miércoles, 24 septiembre 2025.
Inicio Blog Página 83

Tendencias 2023 en marketing digital para empresas

0

Lo nuevo gusta, pero asusta. Llega fin de año y todas las compañías comienzan a preparar sus objetivos, lineamientos y estrategias respecto al marketing digital con el que enfrentarán un nuevo año. Por su parte, agencias y creativos producen con lo que nos atraerán.

Para el 2023 son muchos los cambios que se vaticinan, sobretodo en el comportamiento de consumidores y empresas, debido a la incierta evolución de la economía pospandemia, es indispensable para todo emprendedor, empresario y ‘creativo’ tener que adaptarse a estos nuevos escenarios.

Ante tal situación, y preocupados por las nuevas tendencias en marketing digital, Imille -agencia de marketing líder en Europa-, propone algunas nuevas estrategias que permitirá a emprendedores dominar el mercado proyectado y, a su vez, alcanzar un fuerte impacto en el sector.

Inteligencia Artificial (IA) cada vez más usada por las empresas para potenciar sus negocios, cadenas logísticas y por supuesto el marketing. De manera incipiente han ido apareciendo muchas plataformas para la generación o retoque de imágenes, creación de videos, efectos especiales o audio. Pero uno de los puntos más destacados es la creación de textos, publicaciones y titulares con IA, cuadruplicando el contenido que se podría generar. 

Además, varios sistemas de IA evolucionaron desde su etapa beta, y se ofrecen de manera gratuita como Código abierto o de pago, lo que permitirá el 2023 desarrollar estrategias de marketing mucho más efectivas y personalizadas. 

El nuevo audiovisual Videos cortos y verticales son la nueva sensación, y TikTok es líder en usuarios y descargas, aunque ya Facebook, Whatsapp y hasta Youtube aprovechan estas tendencias y nuevos formatos. Las marcas lo han ido utilizando cada vez más, y la razón no tiene que ver con sus ventajas técnicas, lo que importa es el alcance orgánico que logran las plataformas al utilizarlo. De hecho, ya hay fabricantes de televisores que están vendiendo modelos que pueden ser utilizados de forma horizontal o vertical indistintamente.

El buen uso del ChatBots A objeto de mantener una buena relación con los clientes, con una comunicación mucho más directa y efectiva, ya no basta con escuchar. Este tipo de soluciones, que en términos prácticos son Chatbots, vía WhatsApp, Telegram, Vibes u otros, y con su buen uso fortalecen la relación con los potenciales clientes, haciendo efectiva la venta y posventa.

Para tener un cliente contento, ahora es necesario poder conversar con él, incorporar sus opiniones, conocer sus dudas y resolver sus problemas de manera personalizada a través del marketing bidireccional

Más Metaverso El 2023 la inclusión y reforzamiento de las marcas en el mundo virtual será explosivo. Se trata de una serie de espacios digitales en los que los humanos tienen la oportunidad de socializar, estudiar y trabajar por medio de avatares tridimensionales.

Esta idea ha llegado a convertirse en un área de gran interés para el marketing, ¿pero qué tipo de estrategias de venta pueden implementarse en estos entornos virtuales? Ante esto, nos centraremos en dos videojuegos que guardan ciertas similitudes con el Metaverso, que son Roblox y Fortnite

Este tipo de juegos, que se caracterizan por permitir que los jugadores se desplacen libremente por mundos virtuales, han logrado mantenerse vigentes por medio de colaboraciones con artistas y marcas. Entre los eventos especiales Roblox destaca la experiencia Gucci Garden, donde los jugadores pudieron transitar como maniquíes por varias salas que expresaban la visión creativa del diseñador Alessandro Michele.

Por su parte, en Fortnite destaca Ariana Grande, y eventos virtuales como la Copa Mundial de Fortnite en la que compiten destacados influencers. Con material descargable como skins, accesorios y bailes inspirados en videos virales, artistas, personajes animados y mucho más.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2022/10/26/marketing-digital-al-2023-tendencias-lineamientos-y-estrategias/

Escaneo corporal, formas de enfrentar los negocios, la salud y el trabajo

0

El escaneo corporal es una forma de gestionar tu salud como tú gestionas tus negocios y trabajo, superando los ‘malestares’ antes de que se salgan de control.

Si te enfermaras hoy, ¿se terminaría el flujo de efectivo de tu negocio? Si tu gerente de operaciones llegara a enfermar, ¿quién intervendría y ocuparía ese rol en el trabajo?. Pasamos años construyendo y entrenando a un equipo, y todo puede ir cuesta abajo con un solo diagnóstico.

Decidir el escaneo corporal es intentar evitar la posibilidad de que alguien se enferme, pero planificar salud y longevidad tanto suya como de sus empleados, es algo que los dueños de negocios inteligentes deben saber hacer.

Priorizar mi salud por encima de todo trabajo, utilizando el escaneo corporal, aprendiendo técnicas para controlar el estrés, trucos de meditación y mentalidad, además de mantener regímenes de ejercicios, alimentación y nutrición que nos ayudarán a sentir lo mejor posible.

Buscar asistencia profesional de profesionales especializados y con experiencia en una de las mejores opciones. Puedes revisar el listado de empresas en Chile haciendo click aquí

Recuerda que no puedes dirigir bien un negocio si no tienes una buena salud, tanto de cuerpo como de mente, y ciertamente no puedes cumplir tus objetivos a largo plazo si estás luchando contra enfermedades. Esto le ayudará a aumentar la atención y la flexibilidad para vivir con lo que sea que esté sintiendo con mayor autoaceptación.

El escaneo corporal implica desarrollar conciencia al revisar las diferentes partes del cuerpo de manera lenta, suave y sistemática. Tomar plena atención de las sensaciones corporales, yendo de parte a parte del cuerpo y siendo consciente de lo que está sintiendo, intensificarlo y entenderlo.

Ahora bien, el camino para vivir la vida al máximo y en tu zona de verdadero genio no es quemarte en un incendio de estrés y preocupación. La forma de optimizar tu vida es centrarte en la salud y la longevidad y aumentar la calidad de tu vida y la de los que te rodean.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/living/why-i-make-life-extension-a-core-part-of-my-business/437537

Líderes frente a los actuales equipos de trabajo

0

El liderazgo en el trabajo se trata de mostrar a los demás cómo lograr el éxito, para luego retroceder y dejar que brillen. 

El lugar de trabajo continúa evolucionando hacia un lugar más colaborativo, ético y confiable para los empleados. Los líderes deben ser igualmente diligentes en ganarse el respeto de sus colegas. 

Muchos líderes sienten que los empleados les deben respeto intrínsecamente, simplemente por su posición de autoridad. Sin embargo, este proceso de pensamiento los ha llevado a tener serios problemas en su lugar de trabajo. 

La nueva generación de trabajadores espera una cultura en la que se les respete, se les nutrie y se les dé la oportunidad de crecer. Cuando no se cumplen estas expectativas, las cifras de rotación se disparan y la empresa experimenta una grave caída en la productividad. 

Los líderes naturales quieren que sus empleados les gusten. Algunos líderes que adoptan ese enfoque se enfrentan a la confusión y al revés sobre su proceso. Sin embargo, estos líderes disfrutan de una tasa de retención mucho más alta que los líderes que no comparten el mismo cuidado y consideración por sus empleados. 

Los líderes pueden ganarse fácilmente su respeto cuidando a los empleados y sus familias. Considere algunas formas de ganarse el respeto de sus empleados.

Liderar con el ejemplo. Los mejores ejecutivos dan ejemplo a sus empleados. Esto incluye lo duro que trabajas, el esfuerzo que pones en tu trabajo y cómo contribuyes al equipo en general. 

Si bien es posible que necesite intensificar y liderar a su equipo de una manera más directa cuando el proyecto lo requiera, la mayoría de las veces, debe liderar desde dentro del equipo, trabajando junto a ellos.

Además del respeto que los trabajadores merecen, es una excelente manera de dar ejemplo. El trato justo a tus trabajadores demuestra lo mucho que los valoras. Escuchar cualquier problema o desafío que enfrenten y abordarlos también son excelentes maneras de mostrar su respeto por ellos. Cuando trates bien a tu equipo, ellos, a su vez, te respetarán.

Haz de la consistencia una prioridad Los líderes respetados entienden la importancia de la coherencia. No cambies tu estilo de liderazgo día a día. Establezca expectativas razonables para sus empleados. Deberían saber cómo manejas los problemas y qué esperar una vez que aparezca uno. Construye confianza a través de la coherencia.

Acepta tus errores Cuando cometas un error, admítelo. Los mejores líderes son dueños de su humanidad y no tienen miedo de admitirla a sus empleados. Cuando reconoces tus errores y haces lo que puedas para solucionarlos, tus empleados te respetarán por ello.

Busca opiniones de los trabajadores y apégate a tus decisiones. Los mejores líderes deben encontrar el equilibrio entre ser estimuladores; a los que sus empleados llegan a no respetar y ser respetuosos con las opiniones de sus empleados. 

Su apertura a las opiniones de sus empleados demuestra que está dispuesto a poner las mejores ideas en primer lugar, independientemente de quién se le ocurrieran. Sé firme pero flexible, y tus empleados te respetarán más.

Honra a tu equipo Averigua cómo a los empleados les gusta ser reconocidos y luego recompensarlos. Una recompensa es una forma poderosa de mostrar tu respeto por tu equipo, y descubrir cómo prefieren ser recompensados profundiza su respeto por ti. 

Escucha los comentarios Los empleados sospechan naturalmente de ofrecer comentarios sobre su estilo de liderazgo, por lo que depende de usted buscar y escuchar los comentarios. Los comentarios de los empleados deben programarse, hacer preguntas directas y abordar las preocupaciones cuidadosamente. Este proceso crea respeto entre usted y su equipo.

Evita la microgestión Es importante delegar tareas y confiar en que sus empleados las completen. La clave para ganarse el respeto de sus empleados es confiar en ellos. Por supuesto, asegúrese de generar confianza haciendo saber a su equipo que está disponible si necesita apoyo, pero no todo el tiempo.

Fuente : https://www.entrepreneur.com/leadership/todays-multigenerational-workforce-needs-this-kind-of/436585

Internalización digital, la pieza clave en la gestión comercial

0

La internacionalización digital tiene parámetros diferentes a las estrategias de eCommerce doméstico que muchas empresas, incluso aquellas con experiencia digital nacional, aún desconocen.

El hecho de que, por ejemplo, casi la mitad de los mejores vendedores en las principales mercados de Amazon a nivel mundial sean chinos, es la mejor prueba de que la internacionalización digital ofrece oportunidades a todas las empresas del mundo.

El auge del eCommerce avala la necesidad de que no se restrinja solo al mercado doméstico, dada la oportunidad que presenta la llegada a los mercados internacionales mediante la vía digital, como una estrategia integrada (o alternativa) a los medios de exportación tradicionales.

A su vez, la internalización digital representa una amenaza para las empresas de aquellos países que no desarrollan su estrategia con la debida profesionalidad.

La internalización exige conocimientos adicionales a los digitales y propios del Comercio Internacional, tales como, certificaciones de productos, aspectos aduaneros, estrategias logísticas, cross-border vs domésticas, implicaciones fiscales, medios de pago internacionales, normativas específicas de embalaje, estrategias de sostenibilidad, entre otras tantas.

Muchas de las empresas fabricantes que desarrollan su estrategia D2C (Directo al Consumidor), asimismo, desean la convivencia entre los canales digitales y la distribución tradicional, en un ejercicio no siempre fácil para evitar los conflictos y la desconfianza entre ambos canales.

La idea es procurar la omnicanalidad y el buen entendimiento entre canales siempre que sea posible. Por ejemplo, las empresas tienen que definir qué rol adquiere su distribuidor tradicional en la operativa de venta online, situación que, si no está bien resuelta, puede dar al traste con cualquier iniciativa de penetración digital en un mercado determinado.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2022/10/19/internalizacion-digital-pieza-clave-en-la-gestion-comercial/

Problemas comunes para la gestión de proyectos de tecnología y software 

0

En el sector empresarial, la tecnología juega un papel cada vez más importante. Las empresas confían en la tecnología para seguir siendo competitivas, desde el desarrollo de nuevos productos y servicios hasta la racionalización de las operaciones. 

En la industria de las empresas, la tecnología cumple un rol cada vez más destacado. Los empresarios y emprendedores depositan toda su confianza en la tecnología para seguir siendo competitivas, desde el desarrollo de nuevos productos y servicios hasta la racionalización de las operaciones. 

Sin embargo, la gestión de proyectos para proyectos de tecnología, software y negocios suele ser compleja y requiere un alto nivel de coordinación entre los miembros del equipo. 

Para garantizar que dichos proyectos se completen a tiempo y dentro del presupuesto, siempre ha sido vital confirmar que se ha seleccionado el equipo tecnológico adecuado.

Además, es crucial garantizar que se seleccione el marco adecuado para la gestión de estos proyectos. 

El marco o modelo establecido para sus proyectos de tecnología, software y negocios constituye la receta para el éxito; por lo tanto, debe respetarse para la eficacia del proyecto y del negocio en general. 

Uno de los mas recomendados modelos para resolver problemas de tecnología, software y negocios es la invaluable matriz RACI. Puede incorporarlo a sus estructuras de gestión de proyectos para facilitar el éxito del proyecto y del equipo. 

RACI es un acrónimo de responsable, responsable, consultado e informado. Es un marco comúnmente utilizado en la gestión de proyectos, pero también se puede aplicar a cualquier situación en la que varias personas trabajen juntas hacia un objetivo común.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/science-technology/having-trouble-managing-your-technology-and-software/436174

Ideas de negocios creativos, rentables y exitosos   

0

Existen variadas formas de crear y comenzar con tu propia empresa, sin dinero o casi nada de inversión. Evidentemente, una de las mejores opciones para no gastar mucho es empezar un negocio desde casa, pero no es la única posibilidad. 

Existe una serie de ideas y conceptos interesantes para dar inicio a un negocio desde el hogar, comenzando por no necesitar de mucha financiación, solo energía, pasión y el impulso para tener éxito.

Apostar por un modelo de negocio sostenible o con responsabilidad social. Emprender puede ser una excelente oportunidad para hacer de este mundo un lugar mejor. Y no hablo de idealismo barato, sino de conceptos concretos y rentables que combinan responsabilidad y beneficios. 

Ideas con movilidad reducida. Las temáticas pueden ser el cuidado del medio ambiente u otros aspectos con impacto social. Ideas para personas con movilidad reducida. Sin duda Internet es una solución muy práctica para que una movilidad reducida no sea ningún impedimento para emprender.  

Ideas de negocio que emplean a personal discapacitado. Apoyándose en esas habilidades particulares y con las ayudas al empleo para personas con discapacidad, es posible imaginar negocios que permiten a un colectivo habitualmente excluido del mercado laboral desempeñar un trabajo y realizarse como personas más independientes.

El mercado de los mayores. Más allá de servicios obvios como las residencias o los cuidados sanitarios en casa, también existen alternativas. La tecnología es una de ellas; cada vez más personas mayores usan smartphones y otros dispositivos electrónicos. 

También es cierto que muchos tienen dificultad para aprender, y que los cambios en la tecnología son cada vez más rápidos. Por eso un servicio a personas mayores que contemple clases de informática, o un asesoramiento a domicilio puede ser una buena idea de negocio.

Además, y de manera general, puede haber negocios desde casa que requieran pocos desplazamientos, como un servicio de reparación de electrodomésticos, atención a cliente por teléfono, servicios informáticos. 

Y, por supuesto, muchos negocios tradicionales no quieren excesivos desplazamientos ni manipulación de productos y se pueden llevar a cabo siempre que las instalaciones estén adaptadas.

Fuente: 55 empresas basadas en el hogar de Surefire que puede comenzar por menos de 5.000 dólares y otros grandes libros de recursos publicados por Entrepreneur Press.

Errores en la comunicación de liderazgo que pueden provocar una falla en la empresa

0

La comunicación de liderazgo puede hacer o arruinar su empresa. Los mensajes mal entregados pueden provocar confusión, desorganización y una disminución en el resultado final. 

La mala comunicación de los líderes puede alterar la cohesión y el rendimiento de un equipo. Los líderes deben tener cuidado al comunicarse con su equipo para asegurarse de que todos estén en sintonía.

En tanto, una comunicación de liderazgo efectiva puede crear una sensación de certeza y unidad entre el personal, lo que resulta en una organización más productiva y rentable. Uno de los tips es siempre situarlos en el contexto para que entiendan el propósito.

La comunicación parte por casa. Para garantizar que sus comunicaciones tengan el efecto deseado, es necesario evitar cometer ciertos errores comunes, tales como no tener una buena comunicación con su equipo de trabajo. 

Cómo solucionarlo: Asegúrese de comunicarse regularmente con su equipo, ya sea celebrando reuniones semanales, enviando actualizaciones regulares o simplemente estando disponible para responder preguntas. Establecer y mantener líneas de comunicación claras ayudará a garantizar que todos estén en sintonía y trabajando hacia objetivos comunes.

Ahora, si bien es importante mantener a su equipo informado, acosarlo con mucha ‘actualidad’ puede causar un efecto contrario de lo que se pretendía. Es más probable que los empleados se involucren con mensajes que sean fáciles de digerir y relevantes para sus necesidades. 

Otro error común es la inconsistencia en sus comunicaciones. Ser inconsistente puede crear confusión y frustración entre los empleados, quienes pueden llegar a sentir desconfianza de sus directivos.

Cómo solucionarlo: Trate de mantener un horario de comunicación coherente y periódico. Hágale saber a su equipo con antelación si hay algún cambio en el horario o en las expectativas. Ayudará a los empleados a sentir que pueden contar con usted para una orientación y un liderazgo consistentes.

Claridad y consistencia. Ser inclusivo o respetuoso no significa que no pueda ser honesto o directo en su estilo de comunicación, pero sí significa que la comunicación honesta y recíproca debe ser valorada en su equipo. 

Hay que ser ‘específico en la información’, dando instrucciones claras sobre lo que espera de los empleados. Si quiere que aumenten su productividad, es recomendable darles objetivos tangibles hacia los que trabajar y un plazo para mejorar.

Uno de los aspectos más importantes de la comunicación efectiva es “saber escuchar”. Esto significa tomarse el tiempo para escuchar lo que su equipo tiene que decir, ya sean comentarios sobre un proyecto o preocupaciones sobre su entorno de trabajo. 

La escucha activa muestra a los empleados que valoran su opinión y que están dispuestos a trabajar juntos para encontrar soluciones. Y una vez que hayan terminado de hablar, tomarse el tiempo para considerar emitir su opinión antes de responder. Ayudará a que considere sus necesidades y preocupaciones.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/leadership/7-leadership-communication-mistakes-that-could-destroy-your/435685

Estrategia DEI; cultura organizacional de empresas para la igualdad de oportunidades

0

Igualdad y equidad de oportunidades, apertura y ausencia de prejuicios y discriminación ya son parte de la estrategia DEI que las empresas comienzan a aplicar a sus trabajadores, con el objetivo de alcanzar un éxito acorde a los nuevos tiempos, aseguran expertos.

Aun cuando muchas empresas ya trabajan para tener una cultura organizacional que promueva y haga realidad en el día a día la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), todavía existen algunas que aún no tienen claridad cómo diseñar e implementar una estrategia efectiva para lograrlo.

Implementar una estrategia de DEI en las empresas va más allá de los resultados del negocio, implica reconocer y proteger el activo más valioso de cualquier organización: la diversidad y la integridad de las personas en sus diferencias.

“Se trata de construir una cultura organizacional que fomente la convivencia y el intercambio respetuoso y constructivo desde la diversidad para ampliar la visión de sus empleados y así enriquecer sus propias vidas, lo que al final del día se traduce en organizaciones plurales, inclusivas y más humanas” aseguran expertos.

De acuerdo a los resultados del informe Diversity Wins emitido por la consultora Mckinsey, destaca que: “incluso las empresas relativamente diversas se enfrentan a importantes retos para crear entornos de trabajo caracterizados por un liderazgo inclusivo y responsabilidad entre los directivos”.

Por su parte, y “cuando se trata de lo que les hace elegir una organización para trabajar, el buen equilibrio entre el trabajo y la vida y las oportunidades de aprendizaje y desarrollo son sus principales prioridades”, aseguran los resultados de la Encuesta Global 2022 Gen Z y Millennial de Deloitte.

Para hacer frente a los desafíos de implementar una fuerte estrategia DEI y cumplir con lo que los empleados esperan en esta área y las empresas lo adopten como un compromiso real, especialmente para la Generación Z y los Millennials, es necesario conocer algunos tips.

Reclutamiento DEI. Las empresas deben atraer, entrevistar y evaluar a los candidatos tomando en cuenta diversos factores como: Redactar anuncios de empleo inclusivos, y ser sensible a los matices culturales. Ampliar la búsqueda de talento a múltiples canales, lugares o contextos -como los sitios web de contratación y las redes sociales- para maximizar la exposición y atraer a una variedad de candidatos. 

Aplicar la estrategia DEI durante toda la experiencia del empleado, genera compromiso continuo. Para que los cambios tengan éxito, es esencial que las empresas presten atención a diferentes aspectos del ciclo de vida del empleado. Y, siempre buscar diferentes formas de difundir información para identificar y erradicar los sesgos o prejuicios inconscientes en todo el ciclo del trabajador.

Fuente: https://centraldenoticias.cl/diversidad-equidad-e-inclusion-como-implementarlas-en-el-lugar-de-trabajo/