jueves 1 mayo 2025

El Vaticano, un estado con economía independiente 

El Vaticano tiene una economía basada en donaciones, turismo y un sólido portafolio inmobiliario, en el corazón de Roma, y es conocida como la Ciudad del Vaticano. 

El Vaticano, el estado soberano más pequeño del mundo desde su reconocimiento en 1929, opera bajo una singular estructura administrativa donde el Papa ejerce tanto el liderazgo de la Iglesia Católica universal como la jefatura de este peculiar estado teocrático, hogar de aproximadamente 760 habitantes. 

Si bien su naturaleza trasciende el ámbito comercial tradicional, una mirada a su economía para el año 2025 revela un sistema de ingresos diversificado que, en muchos aspectos, se asemeja a un portafolio de negocios con elementos propios del sector retail, impulsado por la fe, el turismo y la gestión estratégica de sus activos. 

La economía del Vaticano para el presente año se sustenta principalmente en cinco pilares fundamentales, cada uno contribuyendo de manera significativa a su estabilidad financiera y a su capacidad para llevar a cabo su misión religiosa y administrativa a nivel global: las generosas donaciones de sus fieles, las inversiones financieras estratégicamente gestionadas, un considerable portafolio inmobiliario con propiedades en ubicaciones clave, los ingresos derivados de las entradas a los mundialmente famosos Museos Vaticanos y otros servicios turísticos, y la expectativa de un importante impulso económico con la celebración del Jubileo 2025.

Como pilar fundamental de su economía, El Vaticano gestiona una cartera de inversiones diversificada, administrada principalmente por dos entidades financieras internas con roles específicos dentro de la estructura eclesiástica: 

IOR (Instituto para las Obras de Religión): Conocido comúnmente como el “banco del Vaticano”, el IOR desempeña un papel crucial en la administración de cuentas y la facilitación de transacciones financieras para instituciones religiosas, diócesis y embajadas acreditadas ante la Santa Sede. Aunque no opera como un banco comercial tradicional abierto al público en general, cumple funciones financieras esenciales dentro de la Iglesia Católica.

APSA (Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica): La APSA es la entidad responsable de la gestión integral de los bienes y propiedades pertenecientes al Vaticano. Esto incluye la administración del extenso portafolio inmobiliario de la Santa Sede, así como la gestión de sus activos financieros, buscando optimizar su rendimiento y garantizar su preservación a largo plazo.

El Jubileo. La celebración del Año Santo Católico, conocido como Jubileo, que tendrá lugar en el año 2025, se proyecta como un evento de gran magnitud que atraerá a una cifra estimada de 32 millones de peregrinos a Roma y al Vaticano. Esta afluencia masiva de visitantes generará un impacto económico positivo significativo en diversos sectores, incluyendo el turismo, el alojamiento, la restauración y el comercio en general, tanto para el Vaticano como para la ciudad de Roma. En particular, las entradas a los Museos Vaticanos, con un costo mínimo de 24 dólares estadounidenses por persona, se convertirán en una fuente de ingresos aún más relevante durante este año jubilar.

Fuente: https://america-retail.com/paises/colombia/el-vaticano-actor-inesperado-en-el-retail/

nueva edición 2025

newsletter

suscribete aquí

Recibe periodicamente en tu correo electrónico nuestro boletín de noticias con actualidad nacional e internacional.

Publicidad Online