martes 13 mayo 2025
Inicio Blog Página 74

Áreas del Marketing, alternativas para trabajar a gusto 

0

¿Te interesa el mundo del marketing y estás pensando en formarte para trabajar en este sector? Lo cierto es que a día de hoy y en los próximos años es uno de los sectores con más oportunidad laboral.

En el sector laboral existe un amplio abanico de oportunidades para los profesionales en marketing y puedes optar a dedicarte a una sola rama, o bien, tan sólo especializarte en alguna.

Con la evolución que están teniendo todas las empresas hacia el mercado online, a día de hoy el marketing digital está más en auge que nunca. Los negocios se están digitalizando en busca de visibilidad y ventas online, y necesitan profesionales cualificados que le ayuden a implementar las estrategias. 

Luego, dentro del marketing e investigación del mercados, no solo hay profesiones digitales. También existen los Product manager (responsable del área de producto), brand manager (responsable de marca), y los responsables del departamento comercial y general a nivel de marketing. 

Por otra parte, también está el consultor de Marketing Digital, una de las profesiones que más salidas tiene en marketing al ser un perfil genérico que cumple muchas funciones para una empresa. 

Todo negocio que quiere trabajar la parte online y crecer en Internet necesita los servicios y el asesoramiento de un consultor de marketing digital, y el motivo es sencillo: Tiene una visión estratégica global y sabe definir el modelo de negocio rentable y las acciones necesarias para conseguir esos objetivos online. 

También está el Media Buyer, también conocido como el trafficker digital o, experto en publicidad digital. Se trata de uno de los campos laborales con la más absoluta demanda en el mundo del marketing. Y es que la publicidad online es un medio casi indispensable para captar nuevos clientes y vender online. 

No es obligatorio, pero es una estrategia que genera buenos resultados a corto plazo y que, cuando se trata de un negocio con poca visibilidad, acelera el crecimiento de manera exponencial. 

El Copywriter es otra de las campos laborales en marketing que más protagonismo está cobrando en estos últimos dos años. Investiga al potencial cliente en busca de sus frustraciones, necesidades, deseos y motivaciones de compra, y los utiliza para construir un mensaje personalizado y honesto, consiguiendo que se venda el producto o servicio desde la transparencia y a través de las emociones.

Fuente: https://www.marketingandweb.es/marketing/salidas-profesionales-marketing/

Muévete, la web que agrupa todas las ofertas laborales del Grupo Falabella

0

Grupo Falabella diseñó Muévete, una intuitiva y potente plataforma digital que facilita el acceso de miles de interesados y postulantes a sus ofertas laborales en los países donde tiene presencia. El programa forma parte de su estrategia global de atracción.

Muévete, es el portal web con ofertas laborales del Grupo Falabella, y está disponible para empresas, emprendedores y colaboradores como para personas naturales interesadas en trabajar en Chile, Perú, Colombia, México, Argentina y Uruguay. La website ofrece más de 1,600 puestos de trabajo disponibles en la región.

“Muévete fue creado pensando en sumarle valor a los candidatos quienes ahora pueden tener en una mirada de todo lo que hay en la región”, asegura Patricia Bustamante, RH Business Partner del Grupo Falabella.  

Bustamante reconoce además que con el lanzamiento del portal Muévete, el promedio de interesados en trabajar en la compañía aumentó de 3.000 a 15.000, por tan sólo visitar la website y facilitar sus postulaciones, las que son posibles de ver en https://muevete.falabella.com/

Fuente: https://www.america-retail.com/peru/grupo-falabella-presenta-muevete-la-web-que-agrupa-todas-sus-ofertas-laborales/

TriCiclos, empresa B líder se une al compromiso de la eliminación del plástico en el mundo 

0

TriCiclos -empresa B líder en soluciones de economía circular-, se ha convertido en la primera compañía sudamericana en adherirse a la coalición por la eliminación del plástico integrada por 85 organizaciones internacionales lideradas por WWF y la Fundación Ellen MacArthur.

La Fundación Ellen MacArthur, en conjunto con el Fondo Mundial de la Naturaleza, WWF (World Wildlife Fundation -siglas en inglés-, oficializaron la formación de una Coalición Empresarial para un Tratado Mundial sobre el Plástico, donde la empresa chilena TriCiclos, es una de las 85 organizaciones que forman parte de la iniciativa.

Luego de anunciar el surgimiento de la coalición, encuentro en el cual los participantes comunicaron una visión común para dar paso a un Tratado Mundial sobre el Plástico ambicioso y eficaz para combatir esta problemática, se sucederán una serie de reuniones técnicas para materializar el acuerdo que comenzarán en Chile con al asesoría de TriCiclos. 

“Somos los primeros en adherir a esta iniciativa, pero esperamos que esto sirva para abrir la puerta a más empresas chilenas y de la región”, destaca Gonzalo Muñoz, cofundador de TriCiclos y Chairman Climate Champions Board COP. 

Cabe destacar que TriCiclos ha sido además pionera en otras iniciativas relacionadas, como integrar tempranamente el programa New Plastics Economy y traer a Chile el Pacto por los Plásticos, red de acciones para avanzar hacia una economía circular para los plásticos.

El proceso de negociación del tratado se espera que concluya a fines de 2024 y la expectativa es que determine la trayectoria de la crisis de la contaminación por plástico para las generaciones futuras.

Fuente: https://centraldenoticias.cl/triciclos-primera-organizacion-en-sumarse-a-la-coalicion-internacional-contra-el-plastico/

Tendencias 2023 en marketing digital para empresas

0

Lo nuevo gusta, pero asusta. Llega fin de año y todas las compañías comienzan a preparar sus objetivos, lineamientos y estrategias respecto al marketing digital con el que enfrentarán un nuevo año. Por su parte, agencias y creativos producen con lo que nos atraerán.

Para el 2023 son muchos los cambios que se vaticinan, sobretodo en el comportamiento de consumidores y empresas, debido a la incierta evolución de la economía pospandemia, es indispensable para todo emprendedor, empresario y ‘creativo’ tener que adaptarse a estos nuevos escenarios.

Ante tal situación, y preocupados por las nuevas tendencias en marketing digital, Imille -agencia de marketing líder en Europa-, propone algunas nuevas estrategias que permitirá a emprendedores dominar el mercado proyectado y, a su vez, alcanzar un fuerte impacto en el sector.

Inteligencia Artificial (IA) cada vez más usada por las empresas para potenciar sus negocios, cadenas logísticas y por supuesto el marketing. De manera incipiente han ido apareciendo muchas plataformas para la generación o retoque de imágenes, creación de videos, efectos especiales o audio. Pero uno de los puntos más destacados es la creación de textos, publicaciones y titulares con IA, cuadruplicando el contenido que se podría generar. 

Además, varios sistemas de IA evolucionaron desde su etapa beta, y se ofrecen de manera gratuita como Código abierto o de pago, lo que permitirá el 2023 desarrollar estrategias de marketing mucho más efectivas y personalizadas. 

El nuevo audiovisual Videos cortos y verticales son la nueva sensación, y TikTok es líder en usuarios y descargas, aunque ya Facebook, Whatsapp y hasta Youtube aprovechan estas tendencias y nuevos formatos. Las marcas lo han ido utilizando cada vez más, y la razón no tiene que ver con sus ventajas técnicas, lo que importa es el alcance orgánico que logran las plataformas al utilizarlo. De hecho, ya hay fabricantes de televisores que están vendiendo modelos que pueden ser utilizados de forma horizontal o vertical indistintamente.

El buen uso del ChatBots A objeto de mantener una buena relación con los clientes, con una comunicación mucho más directa y efectiva, ya no basta con escuchar. Este tipo de soluciones, que en términos prácticos son Chatbots, vía WhatsApp, Telegram, Vibes u otros, y con su buen uso fortalecen la relación con los potenciales clientes, haciendo efectiva la venta y posventa.

Para tener un cliente contento, ahora es necesario poder conversar con él, incorporar sus opiniones, conocer sus dudas y resolver sus problemas de manera personalizada a través del marketing bidireccional

Más Metaverso El 2023 la inclusión y reforzamiento de las marcas en el mundo virtual será explosivo. Se trata de una serie de espacios digitales en los que los humanos tienen la oportunidad de socializar, estudiar y trabajar por medio de avatares tridimensionales.

Esta idea ha llegado a convertirse en un área de gran interés para el marketing, ¿pero qué tipo de estrategias de venta pueden implementarse en estos entornos virtuales? Ante esto, nos centraremos en dos videojuegos que guardan ciertas similitudes con el Metaverso, que son Roblox y Fortnite

Este tipo de juegos, que se caracterizan por permitir que los jugadores se desplacen libremente por mundos virtuales, han logrado mantenerse vigentes por medio de colaboraciones con artistas y marcas. Entre los eventos especiales Roblox destaca la experiencia Gucci Garden, donde los jugadores pudieron transitar como maniquíes por varias salas que expresaban la visión creativa del diseñador Alessandro Michele.

Por su parte, en Fortnite destaca Ariana Grande, y eventos virtuales como la Copa Mundial de Fortnite en la que compiten destacados influencers. Con material descargable como skins, accesorios y bailes inspirados en videos virales, artistas, personajes animados y mucho más.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2022/10/26/marketing-digital-al-2023-tendencias-lineamientos-y-estrategias/

Escaneo corporal, formas de enfrentar los negocios, la salud y el trabajo

0

El escaneo corporal es una forma de gestionar tu salud como tú gestionas tus negocios y trabajo, superando los ‘malestares’ antes de que se salgan de control.

Si te enfermaras hoy, ¿se terminaría el flujo de efectivo de tu negocio? Si tu gerente de operaciones llegara a enfermar, ¿quién intervendría y ocuparía ese rol en el trabajo?. Pasamos años construyendo y entrenando a un equipo, y todo puede ir cuesta abajo con un solo diagnóstico.

Decidir el escaneo corporal es intentar evitar la posibilidad de que alguien se enferme, pero planificar salud y longevidad tanto suya como de sus empleados, es algo que los dueños de negocios inteligentes deben saber hacer.

Priorizar mi salud por encima de todo trabajo, utilizando el escaneo corporal, aprendiendo técnicas para controlar el estrés, trucos de meditación y mentalidad, además de mantener regímenes de ejercicios, alimentación y nutrición que nos ayudarán a sentir lo mejor posible.

Buscar asistencia profesional de profesionales especializados y con experiencia en una de las mejores opciones. Puedes revisar el listado de empresas en Chile haciendo click aquí

Recuerda que no puedes dirigir bien un negocio si no tienes una buena salud, tanto de cuerpo como de mente, y ciertamente no puedes cumplir tus objetivos a largo plazo si estás luchando contra enfermedades. Esto le ayudará a aumentar la atención y la flexibilidad para vivir con lo que sea que esté sintiendo con mayor autoaceptación.

El escaneo corporal implica desarrollar conciencia al revisar las diferentes partes del cuerpo de manera lenta, suave y sistemática. Tomar plena atención de las sensaciones corporales, yendo de parte a parte del cuerpo y siendo consciente de lo que está sintiendo, intensificarlo y entenderlo.

Ahora bien, el camino para vivir la vida al máximo y en tu zona de verdadero genio no es quemarte en un incendio de estrés y preocupación. La forma de optimizar tu vida es centrarte en la salud y la longevidad y aumentar la calidad de tu vida y la de los que te rodean.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/living/why-i-make-life-extension-a-core-part-of-my-business/437537

Líderes frente a los actuales equipos de trabajo

0

El liderazgo en el trabajo se trata de mostrar a los demás cómo lograr el éxito, para luego retroceder y dejar que brillen. 

El lugar de trabajo continúa evolucionando hacia un lugar más colaborativo, ético y confiable para los empleados. Los líderes deben ser igualmente diligentes en ganarse el respeto de sus colegas. 

Muchos líderes sienten que los empleados les deben respeto intrínsecamente, simplemente por su posición de autoridad. Sin embargo, este proceso de pensamiento los ha llevado a tener serios problemas en su lugar de trabajo. 

La nueva generación de trabajadores espera una cultura en la que se les respete, se les nutrie y se les dé la oportunidad de crecer. Cuando no se cumplen estas expectativas, las cifras de rotación se disparan y la empresa experimenta una grave caída en la productividad. 

Los líderes naturales quieren que sus empleados les gusten. Algunos líderes que adoptan ese enfoque se enfrentan a la confusión y al revés sobre su proceso. Sin embargo, estos líderes disfrutan de una tasa de retención mucho más alta que los líderes que no comparten el mismo cuidado y consideración por sus empleados. 

Los líderes pueden ganarse fácilmente su respeto cuidando a los empleados y sus familias. Considere algunas formas de ganarse el respeto de sus empleados.

Liderar con el ejemplo. Los mejores ejecutivos dan ejemplo a sus empleados. Esto incluye lo duro que trabajas, el esfuerzo que pones en tu trabajo y cómo contribuyes al equipo en general. 

Si bien es posible que necesite intensificar y liderar a su equipo de una manera más directa cuando el proyecto lo requiera, la mayoría de las veces, debe liderar desde dentro del equipo, trabajando junto a ellos.

Además del respeto que los trabajadores merecen, es una excelente manera de dar ejemplo. El trato justo a tus trabajadores demuestra lo mucho que los valoras. Escuchar cualquier problema o desafío que enfrenten y abordarlos también son excelentes maneras de mostrar su respeto por ellos. Cuando trates bien a tu equipo, ellos, a su vez, te respetarán.

Haz de la consistencia una prioridad Los líderes respetados entienden la importancia de la coherencia. No cambies tu estilo de liderazgo día a día. Establezca expectativas razonables para sus empleados. Deberían saber cómo manejas los problemas y qué esperar una vez que aparezca uno. Construye confianza a través de la coherencia.

Acepta tus errores Cuando cometas un error, admítelo. Los mejores líderes son dueños de su humanidad y no tienen miedo de admitirla a sus empleados. Cuando reconoces tus errores y haces lo que puedas para solucionarlos, tus empleados te respetarán por ello.

Busca opiniones de los trabajadores y apégate a tus decisiones. Los mejores líderes deben encontrar el equilibrio entre ser estimuladores; a los que sus empleados llegan a no respetar y ser respetuosos con las opiniones de sus empleados. 

Su apertura a las opiniones de sus empleados demuestra que está dispuesto a poner las mejores ideas en primer lugar, independientemente de quién se le ocurrieran. Sé firme pero flexible, y tus empleados te respetarán más.

Honra a tu equipo Averigua cómo a los empleados les gusta ser reconocidos y luego recompensarlos. Una recompensa es una forma poderosa de mostrar tu respeto por tu equipo, y descubrir cómo prefieren ser recompensados profundiza su respeto por ti. 

Escucha los comentarios Los empleados sospechan naturalmente de ofrecer comentarios sobre su estilo de liderazgo, por lo que depende de usted buscar y escuchar los comentarios. Los comentarios de los empleados deben programarse, hacer preguntas directas y abordar las preocupaciones cuidadosamente. Este proceso crea respeto entre usted y su equipo.

Evita la microgestión Es importante delegar tareas y confiar en que sus empleados las completen. La clave para ganarse el respeto de sus empleados es confiar en ellos. Por supuesto, asegúrese de generar confianza haciendo saber a su equipo que está disponible si necesita apoyo, pero no todo el tiempo.

Fuente : https://www.entrepreneur.com/leadership/todays-multigenerational-workforce-needs-this-kind-of/436585

Internalización digital, la pieza clave en la gestión comercial

0

La internacionalización digital tiene parámetros diferentes a las estrategias de eCommerce doméstico que muchas empresas, incluso aquellas con experiencia digital nacional, aún desconocen.

El hecho de que, por ejemplo, casi la mitad de los mejores vendedores en las principales mercados de Amazon a nivel mundial sean chinos, es la mejor prueba de que la internacionalización digital ofrece oportunidades a todas las empresas del mundo.

El auge del eCommerce avala la necesidad de que no se restrinja solo al mercado doméstico, dada la oportunidad que presenta la llegada a los mercados internacionales mediante la vía digital, como una estrategia integrada (o alternativa) a los medios de exportación tradicionales.

A su vez, la internalización digital representa una amenaza para las empresas de aquellos países que no desarrollan su estrategia con la debida profesionalidad.

La internalización exige conocimientos adicionales a los digitales y propios del Comercio Internacional, tales como, certificaciones de productos, aspectos aduaneros, estrategias logísticas, cross-border vs domésticas, implicaciones fiscales, medios de pago internacionales, normativas específicas de embalaje, estrategias de sostenibilidad, entre otras tantas.

Muchas de las empresas fabricantes que desarrollan su estrategia D2C (Directo al Consumidor), asimismo, desean la convivencia entre los canales digitales y la distribución tradicional, en un ejercicio no siempre fácil para evitar los conflictos y la desconfianza entre ambos canales.

La idea es procurar la omnicanalidad y el buen entendimiento entre canales siempre que sea posible. Por ejemplo, las empresas tienen que definir qué rol adquiere su distribuidor tradicional en la operativa de venta online, situación que, si no está bien resuelta, puede dar al traste con cualquier iniciativa de penetración digital en un mercado determinado.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2022/10/19/internalizacion-digital-pieza-clave-en-la-gestion-comercial/

Problemas comunes para la gestión de proyectos de tecnología y software 

0

En el sector empresarial, la tecnología juega un papel cada vez más importante. Las empresas confían en la tecnología para seguir siendo competitivas, desde el desarrollo de nuevos productos y servicios hasta la racionalización de las operaciones. 

En la industria de las empresas, la tecnología cumple un rol cada vez más destacado. Los empresarios y emprendedores depositan toda su confianza en la tecnología para seguir siendo competitivas, desde el desarrollo de nuevos productos y servicios hasta la racionalización de las operaciones. 

Sin embargo, la gestión de proyectos para proyectos de tecnología, software y negocios suele ser compleja y requiere un alto nivel de coordinación entre los miembros del equipo. 

Para garantizar que dichos proyectos se completen a tiempo y dentro del presupuesto, siempre ha sido vital confirmar que se ha seleccionado el equipo tecnológico adecuado.

Además, es crucial garantizar que se seleccione el marco adecuado para la gestión de estos proyectos. 

El marco o modelo establecido para sus proyectos de tecnología, software y negocios constituye la receta para el éxito; por lo tanto, debe respetarse para la eficacia del proyecto y del negocio en general. 

Uno de los mas recomendados modelos para resolver problemas de tecnología, software y negocios es la invaluable matriz RACI. Puede incorporarlo a sus estructuras de gestión de proyectos para facilitar el éxito del proyecto y del equipo. 

RACI es un acrónimo de responsable, responsable, consultado e informado. Es un marco comúnmente utilizado en la gestión de proyectos, pero también se puede aplicar a cualquier situación en la que varias personas trabajen juntas hacia un objetivo común.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/science-technology/having-trouble-managing-your-technology-and-software/436174