viernes, 19 septiembre 2025.
Inicio Blog Página 8

Empresas con presencia en Chile subieron sus precios por aranceles de Trump

0

Producto de los aranceles de Trump, los «productos baratos» vendidos en Temu y Shein ya no son tan baratos. Las empresas tendrán que pagar una tarifa del 120% o una tarifa plana de 100 dólares por artículo postal. A partir del 1 de junio, la tarifa plana aumentará a 200.

“Debido a los recientes cambios en las normas y aranceles del comercio mundial, nuestros gastos operativos han aumentado. Para seguir ofreciendo los productos que tanto te gustan sin comprometer la calidad, ajustaremos los precios”, escribió Temu en un aviso similar a un anuncio de Shein.

Cuando un gobierno impone aranceles de base del 10% a todas las importaciones, como es el caso de la administración Trump, el dinero tiene que salir del bolsillo de alguien, y ese alguien suele ser la empresa que importa los productos o el consumidor que los compra, o ambos.

Si hay una empresa en el mundo que, en teoría, podría asumir los aranceles, es el mayor minorista del mundo, que puede (y lo hace) usar su tamaño para presionar a los proveedores y mantener los precios bajos para los consumidores. Sin embargo, Walmart declaró que los aranceles estadounidenses -impuestos que las empresas estadounidenses pagan sobre los productos importados- son demasiado altos, y en respuesta, está subiendo los precios.

“El aumento de los aranceles se traducirá en precios más altos”, asegura el director ejecutivo de Walmart, Doug McMillon. Walmart no tiene ningún incentivo político para hacerlo; de hecho, se arriesga al vincular públicamente sus aumentos de precios con los aranceles, algo que Amazon y Mattel aprendieron a las malas y que suele enfurecer al presidente estadounidense. 

Esto es precisamente lo que ocurre cuando un gobierno impone aranceles de base del 10 % a todas las importaciones. El dinero tiene que salir del bolsillo de alguien, y ese alguien suele ser la empresa que importa los productos o el consumidor que los compra, o ambos.

Por su parte, Nintendo, retrasó la fecha de reserva de su consola Switch 2 debido a la preocupación por los aranceles. Posteriormente, la compañía declaró que el precio de la consola no cambiará de los 450 dólares iniciales, pero que los accesorios “sufrirán ajustes de precio con respecto a los anunciados el 2 de abril debido a las fluctuaciones del mercado”. Esto mismo podría ocurrir con cualquier producto debido a las “condiciones del mercado”, aseguran desde la compañía.

Fuentes: https://www.cnnchile.com/mundo/estas-empresas-estadounidenses-e-internacionales-con-presencia-en-chile-ya-subieron-sus-precios-por-los-aranceles-de-trump_20250527///https://edition.cnn.com/2025/04/25/business/shein-temu-price-increase 

Ranking Merco reconoce a empresas líderes en reputación y compromiso

0

La 9ª edición del ranking Merco Empresas Iberoamérica destaca a Nestlé, Coca-Cola, AB InBev, Microsoft y Unilever, entre otras, en el top 10 de la clasificación. 

Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es un instrumento de evaluación reputacional lanzado en el año 1999, que cuenta con una metodología multistakeholder compuesta por 25 evaluaciones; habiéndose convertido en uno de los monitores de referencia en todo el mundo. Para esta novena edición de Merco Empresas Iberoamérica, el agente monitor contó con 6 evaluaciones, 26 fuentes de información y 356.820 encuestas, un 32% más que el año anterior.

El ranking Merco quedó compuesto con Nestlé (1º) que conserva su posición, al igual que le ha sucedido a Coca-Cola (2º). Les siguen en la clasificación AB InBev (3º), Microsoft (4º), Unilever (5º), Toyota (6º), Google (7º), PepsiCo (8º), P&G (9º) y Natura (10º). Aunque algunas intercambian posiciones, 8 de las compañías del top 10 son las mismas que lo conformaban en la edición anterior. Las únicas que han entrado en esta novena edición son Natura, que asciende del 13º puesto al 10º, y PepsiCo que asciende del 18º al 8º.

Merco Empresas Iberoamérica, realiza un exhaustivo análisis contando con la participación de 356.820 encuestas a 11.269 directivos de grandes empresas, 948 catedráticos de área de empresa, 890 periodistas de información económica, 918 analistas financieros, 773 representantes de asociaciones de consumidores, 835 representantes de sindicatos, 917 representantes de ONGs, 750 miembros de ‘Gobierno’, 556 Social Media Managers, 51.102 consumidores (Merco Sociedad) y 287.206 encuestas a trabajadores de Merco Talento.

Cabe destacar que, el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa, Merco, tiene presencia en España, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia, Brasil, México, Perú, Costa Rica, Panamá, Portugal, Italia, Uruguay, Guatemala, República Dominicana, Paraguay, Honduras y El Salvador, siendo el monitor líder en todo América Latina.

Fuente: https://portalinnova.cl/empresas-con-mejor-reputacion-de-iberoamerica/

Economía plateada, la generación dinámica y eficiente  

0

Con el envejecimiento de la población mundial, especialmente en países de Asia, Europa y América Latina, la economía plateadaSilver Economy– se proyecta como una de las generaciones más dinámicas y relevantes. 

¿Qué es la economía plateada? Se refiere al conjunto de actividades económicas relacionadas con la atención y satisfacción de las necesidades de la población adulta mayor. Según proyecciones de la ONU, para el año 2050 más del 16% de la población mundial tendrá 60 años a más.

En Chile, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se espera que en el 2050 las personas mayores equivalgan al 32,1% de la población, superando la cantidad de menores, lo que marca el camino hacia una sociedad chilena más envejecida. Si bien, estadísticamente este cambio está ocurriendo, no puede decirse lo mismo a nivel de inclusión, ya que todavía las personas mayores son un grupo relegado y estigmatizado.

“El adulto mayor de hoy no es el mismo de hace 20 años. Tiene nuevas formas de consumir, de aprender, de conectarse y de vivir su propósito. Pensar en este segmento es pensar en autonomía, bienestar, tecnología, comunidad”, asegura -vía redes sociales- Alejandra Mustakis, de la Asociación de Emprendedores de Chile.

Este problema fue avizorado desde hace mucho tiempo por países como Japón, que empezó a abordarlo desde la década de los setenta y lograron generar un concepto que se ha vuelto clave hasta hoy y que es conocido como la “economía plateada”. 

El envejecimiento de la población presenta desafíos importantes, pero también ofrece una valiosa oportunidad económica. Las empresas pueden aprovechar este panorama desarrollando productos y servicios que no solo sean innovadores, sino también inclusivos y accesibles, satisfaciendo así las necesidades específicas de este creciente sector de la sociedad.

Fuentes:  https://uchile.cl/noticias/201117/economia-plateada-como-responder-al-envejecimiento-de-la-poblacion//https://america-retail.com/opinion/economia-plateada-que-busca-la-generacion-silver-en-productos-y-servicios-para-el-2025/

Inicio de Actividades, los beneficios de formalizar tu negocio

0

Inicio de Actividades. La formalización de una actividad o negocio permite cumplir con las obligaciones tributarias, contribuir al país y acceder a una serie de beneficios y ventajas.

El Inicio de Actividades es la formalización de tu intención de emprender cualquier tipo de actividad comercial o profesional ante el Servicio de Impuesto Internos (SII), que a su vez te permitirá cumplir con tus obligaciones tributarias, contribuir al país y acceder a una serie de beneficios y ventajas.

Cabe destacar que, cualquier actividad que genere beneficios asociados a los ingresos (rentas), es considerada un negocio y debe ser formalizada ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Para formalizar las actividades de negocios se debe llevar a cabo el proceso de inicio de actividades ante el SII.

Paso a paso para informar el inicio de actividades y recibir beneficios y ventajas.

Primero que todo, debe o ir personalmente a las oficinas del Servicio de Impuestos Internos más cercano a su dirección, o bien ingresar al sitio del SII a través de internet. Buscar la sección “Accesos rápidos” y hacer clic en “Inicio de actividades”. Indicar si se realiza el trámite como persona natural o como empresa.

En el paso “¿Qué necesitas hacer?” escoger la opción de acuerdo a cada situación particular. Registra la fecha en que se comenzarán a desarrollar las actividades. Indicar el tipo de actividad que se llevará a cabo. Indicar capital y activos relevantes en caso que se haya escogido emitir boletas de ventas y servicios y/o facturas afectas o exentas (Primera Categoría). Este punto no es necesario si se desarrollarán actividades de forma independiente. Completar la información personal, y listo, ya iniciaste actividades.

Las actividades económicas formalizadas permiten acceder a Financiamiento a través de créditos y subsidios. Además permite el acceso a Ayudas económicas entregadas por organismos públicos, además de créditos y subsidios estatales.

La formalización de las actividades de negocio también permite acceder a instancias de fomento del crecimiento y capacitación, por ejemplo, los Programas de promoción y apoyo, como los ofrecidos por Corfo y Sercotec. Además, puede acceder a Programas de Formación y Certificación a través de Sence y ChileValora. Ampliar sus horizontes alcanzando nuevos y mejores mercados

https://www.gob.cl/noticias/beneficios-formalizar-emprendimiento-actividad-comercial-sii

Industria del Turismo se posiciona en la economía nacional y el empleo

0

Cuentas Nacionales del Banco Central posiciona a la Industria del Turismo como el sexto mayor empleador en el país, durante el primer trimestre 2025. El informe desataca que el gasto promedio de turistas extranjeros fue el principal aporte del sector al crecimiento económico del país.

De acuerdo a información y cifras del Banco Central durante el primer trimestre del año se desataca la importante colaboración del sector del turismo, sobretodo se destaca el aporte de la industria en la generación de trabajo y en el crecimiento del producto interno bruto (PIB) del país.

El Informe de Cuentas Nacionales del Banco Central -comprende la elaboración del PIB y sus componentes desde los tres enfoques: producción, gasto e ingreso-, en términos de empleo las Actividades Características del Turismo (ACT) han generado más de 691 mil puestos de trabajos, representando el 7,4% del total de la oferta laboral del país. Estas cifras posicionaron a la Industria del Turismo como el sexto mayor empleador a nivel nacional, aportando a la reactivación del mercado laboral de Chile. 

La industria del turismo “es una actividad económica estratégica para el país, generadora de empleo, ingreso y bienestar para miles de familias”, asegura la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo. que «Es una muestra concreta de que el turismo es mucho más que viajes y descanso” dice. 

De acuerdo al informe, el primer trimestre 2025 superó las expectativas de aumento al alcanzar 2,3%. En esta línea, uno de los principales motores de crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto) fue el turismo receptivo, que experimentó un alza interanual de 48,1% en el gasto de turistas extranjeros en el país, aportando más de US$3.600 millones en divisas. 

Fuente: https://public.izimedia.io/viewNews/15DD4287375711F0BD790EB07535E017&ALTJTIyc3Vic2VjcmV0YXJpYSUyMGRlJTIwdHVyaXNtbyUyMg

TikTok despide al personal y busca comprador

0

TikTok despide a los empleados que trabajaban en su unidad de comercio electrónico, TikTok Shop en Estados Unidos, y al personal del área de Cuentas Clave globales; división que trabaja en estrecha colaboración con las grandes marcas, apoyando a comerciantes, socios y creadores en TikTok.

Aunque no se ha revelado el número de empleados afectados, de acuerdo información entregada por Business Insider, la fórmula de despido de TikTok fue que los empleados comenzaron a recibir correos electrónicos, informándoles de que se vieron afectados por los despidos a partir del miércoles 21 de mayo por la mañana.

El jefe de TikTok Shop, Mu Qing, fue quien escribió que TikTok estaba despidiendo trabajadores para «crear modelos operativos más eficientes para el crecimiento a largo plazo del equipo», y enmarcó los recortes de empleo como «discusiones difíciles», según el memorando emitido. Mu, declaró en el memorando que el objetivo de TikTok era decirles rápidamente a los empleados afectados que fueron despedidos.

Se Busca Comprador. TikTok tiene hasta el 19 de junio para encontrar un nuevo propietario en los EE. UU. y separarse de su empresa matriz, ByteDance, o enfrentar una prohibición. La fecha límite es en respuesta a una ley aprobada por el Congreso en abril de 2024 y ha sido extendida dos veces por Donald Trump, mientras TikTok intenta encontrar un comprador. 

A la fecha, TikTok ha recibido ofertas del cofundador de Oracle, Larry Ellison, la startup de IA Perplexity, AppLovin, Amazon y el ex propietario de los LA Dodgers, Frank McCourt Jr., quien se asoció con el inversor de Shark Tank, Kevin O’Leary, y el cofundador de Reddit, Alexis Ohanian, en The People’s Bid for TikTok, entre otros.

Fuente: https://www.businessinsider.com/tiktok-layoff-watch-read-memo-to-shop-staff-2025-5

Predecir el futuro: Negocios y empresas rentables al 2030 según ChatGPT

0

La mejor manera de predecir el futuro es crearlo. La mejor manera de ganar millones es unirse a una industria en crecimiento y dejar una gran huella. Gracias a que ChatGPT se entrena con una gran cantidad de datos de internet, es posible identificar patrones y hacer predicciones de negocios y empresas rentables al 2030.

ChatGPT sabe mucho, pero hay que saber utilizarlo incorporándole toda la información necesaria y aplicando las preguntas correspondientes. El prototipo de chatbot de Inteligencia Artificial desarrollado por OpenAI, puede analizar la información más rápido que cualquier persona. Puede transformar estrategias, simplificando negocios y empresas con el fin de alcanzar grandes resultados, además de convertirse en un asistente de contenido, coach de negocios y/o socio de ideación. 

Se le pidió a ChatGPT que predijera qué empresas y tipo de negocios serían las más rentables para 2030, basándose en todo lo que sabe sobre el mundo en este momento. Combinando datos masivos, las palabras de millones de personas y aplicando algo de lógica robótica, la aplicación de IA entregó, con explicaciones completas y ejemplos los mejores datos de negocios.

ChatGPT considera que el cambio climático es un problema importante en la actualidad, y explica que el sector de las energías renovables está a punto de experimentar un crecimiento masivo. Además, las innovaciones en energía solar, eólica y otras tecnologías verdes están haciendo que la energía limpia sea más asequible y eficiente. Para 2030, se espera que las empresas especializadas en energías renovables se encuentren entre las más rentables, según ChatGPT, ya que desempeñan un papel crucial en la transición global hacia el abandono de los combustibles fósiles. 

En tanto, la biotecnología es otro campo con un inmenso potencial de beneficios, según los datos y la opinión profesional de ChatGPT. Los avances en ingeniería genética, bioinformática y biología sintética están abriendo nuevas posibilidades en la medicina, la agricultura y la gestión ambiental. 

Las empresas biotecnológicas están desarrollando terapias revolucionarias, prácticas agrícolas sostenibles y soluciones innovadoras para los desafíos ambientales. ChatGPT cree que aquí es donde está el dinero. A medida que la tecnología de IA continúa evolucionando e integrándose en varios aspectos de la vida y el trabajo, se espera que las empresas a la vanguardia de esta revolución obtengan importantes recompensas financieras para 2030.

Fuente: https://www-forbes-com.translate.goog/sites/jodiecook/2024/07/27/the-most-profitable-businesses-by-2030-according-to-chatgpt/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc&_x_tr_hist=true

Los televisores están siendo invadidos por la IA

0

La inteligencia artificial es la tecnología que está transformando la forma en que los televisores se relacionan con sus usuarios, un aspecto que hasta ahora no había evolucionado al mismo ritmo que otros elementos de la experiencia televisiva. 

Aunque los grandes eventos masivos como la Teletón, el Festival de Viña del Mar o los reality shows solo permiten una interacción indirecta a través del teléfono o internet, hoy esa realidad comienza a cambiar gracias a los avances en IA. Esta tecnología, aplicada en los televisores actuales, permite analizar los hábitos del espectador para optimizar la imagen y el sonido, mejorando la claridad en deportes, conciertos y películas, escalando contenidos a 8K sin ruido.

Actualmente, la IA se puede vincular a cada aspecto de la vida diaria, siendo las TVs inteligentes una pieza central en el ecosistema del hogar conectado. De esta manera, innovadoras aplicaciones permiten controlar a distancia la televisión, la temperatura de un dormitorio u otra pieza y monitorear a tu mascota o a tu familia conectándolo a una cámara, recibiendo notificaciones en tiempo real en nuestros dispositivos móviles y establecer así rutinas de cuidado o controlar periféricos como cámaras o luces.

De esta manera, las últimas tendencias en herramientas de AI, tales como el Wallpaper Generativo, donde los usuarios podrán generar imágenes a partir de simples comandos en su TV, además podrán guardarlo y usarlos de fondo de pantalla cuando el televisor no esté en uso.

Estos avances ya están entrando con fuerza a nuestros hogares. De hecho, un informe elaborado por la consultora IDC (International Data Corporation) estimó un crecimiento anual de un 5,6% para el mercado global de dispositivos para hogares inteligentes, alcanzando un total para el período de 1.100 millones de unidades instaladas en el período 2024-2028.

Ahora también es posible resolver problemas comunes que ocurren durante la transmisión de programas deportivos, tales como la distorsión del balón o problemas para leer textos y que, gracias a procesadores de Inteligencia Artificial como el NQ8 AI Gen3, detectan automáticamente el tipo de contenido que se está transmitiendo y utilizan el aprendizaje profundo para aplicar en tiempo real una mejora de imagen, dando como resultado una experiencia personalizada e inmersiva.

Fuente: https://america-retail.com/paises/chile/como-se-relaciona-la-inteligencia-artificial-con-tu-tv/