lunes 19 mayo 2025
Inicio Blog Página 13

Copa de Naciones Femenina, oportunidad para marcas

0

Copa de Naciones 2025. La Federación Internacional de Hockey (FIH) confirmó que Chile será sede de la Copa de Naciones femenina 2025, evento deportivo que se llevará a cabo entre el 23 de febrero y el 2 de marzo. 

Además de Chile como anfitriona, participarán las selecciones de Canadá, Irlanda, Corea del Sur, Nueva Zelanda y Escocia, junto a Japón y Estados Unidos, los únicos equipos del grupo que disputaron los Juegos Olímpicos de París 2024.

La Copa de Naciones fue lanzada por la FIH en 2021 con el objetivo de ofrecer a las selecciones mejor situadas de su ráking que no compiten la Pro Liga la posibilidad de participar en una competición que da opción a promocionar a esta última.

«Es un gran logro no solo para el hockey, sino para el deporte de Chile en general y recibir a parte de las mejores selecciones del mundo», destaca el presidente de la Federación Chilena de Hockey, Andrés de Witt. 

Por su parte, el presidente de la FIH, el paquistaní Tayyab Ikram, también destacó su satisfacción por «regresar a Chile para otro importante evento» en un país con un alto nivel de hockey, que «siempre organiza torneos fantásticos”. 

Fuente: https://www.infobae.com/america/agencias/2024/11/13/chile-acogera-la-tercera-edicion-de-la-copa-de-naciones-femenina-en-2025/

Tendencias, actitudes y comportamientos de los consumidores

0

El 2025 se presenta con nuevos desafíos por las tendencias, actitudes y comportamientos de los consumidores para las marcas que buscan vincularse con éstos. 

“Marketing Trends 2025”, estudio realizado por la agencia Kantar, división Insights, analiza millones de datos sobre actitudes y comportamientos de los consumidores hacia las marcas. Este informe es una herramienta valiosa para que las marcas se anticipen y tomen decisiones que les permitan construir un futuro exitoso.

De acuerdo al estudio “Marketing Trends 2025”, la IA Generativa se integrará cada vez más en los procesos de creación y producción de activos publicitarios. Sin embargo, los marketeros deberán trabajar en la transparencia hacia el consumidor para no afectar la credibilidad de las marcas. 

Según Kantar Media Reactions 2024, el 68% de los profesionales del marketing se muestra positivo y el 59% entusiasmado con la aplicación de la IA en los anuncios. Sin embargo, el 43% de los consumidores dice no fiarse de los anuncios generados por IA. Además, será crucial garantizar la calidad y validez de los datos que alimentan los modelos para generar insights o contenidos con la ayuda de AI, ya que datos sesgados podrían llevar a decisiones muy riesgosas

Por otra parte, el aumento de la legislación de sustentabilidad en las principales economías acelerará la agenda ESG (ambiental, social y de gobernanza) corporativa. El 93% de los consumidores a nivel mundial afirma que quiere vivir un estilo de vida más sustentable. Ante tal situación, especialistas en marketing deberán incorporar la sostenibilidad en su agenda para maximizar las oportunidades y minimizar los riesgos, creando propuestas relevantes para los consumidores.

Es estudio “Marketing Trends 2025” considera que la inclusión es un poderoso motor de crecimiento para las marcas. Los marketeros deben comprender que la inclusión es un imperativo si quieren predisponer a más personas para el crecimiento futuro de sus marcas. 

Según datos de Kantar, las iniciativas de diversidad e inclusión de una marca influyen en las decisiones de compra de casi 8 de cada 10 personas en todo el mundo. Cifras que son aún mayores entre la Generación Z y los Millennials, las comunidades LGBTQ+ y las personas con necesidades especiales o con discapacidades, además de en las economías emergentes.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2024/12/30/tendencias-en-marketing-que-atraeran-al-consumidor/

Primera campaña global creada con IA Generativa

0

La campaña “Share Your Best Life”, liderada por Victoria para Best Doctors Insurance, establece un nuevo estándar en innovación, optimización de recursos y personalización de mensajes al ser creada con IA generativa.

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el sector publicitario, con un 43% de empresas de marketing adoptándola para optimizar campañas y reducir costos. Según la agencia Markets & Markets, el mercado de publicidad basada en IA crecerá un 29,6% anual hasta alcanzar los $13.000 millones en 2026.

Sin embargo, el sector de Seguros -tradicionalmente conservador-, había quedado rezagado en esta revolución tecnológica. Ahora, con “Share Your Best Life”, Victoria demuestra cómo la IA generativa puede transformar incluso las industrias más tradicionales.  

“Con esta campaña, no solo posicionamos a Best Doctors Insurance como líder en innovación, sino que también probamos que la IA generativa es una herramienta poderosa para conectar con las audiencias, optimizar recursos y agilizar procesos”, afirmó Julio Ortiz, Partner y Director Creativo de Victoria.

“El sector de seguros está comenzando a explorar el potencial de la inteligencia artificial, y Victoria lidera esta transformación redefiniendo la relación entre marcas y audiencias”, añadió Ortiz. 

Con “Share Your Best Life”, Victoria no solo demuestra el potencial de la IA generativa en la publicidad, sino que también establece un precedente para futuras campañas en sectores tradicionalmente conservadores.

Fuente:

Ideas de negocio para el emprendedor con visión

0

Hasta con las manos emprendedores buscan las mejores alternativas del mercado donde consolidar sus buenas ideas de negocio.

Emprendedores son los que buscan y se las arreglan para iniciar su propio negocio. Pero, para asegurarse de elegir el negocio adecuado, es crucial considerar algunos factores antes de lanzarse a crear uno propio.

Considerarse un emprendedor exitoso es saber manejar una empresa desde casa -u otro lugar fuera del espacio/concepto oficina-, controlar tus tiempos y conseguir alcanzar metas. Con la experiencia adquirida a través de la práctica vas teniendo más control sobre tus objetivos profesionales, con metas financieras más ambiciosas, pudiendo lograr un balance más deseable entre trabajo y vida personal.

El negocio ideal. La era digital ha creado muchas oportunidades para que los emprendedores manejen un negocio desde una computadora y/o smartphone, lo que significa que su empresa puede operar desde donde ellos elijan. Sin embargo, eso no es para todos. Si deseas tener un local físico en el corazón de tu comunidad o te sientes más cómodo interactuando en persona con clientes, lanza un negocio que te permita cumplir esos objetivos.

Mano de Obra. Los trabajos que requieren del esfuerzo y creatividad del ser humano especialmente los creados con las manos y un material en especial puede llegar a buen puerto. Por ejemplo, el trabajo de jardinería, como la plantación de flores cuidado de jardines y la preparación de huertos, también puede ser un negocio rentable. 

Además, hay muchas tareas en el jardín que no están relacionadas con las plantas, como la restauración de muros de piedra, instalación de cercas, colocación de césped artificial y más. Sin importar la temporada, puedes ganar buen dinero con un negocio de pintura residencial, tanto interior como exterior. 

Técnico en Reparaciones. Cada hogar tiene varios electrodomésticos —desde refrigeradores hasta lavavajillas y secadoras—, y como suelen descomponerse, la reparación de electrodomésticos es una de las mejores ideas de negocio para cualquier área. Puedes trabajar por cuenta propia o contratarte con tiendas de electrodomésticos para cubrir sus llamadas de servicio en garantía, o hacer ambas cosas.

Empieza poco a poco y construye tu base de clientes a partir de recomendaciones y referencias de trabajos bien hechos. También podrías desarrollar relaciones con contratistas para ser la persona de referencia para instalar electrodomésticos en casas nuevas.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/es/iniciar-un-negocio/63-ideas-de-pequenos-negocios-para-iniciar-en-2025/483759

Bauma 2025, feria líder en construcción y minería se alista con más de 3.300 expositores 

0

Bauma 2025, una experiencia imperdible. La Cámara Chileno-Alemana se encuentra en plena organización de la delegación chilena oficial que será protagonista en la feria Bauma 2025, evento que se celebrará en Múnich.

Bauma es la feria líder a nivel mundial para los sectores de construcción y minería, con más de 600.000 m² de exposición y 3.300 expositores. Es el lugar donde se presentan las últimas innovaciones y tecnologías del sector, y donde las empresas lanzan sus productos más recientes. Además, es una excelente oportunidad para establecer relaciones clave con proveedores y clientes internacionales.

Es así como la Cámara Chileno-Alemana (AHK Chile) continuará con su rol histórico como organizadora de la delegación chilena oficial a la Bauma 2025 en Alemania. Como representantes de Messe München en Chile, “coordinamos una gira de siete días que incluye la participación en la feria, una bienvenida oficial a la delegación chilena, eventos de networking y visitas técnicas a empresas en Múnich y sus alrededores. Además, con el apoyo de la Representación del Estado de Baviera en Sudamérica, aseguramos el éxito de las actividades planificadas”, señala a Revista Nueva Minería y Energía, Iris Wunderlich, project Leader Mining & Sustainability de AHK Chile.

AHK Chile ofrece un paquete integral que cubre desde la llegada a Alemania, con reservas de hoteles, traslados y un programa detallado de actividades. Además, proporciona acompañamiento bilingüe, coordinación de eventos de networking y visitas a empresas. Los delegados solo necesitan ocuparse de su vuelo a Múnich, el resto lo maneja la Cámara. 

Previo al viaje, la AHK Chile organiza reuniones con los interesados para presentar el programa y resolver dudas. También ofrece la posibilidad de gestionar reuniones bilaterales durante la feria si es necesario. El programa es flexible, permitiendo adaptaciones según las necesidades de las empresas que se inscriban con anticipación. 

Durante la feria, además de las actividades en el recinto, la asociación gremial coordina visitas exclusivas a empresas tecnológicas en Alemania, a las que solo tienen acceso las delegaciones oficiales. Las empresas interesadas ya pueden contactarse con la AHK para conocer el programa tentativo y realizar reservas anticipadas. Dada la alta demanda, los grupos son limitados a 15 o 20 participantes.

Fuente: https://www.nuevamineria.com/revista/camara-chileno-alemana-ahk-pensando-en-bauma-2025/

Mobil 1 celebra 50 años y confirma estar ‘listo para lo que viene’

0

Durante 50 años Mobil 1 ha ayudado a mantener el motor de los vehículos funcionando de manera limpia, aprovechando al máximo un viaje por la carretera. 

Conducir nos ofrece de todo, desde la euforia hasta la serenidad, desde perdernos hasta encontrar el flujo, desde reconectarnos con nosotros mismos hasta conectarnos con los demás, desde aventuras cotidianas hasta momentos de trascendencia.Desde 1974, los sintéticos Mobil 1 se han dedicado al rendimiento. Estos productos están formulados para el motor del automóvil y sus cuidados aprovechando al máximo su potencia y calidad. 

Mobil Oil Corporation, anteriormente conocida como Socony-Vacuum Oil Company, fue una de las mayores corporaciones petroleras de los Estados Unidos hasta su fusión con Exxon en 1999 para dar lugar a Exxon Mobil. Desde 2011 a la fecha Mobil se sigue comercializando como una marca propia dentro del grupo.

Por su parte, Exxon Mobil Corp. es una empresa fundada en 1870 y con sede en Texas, dedicada a la explotación, producción, transporte y venta de petróleo crudo y gas natural, así como a la fabricación, transporte y venta de productos derivados. Ocupa el primer lugar en el mundo en reservas de petróleo y gas entre las empresas privadas productoras de hidrocarburos.

Dentro de la agenda de actividades de festejo por los 50 años de Mobil 1 y durante la celebración del legado que ha dejado la marca en la historia del automóvil, en las pasiones del ser humano y en todo lo que se viene, que incluye colaboración a programas de apoyo a iniciativas en asociaciones, deportes de motor y eventos. 

Para conocer la cobertura de Mobil 1 Twelve Hours of Sebring Presented by Cadillac, así como los próximos diseños y esquemas de pintura dorados, es posible visitar la cuenta @mobil1racing en Instagram y X durante todo el año.

Fuente: https://mundorecambio.info/mobil-1-cumple-50-anos/

SII apuesta por estrategia de fiscalización 2025 

0

El SII tiene nuevas herramientas que fiscalizarán la nueva Ley de Cumplimiento Tributario para combatir la informalidad, la evasión, la elusión y el crimen organizado en el país.

Si como emprendedor o Pyme, no has formalizado tu emprendimiento significa que no estás pagando ni declarando el Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente a tus ventas, que comúnmente se realiza cada mes en el Formulario 29. Es decir, si aún no has hecho el “inicio de actividades” ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), lo más probable es que te arriesgues a fiscalizaciones por parte de dicha entidad, las cuales podrían acarrear multas y sanciones. 

En el marco de la Ley de Cumplimiento Tributario, el Servicio de Impuestos Internos (SII) dio a conocer los plazos para que las personas que venden productos de manera informal, utilizando canales masivos como las redes sociales o tiendas en línea, regularicen su situación.

El objetivo de la nueva Ley de Cumplimiento Tributario es evitar la evasión de impuestos y combatir la informalidad de las compras y ventas. Por lo que, si comercias productos y/o servicios de profesión u oficio de manera habitual, y no has iniciado actividades ante el SII, podrían iniciarse fiscalizaciones y aplicarse sanciones tributarias en tu contra por no dar aviso de inicio de actividades y por no declarar y pagar el IVA asociado en el F29 mensual. 

Ver también: Nueva Ley de Delitos Económicos

MULTA X INFRACCIÓN En el caso de no informar el inicio de actividades las multas pueden llegar hasta los 759 mil pesos. Si la infracción es la No Declaración y pago de IVA la multa puede ir desde el 10% hasta el 30% de los impuestos adeudados. Las modificaciones introducidas en el artículo 89 del Código Tributario entrarán en vigencia a partir del 1 de julio de 2025.

Fuente: https://www.sii.cl/noticias/2024/071124noti01smn.htm//https://www.paislobo.cl/2023/07/emprendedores-pueden-evitar-multas-al-utilizar-correctamente-maquinas-de-pago-electronico.html 

SHEIN cambia paciencia por precio 

0

Shein no es un retailer, sino una plataforma digital que conecta productores con consumidores. La llaman el AliExpress de la ropa, por su origen y por sus precios, y sigue disputándose el trono con las grandes cadenas tradicionales de la moda.

Mientras que los minoristas tradicionales se centraban en entregas más rápidas, Shein los conquistó con sus precios imposibles, fortaleciéndose con la frase slogan: “te cambio tu paciencia por precio”, inundando las redes sociales en todo el mundo con ofertas imposibles de competir, creando tendencia y provocando un gran impacto entre los jóvenes.

Shein triunfa gracias a su enorme catálogo y precios casi regalados. Crean tendencia y su impacto es enorme entre los jóvenes. Surgió de la nada hace más de 15 años, y desde entonces ha duplicado su facturación año tras año. Ya vende sus prendas en 220 países, y se ha convertido en la tienda de moda de la Generación Z. 

El origen de Shein es una película de misterio. Comienza en 2008 con su fundador Chris Xu, en una empresa anterior, Nanjing Dianwei Information Technology, que cofundó con dos socios. A medida que el negocio comenzó a tener éxito, Xu desapareció, dejando a sus socios bloqueados en las cuentas de PayPal de la empresa. 

En 2012, Xu fundó Sheinside.com, una pequeña tienda de ropa en línea. En 2015, la empresa cambió su nombre a Shein y deificó que No vendería en China. A la fecha la empresa cuenta con una tasa de rotación de inventario de solo 40 días, una tasa de inventario no vendido de menos del 2%. Algo sin precedente.

En corazón de Shein se encuentra un algoritmo patentado que monitorea constantemente el comportamiento de los consumidores. Desde el seguimiento de los patrones de navegación y las tasas de clics hasta el análisis de las interacciones en las redes sociales y las reseñas de productos, Shein recopila millones de datos en tiempo real, que nutren su algoritmo, el cual identifica tendencias y pronostica qué productos tienen más probabilidades de venderse.

Shein es capaz de ver lo que está de moda antes que todos los demás. Como bien explica CrossDock: si ven que un vestido comienza a ganar terreno en Instagram o TikTok, el algoritmo de Shein empieza a trabajar. Comienzan produciendo pequeños lotes de ese artículo para probar el mercado. En cuestión de días, evalúan qué tan bien se está vendiendo. Si los datos muestran una alta demanda, Shein aumenta la producción rápidamente, aprovechando la tendencia.

Shein lanzó 1,5 millones de productos en 2023, 37 veces más que Zara y 65 veces más que H&M. Matricula de honor en tecnología y estrategia. Y muy deficiente en sostenibilidad: es el mayor atentado al medio ambiente en el sector de la moda, jamás documentado.

Fuente: https://america-retail.com/opinion/shein-revolucion-del-comercio-o-desastre-ambiental/