En la isla de Tenerife -Canarias, España- se llevará a cabo el VII Foro Iberoamericano de la MiPyMe, pequeñas empresas para grandes países. El lugar, un puente natural entre América Latina, la Unión Europea y África; una posición -geográfica y estratégica- que acorta conversaciones, acelera decisiones y abre rutas de internacionalización.
El Foro Iberoamericano de la MiPyME se realizará en Tenerife, España, con una premisa clara: transformar el networking de alto nivel en acuerdos concretos, inversión movilizada y acceso real a mercados. Todo bajo tres ejes que ordenan la acción —territorio, talento y transformación— para llevar a las pequeñas empresas del diagnóstico a la ejecución.
Las MiPyMEs concentran la mayor parte del empleo en Iberoamérica, representan casi la totalidad del tejido empresarial y aportan una fracción significativa del PIB regional. Para empresas con tesis de expansión, cámaras que negocian marcos y líderes sectoriales con hoja de ruta 2025–2026, éste es el evento correcto.
El Foro Iberoamericano forma parte de las actividades oficiales vinculadas a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno y está organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). Esa arquitectura institucional da algo que el mercado valora: continuidad, trazabilidad y acceso. Aquí se conversa con quienes deciden.
El calendario empresarial de Iberoamérica se articula en dos momentos que se potencian entre sí. Primero, el Foro Iberoamericano de la MiPyME (Tenerife, 2025): la antesala donde gobiernos, autoridades MiPyME, cámaras, academia y empresas de 22 países convierten necesidades en propuestas y alianzas. Le sigue, el XVI Encuentro Empresarial Iberoamericano (Madrid, 2026): el gran escenario en la semana de la XXX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno donde ese trabajo se eleva, prioriza y consolida ante jefes de Estado.
Fuente: https://centraldenoticias.net/iberoamerica-confirma-calendario-de-eventos-empresariales/