El informe “The Widening AI Value Gap: Build for the Future 2025” asegura que las empresas líderes en IA duplican su crecimiento de ingresos y obtienen un 40% más de ahorro en costos
Las empresas líderes en IA -empresas que adoptaron la inteligencia artificial manera temprana- están obteniendo beneficios financieros y operativos mucho mayores, y esta diferencia sigue creciendo. Las organizaciones preparadas para el futuro planean invertir más del doble en IA que las rezagadas durante 2025. Como resultado, esperan duplicar el aumento en ingresos y lograr 40% más reducción de costos en las áreas donde aplican IA.
A nivel global, solo el 5% de las empresas califican como “preparadas para el futuro” en IA. Estas organizaciones están a la vanguardia, integrando capacidades avanzadas en diferentes áreas y generando resultados tangibles. En contraste, el 35% está comenzando a escalar sus esfuerzos y ver retornos, aunque reconoce que debe moverse más rápido, mientras que el 60% restante aún no cuenta con las capacidades necesarias para aprovechar la IA a gran escala.
Estas son algunos de los principales hallazgos del informe de Boston Consulting Group (BCG) “The Widening AI Value Gap: Build for the Future 2025”, basado en una encuesta global a 1.250 ejecutivos y responsables de decisiones en IA en nueve industrias y más de 25 sectores. El estudio evalúa la madurez de la IA en 41 capacidades clave que incluyen estrategia, tecnología, talento, innovación y resultados.
Uno de los principales impulsores de esta brecha es el auge de los Agentes IA. A diferencia de los modelos tradicionales, estos sistemas aprenden, razonan y actúan por sí mismos para resolver problemas complejos y en múltiples pasos. Según la encuesta, esta tecnología ya representa el 17% del valor total de la IA en 2025, y se espera que llegue al 29% en 2028, asegura el informe.
“Los Agentes IA ya son una realidad, no un proyecto a futuro. Están ayudando a transformar tareas y flujos de trabajo en tiempo real. Pero no funcionan por sí solos: las empresas deben prepararse y adaptarse para aprovecharlos”, afirma Marcial González, managing director y socio de BCG.
Fuente: https://forbescentroamerica.com/2025/10/29/lideres-en-ia-duplican-su-crecimiento-de-ingresos-y-obtienen-un-40-mas-de-ahorro-en-costos


