martes 25 noviembre 2025

Del Pishing al Vishing, fraudes telefónicos aumentaron 71%  

El vishing es una variante del phishing, basada en llamadas telefónicas. El vishing es la nueva modalidad de delincuentes anónimos, los que al llamar a su víctima se hacen pasar por familiares o instituciones confiables, para estafarlos robándoles sus datos personales, claves o cualquier información necesaria que les permita delinquir de manera digital.

Los fraudes telefónicos en el país están viviendo una mutación tecnológica que alarma a autoridades y expertos. El vishing aumentó un 71 % según el último informe emitido por la Universidad de Chile y el Servicio Nacional del Consumidor, Sernac, según los reclamos recibidos por el servicio.

El vishing es la nueva modalidad de fraude telefónico, permite a los estafadores articular guiones cada vez más sofisticados e incluso apoyarse en herramientas de inteligencia artificial capaces de clonar voces con alto grado de precisión; por ejemplo, imitando a un hijo, a un ejecutivo bancario o, simplemente a un funcionario público, dejando atrás los clásicos correos mal redactados o llamadas evidentemente sospechosas.

El resultado de esta nueva modalidad de estafa es de un nivel de realismo que desarma incluso a los más prevenidos. El estudio del Sernac, advierte que se trata de un salto cualitativo en la forma en que operan estos delitos, donde la confianza del usuario se convierte en la principal vulnerabilidad. Lo peor, es que la población chilena en general responde a estas llamadas automatizadas con naturalidad y sin cuestionar su origen, lo que produce un aumento en la exposición al riesgo.

Desde el Sernac advierten que el impacto de estos fraudes telefónicos no es solo económico, sino también emocional. Las víctimas, engañadas a través de la voz de un supuesto ser querido o de un funcionario que aparenta urgencia, suelen experimentar altos niveles de angustia, culpa y desorientación después de la estafa. 

Producto de la alerta por el alto aumento de fraudes telefónicos, los profesionales del Sernac recomiendan a los usuarios ser tajantes con este tipo de llamadas; es decir, ante cualquier llamada sospechosa que reciba, lo mejor es cortar de inmediato y verificar la información directamente con la persona involucrada o la institución referida, usando canales oficiales como números publicados en sitios web o aplicaciones bancarias.

Fuente: https://centraldenoticias.cl/fraudes-telefonicos-mutaron-ahora-son-mas-peligrosos-y-van-en-aumento/

nueva edición 2025

newsletter

suscribete aquí

Recibe periodicamente en tu correo electrónico nuestro boletín de noticias con actualidad nacional e internacional.

Publicidad Online