¿Alguna vez has oído hablar del método AIDA? Conocer nuevas herramientas y métodos que ayuden a vender más y mejor siempre es muy ventajoso para cualquier gestor.
El método AIDA, que traza el recorrido del cliente a través de Conciencia, Interés, Deseo y Acción, es quizás el modelo de marketing más conocido entre todos los modelos de marketing clásicos. Es un embudo de compra que los compradores recorren en cada etapa para ayudarles a concretar la compra final.
Muchos profesionales del marketing consideran que AIDA es útil porque aplicamos este modelo a diario, ya sea de forma consciente o inconsciente, cuando planificamos nuestra estrategia de comunicaciones de marketing.
¿Qué significa AIDA?
Atención: Captar la atención del público objetivo. Utilizar mensajes creativos y llamativos, como anuncios impactantes, videos cortos, titulares que conecten con el problema del cliente o demostraciones. Interés: Generar interés en los beneficios de su producto o servicio, y suficiente interés para alentar al comprador a comenzar a investigar más.
Deseo:por su producto o servicio a través de una conexión emocional, mostrando la personalidad de su marca. Haga que el consumidor pase de «gustarlo» a “desearlo». Acción: Llevar al cliente a realizar la acción deseada, que generalmente es una compra. Facilitar el proceso de compra, haciéndolo rápido y sencillo, y eliminando cualquier obstáculo.
A pesar que el método AIDA no es tan nuevo, puede resultar muy útil para ayudar a los equipos de ventas y marketing a conducir a los clientes potenciales por el embudo de ventas hasta la compra, poniendo en primer lugar la experiencia del cliente. Este método fue creado por el publicista estadounidense E. St. Elmo Lewis en 1898 y, pese al tiempo transcurrido, sigue funcionando efectivamente en la actualidad.
Fuente: https://www-smartinsights-com.translate.goog/traffic-building-strategy/offer-and-message-development/aida-model/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc


