miércoles, 17 septiembre 2025.
Inicio Blog Página 62

¿Conoces las 7 fuentes de ingresos? 

0

Son siete las Fuentes de Ingresos te ayudarán a convertirte en un millonario exitoso.

La mayoría de los millonarios tienen siete fuentes de ingresos, reconoce Yahoo Finance. Sin embargo, es importante mencionar que estas fuentes de ingresos llevan tiempo construirlas, no vas a empezar a ganar dinero de inmediato. Para más información haz clic acá

Para empezar, dedica un par de horas al día solicitando trabajo o construyendo tu perfil y portafolio si estás considerando la ruta de freelance, asesor y/o profesional independiente. Ante lo señalado, las 7 fuentes de ingresos que te ayudarán a convertirte en millonario son:

Ingreso Ganado: Este es el ingreso que ganas del empleo remunerado, implica intercambiar tu tiempo por dinero. Uno de los principales beneficios del ingreso ganado es que proporciona una fuente confiable y constante de ingresos que cubre tus gastos básicos de vida y te permite ahorrar para el futuro.

Ganancias de Capital: El ingreso de ganancias de capital es la ganancia recibida por la venta de un activo como bienes raíces, acciones o arte.

Ingreso por Intereses: Las dos fuentes más comunes de ingresos por intereses provienen de cuentas bancarias y bonos. Sin embargo, es importante entender que los ingresos por intereses dependen de la inflación.

Ingreso por Dividendos: Esta forma de ingreso pasivo se gana al poseer acciones que pagan dividendos. Es un tipo de ingreso rentable y actúa como un amortiguador parcial contra la disminución del precio de los activos.

Ingreso por Arriendo: Al poseer propiedades como edificios de oficinas, casas o apartamentos, puedes ganar un ingreso pasivo de los pagos de arriendos.

Ingreso por Negocio: Generas ingresos empresariales al poseer un negocio. Hay un potencial de ganancias ilimitado en los ingresos empresariales.

Ingreso por Regalías: Poseer propiedad intelectual como marcas registradas, propiedad o patentes proporciona una fuente confiable y constante de ingresos. Sin embargo, cuánto ganas se basan en las ventas mensuales.

Recuerda, la consistencia es clave y al crear fuentes adicionales de ingresos e invertir en crear la vida que deseas, no pasará mucho tiempo antes de que estés ganando más de US$1.000 al mes.

Fuente: https://www.forbes.com/sites/goldiechan/2023/08/01/5-easy-ways-to-make-extra-money-while-working-full-time/?sh=5377685c7284

Deflación, el fenómeno que aqueja a China 

0

Imagina que sales de compras un día y notas que los precios de todo eran un poco más bajos que la última vez que fuiste a la tienda. Lo mismo es cierto para la próxima tienda que visites, y la siguiente, y durante días, semanas y años después, para todo tipo de productos y servicios. Eso es deflación, y aunque parece un buen problema, tiende a mantener a los economistas despiertos por la noche más que su opuesto más conocido, la inflación, porque es más difícil para los gobiernos lidiar con él una vez que se ata.

Y eso es lo que ocurrió en China, según la Oficina Nacional de Estadística de dicho país, los precios al consumidor cayeron un 0,3 % con respecto al año anterior. Lo que se considera una «deflación» que por lo general, se considera más difícil de tratar, según explica Sean Snaith, director del Instituto de Pronósticos Económicos de la Universidad de Florida. Aunque «también es más destructivo” agrega.

Para tales efectos, cabe destacar que, la deflación es la disminución general del nivel de precios de los bienes y servicios. Suele estar asociada con una contracción en la oferta de dinero y crédito, pero los precios también pueden caer debido al aumento de la productividad y las mejoras tecnológicas.

«Cuando tienes una deflación en toda la economía, la gente realmente retendrá el gasto. Esperan que los precios sigan bajando. ¿Por qué comprar hoy cuando podría esperar una semana o un mes y comprar por un precio más bajo?”, cuestiona Snaith.

Y aunque suene raro, la cura ampliamente utilizada para la deflación es que el gobierno y los bancos centrales inviertan dinero en la economía para fomentar el gasto. Aunque, para el caso de China, economistas locales esperan dicho país intente algo similar, aunque no está claro si funcionará, y el esfuerzo se complicará por los altos niveles de deuda que lleva el gobierno chino.

Fuentes: https://www.investopedia.com/terms/d/deflation.asp // https://www.investopedia.com/prices-in-china-are-falling-here-s-why-that-s-a-problem-7642628 

¿Cómo crear identidad en una marca para que conecte y dure?

0

Más allá de los logotipos y los colores, existen estrategias para construir una identidad de marca convincente que forje conexiones duraderas, inspire lealtad e impulse el éxito empresarial en un mercado dinámico y competitivo. 

Crear una identidad de marca fuerte es esencial para destacar entre la multitud, fidelizar a los clientes e impulsar el éxito empresarial en el panorama empresarial extremadamente competitivo de hoy en día. 

Una identidad de marca bien diseñada va mucho más allá de un logotipo y una paleta de colores llamativos; abarca los valores fundamentales, la personalidad y el propósito de una marca.

Cabe destacar que la identidad de marca es la representación visual, verbal y emocional de una marca. Abarca todo lo que distingue a una marca de sus competidores, incluyendo su nombre, logotipo, mensajes y la experiencia general que ofrece a los consumidores. 

Para construir una identidad de marca exitosa, debe asegurarse de tener una comprensión profunda del propósito de la marca, el público objetivo y las emociones que pretende evocar.

En conclusión, la identidad de la marca prepara el escenario, mientras que la imagen de la marca refleja lo bien que la audiencia se conecta con la identidad de la marca. Una identidad de marca fuerte es crucial para influir en una imagen de marca positiva. Tener una imagen de marca positiva puede conducir a la lealtad y defensa de la marca.

Es por ello que una identidad de marca convincente puede influir significativamente en el comportamiento del consumidor. Las marcas que son capaces de establecer una identidad clara y auténtica pueden crear una sensación de confianza y familiaridad con su audiencia. 

Es más probable que los consumidores hagan compras repetidas, recomienden la marca a otros y se mantengan leales a la marca cuando resuenan con los valores y la personalidad de la marca.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2023/08/10/como-crear-una-identidad-de-marca-convincente-y-exitosa/

Ser dueño del emprendedor que se lleva dentro

0

Ser dueño de lo que quieres puede ser difícil. Hay quienes son ‘de mente cerrada’ o tienen sus propios objetivos. Mientras que otros harán todo lo posible para convencerte que el camino que quieres recorrer no es apto; simplemente porque no lo han caminado.

Ser dueño de tus deseos como líder es sinónimo de autenticidad y autoconciencia. No requiere que ignores por completo las tradiciones o los caminos que otros han tomado para encontrar el éxito. 

Ser dueño de tu persona, significa que te entiendes lo suficiente como para saber qué te satisfará, y asumir la responsabilidad de obtener ese cumplimiento para ti mismo. Recuerda que si haces lo que todo el mundo te dice que hagas, terminarás como ellos quieren, no como tú quieres. 

Debes considerar que el liderazgo intrépido requiere que tengas lo que quieres, sin disculpas. Si tienes que ir en una dirección diferente a la de los demás para ser feliz u obtener lo que necesitas, no lo dudes.

Además, las personas más exitosas conocen sus límites y están agradecidas de recibir ayuda y delegar siempre que sea posible. Por lo tanto, mientras buscas hacerte cargo de tus verdaderos deseos y objetivos, acepta que está bien construir un equipo que pueda apoyarte.

Debido a que la innovación y la competitividad casi siempre van en el tal de un sueño que alguien reclamó y se enorgulleció, no te compares. Solo sé honesto sobre por qué anhelas el camino que haces y lo tomas, eso te hará dueño de ti.

El auténtico desarrollo del liderazgo comienza con la creación de confianza y vulnerabilidad entre usted y los miembros de su equipo. Para generar confianza en ti mismo como líder, es fundamental que seas sincero, y eso incluye admitir cuando estás equivocado o no tienes todas las respuestas

Fuente: https://www.entrepreneur.com/leadership/why-owning-your-decisions-is-critical-to-your-success-as-an/455809

Desconfianza, el obstáculo para la innovación

0

El nuevo Índice de Actitud Innovadora y Emprendedora revela que la desconfianza es el principal obstáculo para innovar y que se está al debe en otros aspectos como las redes, la colaboración y la experimentación. 

Con el fin de monitorear la evolución de la predisposición innovadora y emprendedora en el ecosistema de Chile y producir información válida y confiable para orientar el diseño de políticas públicas sobre esta materia, ForoInnovación y Feedback realizaron un nuevo Índice de percepción de actitud innovadora y emprendedora en los chilenos y chilenas. 

En la encuesta, y con el fin de darle validez al instrumento de medición, colaboraron más de 60 organizaciones representantes de la academia, mundo público y ligadas al ecosistema de innovación y emprendimiento. Los principales resultados provienen del análisis de datos de cerca de 7.000 encuestas, donde se preguntó a hombres y mujeres mayores de 18 años, con representación en las 16 regiones de Chile y todos los estratos socioeconómicos. 

Del estudio, se concluyó el mayor hallazgo en esta materia: de una escala de 1 a 100, el índice de actitud innovadora y emprendedora de los chilenos y chilenas es de 63.7.

La investigación da cuenta de 3 dimensiones en las que los chilenos y chilenas miden su actitud de innovación y emprendimiento: cognitivo, es decir cómo se aparente; valóricos, que son aquellas cualidades que permiten innovar y emprender, y las que tienen que ver con el relacionamiento.

Es este último, en el componente relacional, donde se observan las principales y más preocupantes brechas siendo el indicador de “colaboración” el más débil, dando cuenta que existe una falencia generalizada en todos los grupos de la muestra ante los aspectos relacionales, como las generaciones de redes, construcción de confianza y colaboración. 

Es por esto y mas que se hace urgente la misión de fomentar la confianza para que el emprendimiento en Chile vaya al alza, junto con la necesidad de focalizar esfuerzos para generar un cambio cultural. Incluso, porque el mismo estudio reveló que son las personas las que innovan, y no las organizaciones.

Fuente: https://centraldenoticias.cl/desconfianza-el-principal-obstaculo-para-innovar-en-chile/

Innovar desafiando los límites del marketing

0

Las startups desafían los límites del marketing tradicional y creativo, cuestionando las reglas establecidas y adoptando enfoques innovadores para su negocios y empresas.

En el mundo acelerado y altamente competitivo de las startups, destacar entre la multitud es un desafío asombroso. Sin embargo, estas empresas emergentes están adoptando enfoques innovadores y disruptivos para captar la atención de los clientes, construir sus marcas y lograr un crecimiento acelerado. 

Estas estrategias de marketing adoptan enfoques innovadores y revolucionarios para captar la atención de los clientes, construir sus marcas y lograr un crecimiento acelerado. Estas estrategias de marketing nos invitan a pensar de manera creativa y a abrazar nuevas perspectivas en busca del éxito en este campo altamente competitivo. 

La diferenciación es una de las claves del éxito para las startups en un mercado saturado. Estas empresas se atreven a ser diferentes y resaltar su singularidad mediante enfoques innovadores, centrados en el cliente e incluso visiones disruptivas. Al comunicar claramente esta diferenciación, las startups logran destacar y captar la atención de su público objetivo. 

Con el auge de las herramientas digitales y la Inteligencia artificial (IA), estas empresas pueden llegar de manera más precisa y rentable a su público objetivo. Utilizando técnicas como la segmentación precisa y el análisis de datos, las startups pueden personalizar sus mensajes y conectarse con las personas adecuadas en el momento adecuado. 

Además, se han convertido en expertas en el uso del marketing de contenidos, las redes sociales y el SEO para aumentar su visibilidad en línea y establecer conexiones significativas con su audiencia.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2023/08/04/desafiando-los-limites-del-marketing/

El desarrollo personal mejora efectividad en los negocios

0

En la jerarquía de las necesidades humanas, por vocación buscamos la trascendencia, por naturaleza buscamos la mejora continua, buscamos retos nuevos, y es lo que llamamos desarrollo personal.

En la actualidad, el desarrollo personal consiste en adoptar nuevas ideas o formas de ver la vida o procesar lo que sucede en ésta, pero también, de adoptar nuevos comportamientos, conocimientos o cambiar radicalmente de profesiones. 

El desarrollo personal permite trabajar creencias limitantes y tener una visión propia de futuro. Conocer tus objetivos y destino en la vida, facilita abordar cómo alcanzarás tus sueños y metas, ayudándote a salir de la zona de ‘confort’ y así cambiar tu vida. Salir de esa zona implica llegar a terrenos desconocidos, para buscar cosas que no conocen.

El desarrollo personal es lo que realizas para mejorarte a ti mismo y a tus perspectivas en la vida. Si eres de los buenos lectores, puedes encontrar toda la información que cambiará tu vida acá

De acuerdo un estudio realizado por especialistas e investigadores de Recursos Humanos, un plan de desarrollo personal para cada empleado puede aumentar la productividad y la motivación hasta diez veces. 

Además, las capacitaciones desarrolladas en torno a planes de desarrollo personal pueden llegar a mejorar la imagen de tu empresa, consiguiendo nuevos empleados, atraídos por la organización producto de las oportunidades de formación.

Para que los planes de desarrollo personal tengan éxito, deben diseñarse para mejorar a las personas dentro de la organización, de modo que -tanto el empleado como la organización- obtengan beneficios mutuos al lograr los objetivos personales y corporativos.

Marketing TIPS La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra “Una teoría sobre la motivación humana” 1943, que posteriormente amplió. Obtuvo una importante notoriedad, no solo en el campo de la psicología sino en el ámbito empresarial, del marketing y la publicidad.

Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).

Fuentes: https://www.intelema.es/blog/que-significa-el-crecimiento-personal/#:~:text=El%20crecimiento%20personal%20tiene%20que,tus%20perspectivas%20en%20la%20vida.

Menopausia, una oportunidad de negocio

0

Aunque la menopausia es un período significativo en la vida de una mujer y está marcada por el cambio, no significa el final de su vida saludable, productiva y/o sexual. 

Las oportunidades son infinitas para las nuevas empresas e inversores que apuestan por la innovación en el espacio desatendido y subfinanciado como lo es la menopausia.

La menopausia es un gran lugar para comenzar si estás en el negocio de la innovación o la inversión y buscas oportunidades con rendimientos descomunales tanto en términos de impacto como de finanzas.

A medida que la población mundial envejece, el número de mujeres que entran en la menopausia se disparará. Junto con el aumento de la esperanza de vida, esto significa que las mujeres pasarán un tercio o más de sus vidas después de la menopausia, una realidad que está impulsando la demanda de soluciones innovadoras.

Según estudios, cerca de mil 300 millones de mujeres en todo el mundo tendrán el síndrome posmenopáusico para el 2030. A pesar de esta gran población, solo hay unos pocos productos y servicios disponibles hoy en día que están diseñados específicamente para satisfacer sus necesidades únicas de salud y estilo de vida. 

Este grupo demográfico no solo es vasto, sino que también puede y está ansioso por invertir en soluciones que alivie los síntomas, promuevan el bienestar y mejoren la calidad de vida durante la menopausia y más allá. 

A la fecha existe una oportunidad -sin explotar- de aprovechar la medicina de precisión y las plataformas de salud digital para proporcionar planes de atención personalizados, seguimiento de síntomas y consultas remotas de fácil acceso.

El impacto psicológico de la menopausia, incluida la depresión, la ansiedad y los cambios cognitivos, está significativamente infravalorado. Las soluciones digitales de salud mental, los servicios de asesoramiento y las terapias cognitivas y de comportamiento específicas (TCC) podrían llenar este vacío.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/growing-a-business/want-outsized-returns-invest-in-menopause-products/455871