lo contrario, estamos más activos y con mas sueños que nunca. La parrilla está llena de proyectos y la mayoría los estamos construyendo con nuestros clientes. En el último tiempo, hemos inaugurado nuevas bodegas y centros de operación en Puerto Natales, en Coronel y también nuestras bodegas de importación en el aeropuerto. Esos son ejemplos concretos de que seguimos creciendo, diversificando y conectando nuestras operaciones en múltiples zonas”.
“Mirando hacia adelante, vienen proyectos claves. Las actuales concesiones portuarias están llegando a su fin y en Agunsa nos estamos preparando para estar presentes en los procesos de San Antonio, Valparaíso y San Vicente. Queremos seguir creciendo y con orgullo podemos decir que este 2025 ha sido un gran año para Agunsa y estamos convencidos de que 2026 será aún mejor, pero nada de esto sería posible sin nuestros clientes y colaboradores”, sostuvo Laso.
Fuente: https://portalportuario.cl/grupo-empresas-navieras-reune-a-sus-filiales-en-segundo-networking-event/