viernes 2 mayo 2025
Inicio Blog

Libros y ediciones digitales: creando profesionales  

0

Como principios editoriales, el acceso a la lectura a través de libros y en general, ediciones digitales, es clave para el desarrollo personal y colectivo. 

Con una visión global y una estrategia centrada en la diversidad y accesibilidad a la lectura, Editorial Digital Guías de Chile se consolida como una alternativa diversa y en fase expansiva. Su apuesta por un modelo de negocio que desmitifica modelos tradicionales en los que se enseñaba que los productos que se deben vender son los que tienen mayor rotación, y está alcanzado sus resultados. 

La labor de la editorial digital consiste en crear trabajos que enamoren al público y que comuniquen la actitud, la filosofía y los valores de la publicación desde el primer momento en que tienes un número en tus manos o visitas el sitio web. La logística optimizada y una interesante conexión con lectores y autores son elementos que le permiten desafiar a gigantes del sector y seguir creciendo en un mercado en constante evolución.

En la Librería Digital de Editorial Guías de Chile hay un catálogo de libros en edición digital inmenso, no solo en cantidad, sino en procedencia. Permitimos que lectores en cualquier parte del mundo accedan a títulos de distintos países, priorizando lo que otras plataformas no hacen.

Se dice que con la proliferación de pantallas digitales leemos menos libros físicos. Aunque solo es considerado un mito. De hecho, la lectura ha experimentado un crecimiento superior al 30% en Latinoamérica post-pandemia. Muchos lectores buscan desconectarse de las pantallas distractivas y encuentran en los libros un respiro. Seguimos leyendo.

Ante tal situación y con años de experiencia en el sector, la Librería Digital de Editorial Guías de Chile, ofrece una serie de ediciones en distintas áreas como es el marketing, los negocios, el desarrollo personal y el crecimiento profesional. Material de lectura fluida y de fácil descarga. 

Fuente: Editorial Guías de Chile

El Vaticano, un estado con economía independiente 

0

El Vaticano tiene una economía basada en donaciones, turismo y un sólido portafolio inmobiliario, en el corazón de Roma, y es conocida como la Ciudad del Vaticano. 

El Vaticano, el estado soberano más pequeño del mundo desde su reconocimiento en 1929, opera bajo una singular estructura administrativa donde el Papa ejerce tanto el liderazgo de la Iglesia Católica universal como la jefatura de este peculiar estado teocrático, hogar de aproximadamente 760 habitantes. 

Si bien su naturaleza trasciende el ámbito comercial tradicional, una mirada a su economía para el año 2025 revela un sistema de ingresos diversificado que, en muchos aspectos, se asemeja a un portafolio de negocios con elementos propios del sector retail, impulsado por la fe, el turismo y la gestión estratégica de sus activos. 

La economía del Vaticano para el presente año se sustenta principalmente en cinco pilares fundamentales, cada uno contribuyendo de manera significativa a su estabilidad financiera y a su capacidad para llevar a cabo su misión religiosa y administrativa a nivel global: las generosas donaciones de sus fieles, las inversiones financieras estratégicamente gestionadas, un considerable portafolio inmobiliario con propiedades en ubicaciones clave, los ingresos derivados de las entradas a los mundialmente famosos Museos Vaticanos y otros servicios turísticos, y la expectativa de un importante impulso económico con la celebración del Jubileo 2025.

Como pilar fundamental de su economía, El Vaticano gestiona una cartera de inversiones diversificada, administrada principalmente por dos entidades financieras internas con roles específicos dentro de la estructura eclesiástica: 

IOR (Instituto para las Obras de Religión): Conocido comúnmente como el “banco del Vaticano”, el IOR desempeña un papel crucial en la administración de cuentas y la facilitación de transacciones financieras para instituciones religiosas, diócesis y embajadas acreditadas ante la Santa Sede. Aunque no opera como un banco comercial tradicional abierto al público en general, cumple funciones financieras esenciales dentro de la Iglesia Católica.

APSA (Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica): La APSA es la entidad responsable de la gestión integral de los bienes y propiedades pertenecientes al Vaticano. Esto incluye la administración del extenso portafolio inmobiliario de la Santa Sede, así como la gestión de sus activos financieros, buscando optimizar su rendimiento y garantizar su preservación a largo plazo.

El Jubileo. La celebración del Año Santo Católico, conocido como Jubileo, que tendrá lugar en el año 2025, se proyecta como un evento de gran magnitud que atraerá a una cifra estimada de 32 millones de peregrinos a Roma y al Vaticano. Esta afluencia masiva de visitantes generará un impacto económico positivo significativo en diversos sectores, incluyendo el turismo, el alojamiento, la restauración y el comercio en general, tanto para el Vaticano como para la ciudad de Roma. En particular, las entradas a los Museos Vaticanos, con un costo mínimo de 24 dólares estadounidenses por persona, se convertirán en una fuente de ingresos aún más relevante durante este año jubilar.

Fuente: https://america-retail.com/paises/colombia/el-vaticano-actor-inesperado-en-el-retail/

Bienestar Positivo, evaluando estrategias que mejoran la productividad 

0

Bienestar Positivo. A medida que las tasas de agotamiento de los empleados se disparan, las empresas están perdiendo miles de millones por la disminución de la productividad, el ausentismo y la alta rotación. 

Las largas horas, el estrés crónico y la falta de equilibrio entre el trabajo y la vida están alimentando una crisis de salud en el lugar de trabajo. Sin embargo, las empresas que adoptan un enfoque proactivo -basado en la ciencia para el bienestar positivo- están experimentando un mayor éxito en satisfacer las necesidades de una nueva generación de empleados más conscientes.

Los líderes deben utilizar los seis pilares de la longevidad para fomentar una Cultura de Bienestar Positivo. Adoptar estrategias de bienestar basadas en la ciencia que prioricen la nutrición, el ejercicio, el sueño, el manejo del estrés, la evitación de sustancias y la cohesión social puede mejorar la productividad y la retención de los empleados.

Los cambios simples, como alentar a los empleados a tomar llamadas mientras caminan o tener llamadas de Zoom en equipo, pueden tener un impacto positivo en su bienestar y estado de ánimo durante una semana laboral ocupada. Además de esto, al programar reuniones internas con colegas, si tiene su sede en una oficina, intente mover a su equipo tanto como sea posible cuando pueda, para mantener un ciclo regular de movimiento.

Las iniciativas de bienestar también deben atender diversas preferencias. Algunos disfrutan de los eventos sociales, mientras que otros prefieren actividades más tranquilas y orientadas a un propósito, por lo que es integral que las empresas cubran todas las bases al planificar actividades sociales centradas en el equipo.

Los líderes realmente necesitan revaluar la forma en que piensan sobre el bienestar en el trabajo, para crear una cultura de bienestar, que es esencial para el éxito duradero como empresa. A medida que cambien y crezcan, aquellas empresas que se centran en el bienestar holístico no solo retendrán una fuerza laboral talentosa; también fomentarán la innovación y fomentarán entornos donde los empleados puedan prosperar de verdad.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/living/embrace-these-6-wellness-strategies-or-risk-burning-out/489284

Ingresos pasivos, formas innovadoras de ganar dinero

0

Ingresos pasivos; formas inteligentes de obtener ingresos adicionales sin un mínimo esfuerzo continuo, tales como inversiones, marketing de afiliación, y la venta de productos digitales, entre otros.  

La base de los ingresos pasivos es la creación de valor. Para generar ingresos pasivos con éxito, debe proporcionar valor de una manera que no esté directamente vinculada a su tiempo. La clave es centrarse en una o dos estrategias, automatizarlas tanto como sea posible y utilizar los ingresos para apoyar y hacer crecer su negocio principal.

Una de las formas más accesibles de obtener ingresos pasivos es a través de la inversión. Invertir en acciones que pagan dividendos significa ganar una parte de las ganancias de la empresa sin hacer ningún trabajo.

La creación de contenido es un juego largo, pero el potencial de ingresos pasivos es enorme una vez que construyes una audiencia. Con la estrategia correcta, los blogs también pueden darte miles y millones de dólares en ingresos pasivos.

Crear y vender productos digitales. Vender productos digitales es otra forma de obtener ingresos pasivos. Los productos digitales no requieren inventario ni envío, y sus gastos generales son los mínimos.

Pdte https://www.entrepreneur.com/money-finance/make-money-on-autopilot-with-these-passive-income-ideas/489757 

Vender productos digitales puede revolucionar su negocio 

0

Aunque no hay atajo o solución rápida para hacerse millonario de la noche a la mañana. Entre las estrategias de crecimiento profesional, el potencial de los productos digitales puede transformar un negocio. 

Vender productos digitales permite una escalabilidad ilimitada, bajos costos generales, y hasta el alcance mundial. El resultado de la innovación, experiencia y profesionalismo de empresarios que buscan dejar una huella en el mundo en línea.

Emprender con productos digitales puede alimentar un negocio con ventas 24/7, incluso mientras sus propietarios/personal están fuera del horario. Los productos digitales no requieren inventario ni envío, con gastos generales mínimos.

El ámbito de los productos digitales está cambiando rápidamente y -a veces llega a ser hasta desconcertante-, aunque la mera creación de uno no garantizará su éxito en el mercado, por supuesto. Eso requiere, entre otras cosas, un conocimiento agudo de las necesidades de la audiencia y cómo diferenciar sus ofertas de las de la competencia.

Y no olvidemos los impresionantes márgenes de beneficio. Una vez que ha creado un producto, ya sea un libro electrónico, un curso en línea o un programa de entrenamiento, normalmente no se requieren costos de producción adicionales (aparte de la tarea necesaria de actualizar el contenido), dejando solo los gastos de publicidad y marketing. 

Una vez que se ha formulado una idea, se vuelve imperativo crear contenido de alta calidad que agregue valor para los clientes y resuelva sus problemas. Esto significa invertir tiempo en la investigación y escribir textos atractivos, junto con gráficos y/o vídeos cautivadores, al tiempo que garantiza la facilidad de uso.

Es importante recordar que los clientes buscan soluciones perfectas a las que puedan acceder sin problemas. Lo que no están buscando, es una serie de pasos complicados. Cuanto más fácil sea la experiencia del usuario, mayor será la oportunidad de vender.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/science-technology/how-selling-digital-products-can-revolutionize-your-business/454576

HRDay 2025, el 7° Congreso de Recursos Humanos 

0

Junto con celebrar el Día del profesional de Recursos Humanos, y durante 3 días, cientos de profesionales serán parte del HRDay 2025, congreso que les ayudará a transformar la gestión de personas, aplicando nuevas técnicas de innovación organizacional.

El HR Day 2025 se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo, en el Centro Parque Las Condes, en jornadas presencial y modalidad online, ofreciendo un espacio privilegiado de networking abierto, donde convergen los principales partners del ecosistema de Recursos Humanos. 

El primer día del Congreso de Recursos Humanos será en modalidad presencial, donde los asistentes podrán conectar directamente con más de 60 expositores de élite, descubrir soluciones de vanguardia en tecnología y servicios HR, y acceder a productos innovadores diseñados para impulsar tanto el crecimiento profesional como organizacional.

Durante tu recorrido por la Expo podrás recibir obsequios exclusivos de los partners del Congreso, agendar reuniones personalizadas con representantes clave, conocer de primera fuente las últimas innovaciones del sector y participar en atractivos sorteos con premios especiales. 

Los días 7 y 8 de mayo la jornada será online -vía Zoom- de 09 a 14 horas. Instancia donde más de 5000 participantes interactuarán entre sí, ampliando conocimientos y nuevas metodologías, tales como el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en esta nueva etapa.

Más detalles en la landing oficial del evento https://redderrhh.com/hrday-2025/

Transformación digital para vender en un mundo globalizado 

0

Los consumidores ya no se conforman con una venta común, buscan experiencias personalizadas, soluciones rápidas y un trato más humano. Si bien la transformación digital está en marcha, las herramientas disruptivas disponibles hoy en día son clave para lograr ventas extraordinarias.

Desarrollando la transformación digital en su empresa, herramientas como la inteligencia artificial (IA), la automatización del marketing y el uso avanzado de plataformas de gestión de relaciones con clientes (CRM por sus siglas en inglés) les permiten ofrecer un servicio completamente personalizado.

A través de la automatización, las empresas pueden segmentar de manera precisa a sus clientes, comprender sus comportamientos y ofrecerles productos o servicios exactamente cuando lo necesitan.

La importancia de la Inteligencia Artificial. Para hoy, mañana y el futuro que nos espera, es altamente recomendable la adopción de IA y de análisis predictivo, ya que deben comenzar a utilizar herramientas de IA para predecir el comportamiento del cliente lo antes posible. Para ello, es fundamental que los equipos de ventas estén presentes y activos en estas plataformas, no solo para interactuar, sino también para resolver dudas en tiempo real. 

ChatGPT, DeepSeek y otras soluciones de IA conversacional pueden utilizarse en sitios web y plataformas de mensajería como WhatsApp para ofrecer respuestas instantáneas y asistencia a los clientes, optimizando la atención al cliente y generando un mayor engagement, y que, por cierto, combinadas con la app de Make, son explosivamente efectivas.

Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/2025/04/24/domingo-salazar-tendencias-2025-como-vender-extraordinariamente-en-un-mundo-globalizado/

Dinero fácil: ¿cómo reconocer y evitar estafas financieras? 

0

Evite las estafas financieras. «Gane dinero rápido y sin esfuerzo». «Aprenda a hacer trading como un profesional». «Invierta en criptomonedas y obtenga una rentabilidad del 450% en una semana». Estos son solo algunos de los anuncios que circulan en internet, apelando al deseo de éxito y prosperidad. Sin embargo, detrás de estas promesas suele haber fraudes que pueden hacerte perder todos tus ahorros.

En 2024, las denuncias por delitos informáticos aumentaron en casi un 61% respecto al año anterior, alcanzando las 20,704, según estudio. Muchas de estas estafas están relacionadas con falsas inversiones, plataformas fraudulentas y engaños financieros en internet. Aprende a identificarlas y protege tu dinero.

“Las estafas financieras siempre han existido, pero la tecnología ha multiplicado las formas en que los delincuentes pueden engañar a las personas. Redes sociales, plataformas de streaming y correos electrónicos son ahora los principales canales para propagar fraudes las 24 horas del día”, reconoce Enrique Castellanos, académico de la Universidad del Pacífico.

La regla de oro: si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea. No existen fórmulas mágicas para hacerse rico sin esfuerzo. Ganar dinero requiere disciplina, preparación, paciencia y, en muchos casos, suerte.

Algunos de los tips para evitar fraudes financieros son evitar las plataformas de trading falsas.Éstas usan publicidad engañosa para atraer a inversores incautos. Primero, te piden abrir una cuenta y transferir dinero. Luego, te muestran falsos rendimientos para que inviertas más. Sin embargo, cuando intentas retirar tu dinero, la plataforma desaparece.

Desconfía de plataformas desconocidas. Solo usa plataformas ampliamente reconocidas y reguladas en su país. Documéntate bien antes de abrir una cuenta y enviar tu dinero.

Cursos “express” para hacerse trader. Este tipo de cursos prometen enseñarte a operar en los mercados en pocas horas y ganar dinero fácil, pero solo buscan venderte cursos costosos. Luego, te incentivan a invertir sin la preparación adecuada, lo que suele terminar en pérdidas. Debes tener en cuenta que la educación financiera es valiosa, pero los cursos exprés no te convertirán en un experto. No confíes en promesas de riqueza instantánea.

Fuente: https://america-retail.com/paises/peru/cuidado-con-las-promesas-de-dinero-facil-como-reconocer-y-evitar-estafas-financieras/