martes, 4 noviembre 2025.
Inicio Blog Página 2

Método AIDA: ventas efectivas y aumento de clientes 

0

¿Alguna vez has oído hablar del método AIDA? Conocer nuevas herramientas y métodos que ayuden a vender más y mejor siempre es muy ventajoso para cualquier gestor.

El método AIDA, que traza el recorrido del cliente a través de Conciencia, Interés, Deseo y Acción, es quizás el modelo de marketing más conocido entre todos los modelos de marketing clásicos. Es un embudo de compra que los compradores recorren en cada etapa para ayudarles a concretar la compra final. 

Muchos profesionales del marketing consideran que AIDA es útil porque aplicamos este modelo a diario, ya sea de forma consciente o inconsciente, cuando planificamos nuestra estrategia de comunicaciones de marketing.

¿Qué significa AIDA?  

Atención: Captar la atención del público objetivo. Utilizar mensajes creativos y llamativos, como anuncios impactantes, videos cortos, titulares que conecten con el problema del cliente o demostraciones. Interés: Generar interés en los beneficios de su producto o servicio, y suficiente interés para alentar al comprador a comenzar a investigar más. 

Deseo:por su producto o servicio a través de una conexión emocional, mostrando la personalidad de su marca. Haga que el consumidor pase de «gustarlo» a “desearlo». Acción: Llevar al cliente a realizar la acción deseada, que generalmente es una compra. Facilitar el proceso de compra, haciéndolo rápido y sencillo, y eliminando cualquier obstáculo.  

A pesar que el método AIDA no es tan nuevo, puede resultar muy útil para ayudar a los equipos de ventas y marketing a conducir a los clientes potenciales por el embudo de ventas hasta la compra, poniendo en primer lugar la experiencia del cliente. Este método fue creado por el publicista estadounidense E. St. Elmo Lewis en 1898 y, pese al tiempo transcurrido, sigue funcionando efectivamente en la actualidad.

Fuente: https://www-smartinsights-com.translate.goog/traffic-building-strategy/offer-and-message-development/aida-model/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc

Tanner, el banco digital que se centrará en las empresas

0

Tanner inició sus operaciones el 20 de octubre como banco digital para empresas. Es el primer nuevo banco en abrir en Chile desde 2015.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) afirmó que habiéndose verificado el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa vigente, Tanner completa el proceso de licenciamiento alcanzando su grado de banco digital, proceso que comenzó en enero de 2024 con el otorgamiento del certificado de autorización provisional y continuó con la autorización de existencia. Con esta última etapa se acredita que Tanner Banco Digital se encuentra preparado para desarrollar su giro.

Tanner, la nueva banca digital apunta a ofrecer soluciones financieras para empresas. El dueño de Tanner es el empresario y controlador de Tanner Servicios Financieros, Ricardo Massú, aumentó su participación accionaria en la empresa luego que el fondo estadounidense Capital Group vendió su paquete de acciones a él y al empresario e inversionista de Tanner, Jorge Sabag.

De acuerdo con el recién lanzado sitio web de la entidad, Tanner Banco Digital ofrecerá financiamiento para empresas, cuya oferta estará centrada inicialmente en créditos comerciales, leasing, factoring y confirming. La entidad busca posicionarse como un actor digital especializado en soluciones para capital de trabajo e inversión, ofreciendo operaciones en pesos, UF o dólares.

Con el lanzamiento de Tanner, y luego de casi 10 años se incorpora un nuevo actor bancario en Chile, en un contexto de transformación digital y competencia creciente por la oferta de servicios financieros para pymes y empresas. Próximamente, también se sumará Tenpo, vinculada al grupo Credicorp, que podría recibir su autorización de funcionamiento a principios de 2026 y que tendrá su propuesta de valor en el segmento personas.

Fuente: https://chocale.cl/2025/10/banco-tanner-digital-inicio-de-operaciones/

Teoría de la Internet muerta sigue en pie

0

El cofundador de Reddit, Alexis Ohanian se ha mostrado cada vez más abierto a la Teoría de la Internet Muerta en los últimos meses, advirtiendo en una publicación en X en junio que “no se trata de si la mayor parte de lo que vemos en línea será generado por IA. Es que ya lo es”.

“¿Es este el momento de recordarles, una vez más, la teoría de la internet muerta?”, dijo el cofundador de Reddit, Alexis Ohanian en una publicación en X, citando otra publicación sobre cómo muchos usuarios de Reddit fueron engañados por una serie semanal de publicaciones sobre un gato con sobrepeso en un viaje de pérdida de peso llamado “Pound Cake”, solo para descubrir que el gato en realidad fue generado por IA.

La ‘teoría de la internet muerta’ se había viralizado en foros como Reddit y otros sitios web a finales de la década de 2010 y principios de la de 2020. Una publicación en un foro en línea del usuario IlluminatiPirate, vista más de 362,000 veces y citada por The Atlantic, expuso una elaborada teoría sobre la muerte de internet.

El cofundador de Reddit, Alexis Ohanian, y el cofundador de OpenAI, Sam Altman, han advertido en las redes sociales en las últimas semanas sobre la “Teoría de la Internet muerta”, una idea de que Internet está dominada por la actividad de bots en lugar de humanos, pero los expertos que una vez descartaron la idea como una teoría de conspiración advierten que en realidad puede ser legítima en medio del auge de la inteligencia artificial.

Una publicación en un foro en línea del usuario IlluminatiPirate, vista más de 362,000 veces y citada por The Atlantic, expuso una elaborada teoría sobre la muerte de internet. El usuario afirmó que internet está “vacío y desprovisto de personas” y que la mayor parte del “contenido supuestamente producido por humanos” es generado por IA.

Cuentas falsas. Un total de 51% es el porcentaje del tráfico de internet generado por bots, en comparación con humanos, en 2024, según la empresa de ciberseguridad Imperva. Esta cifra representa la primera vez en una década que la actividad de bots superó a la de humanos, lo que la empresa atribuyó al auge de la IA y los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM), que han simplificado la creación y el escalado de bots con fines maliciosos.

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2025/10/14/ohanian-y-altman-advierten-sobre-la-teoria-de-la-internet-muerta-que-es-y-como-la-ia-la-hace-posible

Grindr busca ser privatizado: sus acciones siguen subiendo

0

Las acciones de Grindr subieron hasta un 11% el lunes por la tarde después de que el sitio web Semafor informara que los accionistas están considerando privatizar la empresa en un acuerdo que valoraría la aplicación de citas LGBTQ en 3 mil millones de dólares.

Grindr se lanzó en 2009 como una de las primeras aplicaciones de citas basadas en la ubicación para hombres homosexuales y, desde entonces, se ha convertido en la aplicación móvil LGBTQ+ más popular del mundo. Casi 15 millones, es la cantidad de usuarios activos mensuales que tiene Grindr, según la compañía , que se autodenomina “el barrio gay global en tu bolsillo”.

El multimillonario Raymond Zage y James Lu, accionistas mayoritarios de Grindr, buscan privatizar la empresa luego de que parte de sus acciones, casi todas las cuales habían prometido para préstamos personales, fueran confiscadas y vendidas por el prestamista privado Temasek. El dúo, que juntos poseen más del 60% de Grindr, se encuentra ahora en una “posición financiera personal precaria”, informó Semafor, y están negociando un precio de compra de hasta 15 dólares por acción, lo que valoraría la empresa en alrededor de 3,000 millones de dólares.

Según se informa, Zage y Lu están en conversaciones para obtener financiamiento de deuda de Fortress Investment Group, una empresa cofundada por el multimillonario administrador de activos y ex socio de BlackRock, Wes Edens.

Grindr, fue fundada por el empresario tecnológico israelí-estadounidense Joel Simkhai, quien vendió una participación mayoritaria a la firma china Kunlun Tech en 2016. Kunlun adquirió posteriormente el resto de la compañía en 2018, pero el gobierno estadounidense la obligó a venderla a un grupo inversor tras surgir preocupaciones de seguridad nacional en relación con los datos y la privacidad. La empresa estadounidense San Vicente Acquisition LLC compró Grindr en 2020 por aproximadamente 608 millones de dólares y salió a bolsa mediante una operación SPAC de 2100 millones de dólares en 2022.

Fuente: https://centraldenoticias.cl/grindr-busca-privatizacion-sus-acciones-siguen-subiendo/

Hoteles chilenos entre los mejores de Sudamérica

0

Cinco hoteles chilenos fueron reconocidos entre los mejores de Sudamérica en la edición 2025 de los Readers’ Choice Awards, el ranking que cada año elabora la prestigiosa revista de viajes Condé Nast Traveler

El ranking de Condé Nast Traveler es considerado uno de los más influyentes en la industria del turismo global. A través de miles de votos de sus lectores, la publicación norteamericana premia a los hoteles, resorts, destinos y experiencias más sobresalientes del planeta, según la calidad del servicio, la gastronomía, el diseño y la atención al detalle.

Para la industria del turismo en Chile, estos resultados representan un importante impulso en visibilidad internacional. En un contexto en que los viajeros buscan destinos auténticos, sostenibles y seguros, Chile se consolida como una alternativa destacada dentro de Sudamérica. Los cinco hoteles galardonados fueron The Ritz-Carlton Santiago, Hotel Casa Real de Viña Santa Rita, AWA Puerto Varas, Hotel Magnolia y Mandarin Oriental Santiago, todos seleccionados por viajeros de todo el mundo que participaron en la votación anual.

Gracias a su arquitectura vanguardista, compromiso con la sostenibilidad y entorno privilegiado frente al lago Llanquihue, AWA, el establecimiento, creado por el arquitecto y empresario chileno Mauricio Fuentes, se ha convertido en un referente de turismo sustentable y diseño con identidad patagónica. La publicación destacó su “visión contemporánea del lujo”, que prioriza el confort y la conexión con el entorno sobre los estándares tradicionales de ostentación.

Su ubicación estratégica —a solo minutos de Puerto Varas— lo convierte en un destino ideal tanto para chilenos como para viajeros internacionales que buscan desconexión y paisajes únicos del sur del país. Algo similar le ocurre a Hotel y Cabañas Puerto Pilar, su vecino al borde del lago Llanquihue, que destaca por su vista incomparable al volcán Osorno y la colocación de sus Cabañas tipo Palafitos con sus terrazas por sobre el lago.

Fuente. https://america-retail.com/paises/chile/cinco-hoteles-chilenos-se-posicionan-entre-los-mejores-de-sudamerica/

Shein tendrá su primera tienda física 

0

Shein, el gigante que ha redefinido el comercio electrónico de moda, cruza la barrera digital y anuncia su desembarco permanente en el mercado de las tiendas físicas, con una prueba inicial en París, para luego extenderse a otras 5 ciudades europeas.

Shein, la revolución de la moda rápida, con raíces en Nanjing (China) y sede actual en Singapur, se prepara para inaugurar sus primeras tiendas físicas estables en el continente, eligiendo a París, Francia, como su campo de pruebas inicial, eligiendo un enfoque audaz y de alto perfil para su incursión en el retail tradicional.

Sin embargo, este movimiento estratégico, destinado a capturar a una audiencia más joven y conectada, se encuentra empañado por desafíos internos y serias preocupaciones éticas, generando un debate candente en el sector de la moda y la distribución de lujo. 

El paso de Shein a las tiendas permanentes en Francia es más que una simple expansión; es una declaración de intenciones. La compañía busca integrar el mundo digital con la experiencia de compra tangible, capitalizando la visibilidad que ofrece el retail tradicional para legitimar su marca y atraer aún más a su público objetivo.

El ambicioso proyecto contempla un total de seis aperturas iniciales. Tras el debut en París, el modelo de concesiones se extenderá a otros cinco centros gestionados por Société des Grands Magasins (SGM), ubicados en ciudades francesas estratégicas: Dijon, Reims, Grenoble, Angers y Limoges.

Las nuevas aperturas implican contratos estables, inventario permanente y una presencia continua. Este cambio de modelo, de lo efímero a lo permanente, marca un punto de inflexión en la estrategia de la marca, confirmando su ambición de consolidarse en un mercado europeo fundamental.

Fuente: https://america-retail.com/retail-lujo-moda/moda/el-salto-de-shein-a-la-calle-tiendas-fisicas-en-europa-desatan-controversia/

Avatares, los nuevos vendedores virtuales

0

Creados con Inteligencia Artificial, los avatares son los nuevos vendedores virtuales. Creados a imagen y semejanza de las personas, con voz y gestos humanos, ya están conectando emocionalmente con los clientes y cerrando ventas con éxito.

La inteligencia artificial ha dejado de ser ese “asistente de oficina” que ordenaba excels o te recordaba reuniones. Ahora ya está tomando roles activos en el corazón del negocio: las ventas, comenta Juan Merodio, experto en Inteligencia Artificial & Marketing Digital. 

El divulgador de Negocios Digitales (IA, Web3 y Nuevas Tecnologías), comenta en la red social de Linkedin, que existen ventajas que ya no puedes ignorar: Disponibilidad 24/7: no hay bajas, no hay fines de semana. Consistencia absoluta: cada pitch, cada demo, cada CTA, perfecto. 

Agrega que estos avatares poseen una “Escalabilidad obscena: un avatar puede estar en TikTok, tu web y Amazon a la vez. Costes ridículos comparados con un equipo humano: desde $35.000/mes. Personalización masiva: ¿quieres que adapte su discurso según el historial del cliente? Se hace”, asegura Merodio.

El experto reconoce que “esto no se trata de eliminar a tu equipo humano, sino de darles un copiloto que hace el trabajo repetitivo mientras ellos se enfocan en cerrar las ventas de mayor valor”.

Fuente: https://america-retail.com/opinion/avatares-ia-que-venden-solos-el-futuro-ya-esta-aqui/

Grupo Patio volvió a comprar acciones que había vendido

0

Grupo Patio -a través de la sociedad Patio Comercial SpA- informó que, con fecha 30 de septiembre de 2025, adquirió acciones de Rentas Patio X SpA, alcanzando el 51% de la propiedad accionaria de la sociedad, la cual es dueña de Centros Comerciales tipo Outlet en Maipú, La Florida, Peñuelas y Temuco.

Producto del buen momento que atraviesa Grupo Patio y en concordancia con su estrategia de desarrollo, la compañía recompró las acciones que había vendido el año pasado, lo cual le permitirá robustecer su balance, mejorar sus indicadores de deuda y mantener el control de una sociedad en un sector de alta rentabilidad, como son los outlets.

Ante tal situación, el gerente general de Grupo Patio, Jaime Munita, indicó que “esta transacción se enmarca en nuestro plan de desarrollo para los próximos años, el cual se sustenta a tres verticales: concentrarnos fuertemente en el negocio de los centros comerciales vecinales y outlets, así como la renta comercial e industrial; desinvertir en activos no estratégicos y consolidar la participación de patio en sociedades que estén dentro de nuestro giro principal de negocios”. 

El máximo representante de Grupo Patio agregó que el plan de desarrollo de la compañía, “apunta a desapalancarnos de manera inteligente, robustecer nuestro EBITDA y ser muy competitivos para el sector financiero”.

Fuente: https://america-retail.com/paises/chile/grupo-patio-consolida-su-participacion-en-rentas-patio-x-spa/