martes 6 mayo 2025
Inicio Blog Página 87

Detalles y actitudes que las personas exitosas tienen en común

0

Y, si bien no existe una receta mágica que resulte para alcanzar un éxito instantáneo, sí existen algunos rasgos que pueden ayudar a equilibrar el camino y así conseguir estar en la vía de las personas exitosas. 

Son cientos las personas exitosas que están teniendo un gran impacto. Desde ejecutivos hasta deportistas -todos profesionales-, entre quienes se logra descubrir algunos hilos que tienen en común. Ingredientes especiales -visto en muchas de las personas exitosas- y de las que hay mucho que aprender.

Primero que todo, es necesario e imprescindible tener una misión personal; es una forma innata de encender la motivación interna, el coraje y el éxito. Si no te importa mucho en lo que estás trabajando, será difícil soportar los contratiempos en el camino. Como por ejemplo, aceptar un No por respuesta.

Las personas exitosas aceptan escuchar ‘no’, e incluso, lo usan para su beneficio. Cada experiencia es una oportunidad de aprendizaje que le brinda retroalimentación que puede tomar y usar para sobresalir.  Que un ‘No’ como respuesta, no te detenga. Siempre debes tener en cuenta que luego de una respuesta con un ‘no’, algo aún mejor puede estar esperando a la vuelta de la esquina.

Destacar en la construcción de relaciones. Emites una vibra, te des cuenta o no. Tu tono, tu lenguaje corporal, tus elecciones de palabras, tu nivel de energía y tu atención, todo esto entra en juego cuando se trata de cómo te perciben. 

Las personas quieren trabajar con personas que les agradan y en las que confían, por lo que es clave poder comunicarse de una manera que haga que las personas se sientan bien. Ser auténtico, genuino, presente y aportar valor a sus relaciones son formas de ayudar a generar confianza y relaciones más significativas.

Sentirse cómodo estando incómodo. El progreso, el desarrollo personal y el éxito están fuera de los límites de tu zona de confort. El cambio puede ser difícil y aterrador, pero también es necesario si buscas hacer algo grandioso. 

Aceptar la incomodidad y las punzadas de incomodidad a medida que se aventura fuera de su zona de confort es una excelente manera de prepararse para el éxito.

La Curiosidad… Las personas exitosas son curiosas por naturaleza y se sienten cómodas haciendo preguntas sobre cosas que no entienden. Siente curiosidad por la vida y acepta probar cosas nuevas. Esto hará que tu vida sea mucho más emocionante y también te ayudará a adaptarte y aprender mientras recorres el camino hacia tu visión del éxito.

Alinear sus objetivos con las cosas que son importantes para usted no solo lo preparará para el éxito, sino que también hará que la vida sea mucho más satisfactoria y divertida. Recuerde que no existe un enfoque único para todos cuando se trata del éxito. Abraza tu singularidad y abraza el viaje.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/article/422533

Nokia despliega red inalámbrica y acelera transformación digital de minera Centinela

0

La finlandesa Nokia anunció que junto al Grupo Antofagasta Minerals realizaron el despliegue de una red LTE privada de grado industrial, red inalámbrica que brindará soporte seguro y confiable a la operación de la Minera Centinela e impulsará su transformación digital. 

Después de un despliegue récord en tan solo 4 meses la red ya está en operación, comenzando con la conexión de una flota de camiones autónomos al interior de la minera Centinela. Posteriormente brindará soporte a una amplia gama de operaciones, como parte de un plan de digitalización a 5 años, que busca transformar la forma de hacer minería, con operaciones más seguras y eficientes.

Las redes privadas inalámbricas de grado industrial de Nokia proporcionan la alta capacidad y baja latencia requerida para empresas, como las mineras, para conectar de forma segura y confiable miles de sensores, dispositivos, equipos y vehículos en tierra y bajo tierra. 

Nokia diseñó y desplegó una red privada inalámbrica 4.9G/LTE de grado industrial, que incluye equipo de radio Nokia AirScale, mobile packet core, routers de agregación de servicio IP/MPLS y soluciones de microondas Nokia Wavence. La red permite a Antofagasta Minerals acelerar su transformación digital hacia la minería del futuro.

Tips, Nokia Corporation es una empresa de telecomunicaciones y tecnología originaria de Finlandia, compuesta por dos grupos de negocios Nokia Networks y Nokia Technologies. Actualmente Nokia cuenta con más de 420 clientes empresariales de redes privadas inalámbricas de grado industrial a nivel global, incluyendo más de 35 clientes en el sector minero y operando mas de 60 minas.

“El cobre es critico para entregar energía limpia y así reducir emisiones. A medida que se incrementa la demanda de cobre, estamos desplegando innovaciones tecnológicas, tales como la conectividad privada inalámbrica de Nokia, que nos permite mejorar la productividad de forma inteligente y sustentable”, asegura Leonardo Serra, líder corporativo de Proyectos TI para Antofagasta Minerals.

De acuerdo a una encuesta mundial realizada por IDC a los responsables de toma de decisiones en minería descubrió las prioridades de transformación digital de las minas, destacando la seguridad y la sostenibilidad. Además, el documento reveló la creciente adopción de iniciativas de transformación digital ya que el 86% de las empresas mineras planean invertir en infraestructura inalámbrica en los próximos 18 meses. 

Los operadores de minas pueden aprovechar la tecnología Industria 4.0 y las aplicaciones que habilitan nuevos niveles de automatización y autonomía para gestionar de mejor forma las fluctuaciones en la demanda, a la vez que mejoran la productividad, la eficiencia operacional, la sustentabilidad y la seguridad de los trabajadores. 

Minera Centinela es una mina a cielo abierto ubicada a aproximadamente 1.350 kilómetros al norte de la capital en una importante zona minera con depósitos de sulfuros y óxidos. Produce concentrado y cátodos de cobre, así como molibdeno y oro. En agosto de 2021, Minera Centinela Chile obtuvo el reconocimiento internacional Copper Mark, que certifica que la empresa opera bajo estrictos estándares internacionales de producción sustentable.

Fuente: https://centraldenoticias.cl/red-inalambrica-de-nokia-origina-transformacion-digital-en-minera-centinela/

Un 175% aumentó el delivery de comida rápida en Chile

0

Los efectos de la crisis sanitaria aceleraron el proceso de digitalización y sin duda la industria vio en el e-commerce y el delivery la oportunidad de extender el negocio, ofreciendo productos de calidad y una grata experiencia a los consumidores. 

De acuerdo al último estudio sobre consumo de comida rápida en Chile por medio de delivery y anunciado por la empresa Rappi, reveló que desde enero a octubre del 2021 el mercado tuvo un aumento de un 175% en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

El estudio publicado destacó además que el día favorito de los chilenos para encargar alimentos son los viernes, de 20 a 21 horas y que los meses de mayor consumo dependen del tipo de preparación de alimentos; mientras las hamburguesas son consumidas mayormente en septiembre, los sándwiches, en julio. 

En cuanto a zonas demandadas por el e-Commerce y servicios Delivery, son Santiago y Viña del Mar las ciudades que lideran los pedidos al hogar, seguidas por las ciudades de Rancagua y Antofagasta.

A inicios de 2021, las proyecciones de crecimiento para este sector habían sido positivas; el mismo portal de estadísticas que entrega datos de 90 mercados para la economía digital, Statista Digital Market Outlook, proyectó que las plataformas de entrega de alimentos a domicilio continuarían posicionándose como un pilar clave en medio de “la nueva normalidad” tras la pandemia.

En Chile las tiendas de conveniencia se unieron igualmente a este mercado digital. En diciembre de 2020, Enex -licenciataria de Shell en Chile-, anunció su ingreso al e-commerce a través de upa!, ofreciendo reparto en 9 comunas de la Región Metropolitana. 

A la fecha, la marca mantiene alianza con Uber Eats, Pedidos Ya y Rappi, y reparte en más de 30 comunas a lo largo del país. Por su parte, Shell posee alrededor de 450 estaciones en todo Chile y más de 180 locales upita!, formato más pequeño de la tienda de conveniencia.

Fuente: https://www.america-retail.com/chile/delivery-de-comida-rapida-crece-175/ 

Mercado relojes de lujo; oportunidad para el inversor inteligente

0

A pesar del actual aumento meteórico de los precios, ciertos relojes de lujo continúan presentando una oportunidad para la apreciación a largo plazo y la diversificación del mercado. 

El mercado de relojes es como el mercado del arte. No existe un verdadero organismo de control de la industria, los participantes del mercado secundario no necesitan capacitación ni licencias y los fabricantes solo influyen en ciertos coleccionistas y distribuidores oficiales designados. 

Es un verdadero mercado de laissez-faire, del tipo celebrado en las novelas de Ayn Rand y las reflexiones de Milton Friedman sobre la economía de mercado, y no muy diferente de otros mercados de activos alternativos. Y que durante este último tiempo ha sorprendido, incluso a los expertos en relojes más experimentados.

Impulsados por la pasión de los coleccionistas, la cobertura de los crecientes riesgos inflacionarios y la promoción agresiva de la industria, los relojes de lujo apelan a la tradición y la exclusividad para atraer a coleccionistas, especuladores y fanfarrones de las redes sociales. 

La industria relojera de verdadero y real lujo comercializa expresiones codiciadas y aspiracionales de la artesanía como si los relojes fueran pinturas de viejos maestros, adquisiciones del legado familiar e inversiones alternativas. 

Un dato curioso en este mercado de relojes de lujo es que, solo los relojes de hombre son valorados y/o tienen un mercado secundario sólido. Mientras que los relojes de mujer quedan relegados al mundo de los complementos y, en su mayor parte, no son material de inversión.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/article/422133

Entre lo importante y lo urgente: Los beneficios de trabajar para su negocio y no solo en su negocio

0

¿Su negocio se dirige concentrándose únicamente en lo que es más urgente en este momento? ¿O el último incendio que hay que apagar? ¿Están los planes de crecimiento y desarrollo comercial esperando tiempos menos ocupados antes de que pueda llegar a ellos?

Cuando su escritorio está lleno de un asunto absolutamente importante tras otro, la atención generalmente se dirige al más urgente. Esa es la forma más lógica de avanzar, ¿verdad? La anticipación solo es posible en un mundo ideal, ¿cierto?. Puede parecerlo, pero no caiga en esa trampa. Con tal mantra, solo estará corriendo de fuego en fuego. No es exactamente una receta para un negocio proyectado a ser sosteniblemente exitoso .

Una cosa que los más exitosos tienen en común es que se toman el tiempo para trabajar en las cosas importantes cuando aún no son urgentes. Debido a esto, pueden ver y considerar varias opciones y están dispuestos a recibir nueva información para tomar decisiones informadas y tomar medidas medidas. 

En última instancia, están practicando el pensamiento crítico, la habilidad principal que el Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF) cree que necesitará crecer significativamente para 2025. 

La WEF define el pensamiento crítico como la capacidad de identificar, analizar y evaluar situaciones, ideas e información para formular respuestas a problemas. Sin embargo, el pensamiento crítico es peor cuando estamos apurados y en el modo constante de apagar los incendios más grandes. 

Es entonces cuando ignoramos y bloqueamos la entrada de nueva información en un intento de hacer frente al abrumador ajetreo. Y ahí es cuando estamos en alto peligro de tomar decisiones para sobrevivir en el corto plazo. Con demasiada frecuencia, tales decisiones resultan ser menos beneficiosas a largo plazo. 

Por ello, para administrar un negocio sosteniblemente exitoso y emplear el pensamiento crítico, debe trabajar para su negocio, no solo en su negocio. Lo que significa que se toma el tiempo para planificar con anticipación y actuar de acuerdo con esos planes con regularidad, en lugar de simplemente trabajar de forma práctica con la situación actual. 

Esto es válido no sólo para las empresas, sino también y especialmente para las personas clave dentro de las empresas. Deja de decir «Oh, esto es muy importante, pero no tenemos tiempo ahora» y «Tal vez más tarde» y «Ni siquiera podemos pensar en otra cosa mientras trabajamos en este otro proyecto». Tu negocio te lo agradecerá más tarde. 

Fuente: https://www.entrepreneur.com/article/422134

Macrotendencias que darán forma a la industria minorista.

0

La industria minorista está evolucionando con aumentos exponenciales en el comercio electrónico y tendencias hacia experiencias de compra omnicanal. 

De acuerdo a proyecciones de expertos, durante el 2022 la industria capitalizará estrategias directas al consumidor, confiará más en datos de primera mano y responderá a un imperativo para la eficiencia de la cadena de suministro.

Una encuesta realizada por Capgemini encontró que las razones principales por las que los consumidores piden más productos directamente de las marcas son una mejor experiencia de compra (60 %) y el acceso a programas de fidelización de marcas (59 %).

Nike es una marca que se ha adaptado con éxito a la estrategia minorista D2C, que le permite a la empresa poseer toda la relación con el cliente y mejorar su participación en los márgenes brutos. 

De acuerdo a información entregada por Statista -portal alemán de estadísticas en línea-, el año pasado la “estrategia D2C de Nike representó aproximadamente el 39 % de los ingresos totales de la marca, lo que significa que por cada $100 que la marca ganó a nivel mundial, casi $40 se generaron a partir de ventas directas”.

Con años de valor de marca acumulado y reconocimiento de marca, las marcas heredadas como Nike están bien posicionadas para capitalizar D2C. En 2022, otras marcas heredadas adoptarán este modelo comercial para llegar directamente a los consumidores y capturar una mayor parte del mercado de comercio electrónico.

Los consumidores están ayudando a las empresas D2C a ganar impulso. El estudio What’s Next 4 Consumers de GfK encontró que en 2021, el 62% de los consumidores encuestados probaron una marca D2C y el 70% de los consumidores cambiaron de marcas tradicionales a ofertas D2C en al menos una categoría. 

La investigación de GfK también reveló que el 40 % de los consumidores tienen la intención de comprar más productos y servicios D2C después de que hayan pasado los bloqueos y las restricciones. El estudio señaló que la ropa y la moda fueron las categorías D2C más populares que probaron los consumidores el año pasado.

Según proyecciones entregadas por la agencia eMarketer, las ventas de comercio electrónico D2C  alcanzarán los 151 200 millones de dólares durante el presente año; lo que significaría un aumento del 16,9 % en comparación con el año pasado. 

Ante esto, la agencia eMarketer asegura que «mientras que las compras D2C solo representarán el 2,5 % de las ventas minoristas totales en el próximo año, estas marcas han desafiado y han revolucionado con éxito la industria minorista al diversificar la experiencia del consumidor”. 

Fuente: https://www.entrepreneur.com/article/422035 

La importancia de la ‘coherencia’ en el marketing de redes sociales

0

La coherencia es una pieza clave para el marketing que se trabaja por las redes sociales. Para que su audiencia reconozca su marca, debe ser consistente. Ser consistente en su marca le permite crecer en la participación y el alcance de la audiencia. Desde el tono de voz utilizado en los mensajes hasta la estética de sus perfiles, debe ser reconocible y así atraer a su público objetivo.

La coherencia en la forma en que te comunicas en línea puede permitir que las personas reconozcan tu voz de la misma manera que reconoces la voz de tu amigo cuando dicen «hola» por teléfono. El reconocimiento de marca es necesario para construir una audiencia leal y seguir en las redes sociales, así que sé fiel a tu marca. Sabes quién eres, qué haces y por qué es importante para la gente.

Para ser consistente en el tono utilizado en los mensajes de redes sociales, primero debe comprender con quién está hablando al enviar esos mensajes. Edad, ubicación geográfica, género, intereses, aspiraciones: cada uno de estos grupos de segmentos de personas, y saber con qué grupo estás hablando te permite elegir un tono de voz que tu audiencia entenderá.

Es un acto de equilibrio. Apunte a comunicarse de una manera que se mantenga fiel a su marca con su audiencia. Tener en cuenta su misión, visión y valores al seleccionar su voz y el contenido de sus publicaciones puede ayudar a crear el equilibrio y la coherencia necesarios para comercializar bien en las redes sociales.

Según Facebook Blueprint Creative Best Practices«Necesitas crear contenido que haga una de las siguientes cosas: me haga llorar, me haga reír o me sorprenda/provoque«.

CONTENIDO Para alcanzar un feedback con su audiencia, atraerlos naturalmente y hacer que se involucren con el contenido que crea y comparte. El objetivo es ser relevante y auténtico, no hay que dispersarse, tan sólo muestre lo que sabe y comparta lo que su audiencia encontrará relevante para sus vidas.

Encuentre un equilibrio al publicar contenido. Asegúrese de no publicar demasiado de cierto tipo de contenido y no suficiente de otro. Una vez que encuentre un buen equilibrio en la cantidad que publica para diferentes tipos de contenido, sea consistente al compartir ese contenido. Tener un horario de publicación garantiza esa coherencia al publicar y compartir publicaciones. Programe los posteos de cada día para cada canal de redes sociales y asegúrese de ser constante.

Por otra parte, los Hashtags (palabras unidas al símbolo gato #) son una excelente manera de entrar en la conversación en torno a un tema de tendencia, pero demasiados pueden ser desordenados e ineficaces. Una buena regla general es que el número de palabras en su título sea más largo que el número de hashtags utilizados en la misma publicación.

Y por último, pero no menos importante. Su perfil lo dice todo, por lo que necesita tener un atractivo visual. Las personas son criaturas visuales y naturalmente se sienten atraídas por las imágenes estéticamente atractivas. Asegúrate de que tu perfil siga un tema: Tenga un esquema de color para las fotos y use el mismo filtro cada vez que edite imágenes en Instagram. Esto crea consistencia y coordinación en sus imágenes y publicaciones, lo que tiene un mayor impacto en los consumidores.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2022/02/25/la-importancia-de-la-coherencia-en-el-marketing-de-redes-sociales/

Inversores Ángel; en la mira de un enfoque estratégico y estructurado de oportunidades

0

Los inversores en startups no buscan empresas mediocres. Están buscando esa inversión con el potencial de trazar su futuro profesional y financiero. 

Mientras que, para la mayoría de las personas, el capital es finito. Esto significa que entendemos inherentemente que hay un cierto ritmo al que podemos buscar oportunidades de inversión antes de que nos quedemos sin efectivo. Esta «restricción» matemática obliga a los inversores a ser metódicos a la hora de crear una cartera y gastar dinero y esfuerzo, de forma sostenible durante todo el tiempo que sea necesario. 

Los grandes inversores Ángel desarrollan un método, un horizonte temporal y una tesis para invertir y disfrutar del proceso a lo largo del tiempo. No es una estrategia terrible para encontrar un compañero de vida.

En tanto, el capital de riesgo, «unicornio» es un término que se usa para describir una nueva empresa privada con un valor de más de mil millones de dólares. Es algo así como «el indicado». Sin embargo, capturar las inversiones que cambian su vida a menudo se logra a través de un enfoque estratégico estructurado para encontrar las oportunidades adecuadas. 

Invertir es como aprender un idioma, lo que significa que vas a estar confundido al principio. Se ha demostrado que desarrollar una red, una comunidad y un entendimiento en torno al proceso de inversión genera comodidad y confianza en el proceso. 

La matriz de riesgo versus recompensa en la inversión de inicio está por todas partes. Hay una cantidad ambigua de habilidad, intención y suerte que acerca a los inversores a sus objetivos de inversión. Es por ello que, no se exceda en un sistema, principio o proceso de datación. Deje que la magia suceda cuando pueda, pero asegúrese de tener una base sólida.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/article/421499