domingo 11 mayo 2025
Inicio Blog Página 71

NotCo suma en sus filas a fundador de Mercado Libre

0

Junto con presentar a su nuevo asociado y fundador de Mercado Libre, a través de su nueva plataforma B2B, la foodtech chilena NotCo pondrá su tecnología a disposición de más fabricantes de alimentos y bebidas que buscan crear productos Plant-Based

NotCo, empresa chilena fundada el 2015, anunció el ingreso del fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, como inversionista de la compañía cofundada por Matías Muchnick, Pablo Zamora y Karim Pichara.

Además, través de un comunicado, NotCo informó de la extensión de su Ronda D de inversión, la cual realiza de la mano de Princeville Capital, fondo de inversión norteamericano con foco en proyectos sustentables de escala global, en un proceso que ya recaudó más de US$70 millones. 

La extensión de la Serie D incluye patrocinadores existentes líderes en la industria, incluidos Jeff Bezos a través de Bezos Expeditions, Tiger Global, L. Catterton, Kaszek Ventures, Future Positive y The Craftory.

Fundada el año 2015, NotCo, la empresa chilena de tecnología alimentaria que produce alternativas de origen vegetal a los productos alimenticios de origen animal, utiliza el aprendizaje automático para replicar productos lácteos en formas basadas en plantas. 

Los fondos, que tienen como objetivo desarrollar su incipiente unidad B2B, busca licenciar la inteligencia artificial patentada de NotCo, que permitirá que otras marcas, proveedores de ingredientes y proveedores de tecnología, la usen para sus propios fines de innovación y aceleren exponencialmente la transformación de la industria Plant-Based a nuevos protagonistas del rubro de los alimentos.

A objeto de brindar una experiencia gastronómica superior, la tecnología de inteligencia artificial de NotCo, ofrece los beneficios adicionales de precisión y velocidad extremas, lo que reduce los plazos de desarrollo de I+D a sólo meses en comparación con lo que, tradicionalmente en la industria, se ha tardado años.

Fuente: https://centraldenoticias.cl/notco-tiene-nuevos-socios-y-nueva-plataforma-b2b/ 

Estrategia Verde, medios de pago sustentables

0

Es común ver que en los comercios físicos utilicen su estrategia verde, proponiendo enviarle el ‘ticket de compra’ -ya sea boleta o factura- por correo electrónico, y así evitar el tener que generar un comprobante físico que tiene un fuerte impacto en el medio ambiente, por ejemplo.

Para todos los participantes en el ecosistema de los medios de pago, implica adoptar soluciones de pago no sólo efectivas hoy, sino que cuenten con capacidades sostenibles para el futuro. Una estrategia verde con modelo innovador, que brinde una mejor experiencia y mejor servicio a los clientes, que vaya acorde a las tendencias y que cuide al planeta mientras reduce costos. 

Aquí entra también en juego la tendencia de la experiencia del cliente, pues al usar el smartphone para hacer un pago por proximidad, por ejemplo, no sólo participamos en una estrategia verde, sino que además tenemos una experiencia óptima. 

Hoy en día, muchas empresas -término que incluye al comercio en general y a la banca, por supuesto- tienen la mira puesta en la generación de prácticas y procesos alineados con ESG (Environmental, Social and Governance, sigla en inglés), 

Se refiere a los factores que convierten a una organización en sustentable mediante su compromiso medioambiental, social y de buen gobierno, sin descuidar los aspectos financieros. Un modelo innovador, que brinde mejor experiencia y servicio a los clientes, que vaya acorde a las tendencias y -por sobretodo- que con su estrategia verde cuide al planeta mientras reduce costos. 

En lugar de usar productos que pronto quedarán obsoletos, y que lleven a los bancos, proveedores y negocios a renovar su infraestructura tecnológica, con todos los gastos y procesos que esto representa. 

Otros ejemplos pueden ser los pagos con QR, Amazon, Uber, Apple Pay, Google Pay, PayPal, Mobile Wallets e incluso el TAG para entrar a las autopistas: en cada uno de ellos, hacemos pagos sustentables, en los que se ha conformado una cadena que cubre todo el proceso en un formato virtual, digital, móvil y seguro, que la mayoría de las veces se realiza de forma imperceptible mejorando la experiencia del cliente.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2022/12/13/medios-de-pago-y-sustentabilidad-estrategia-verde-y-experiencia-optima/

Marketing digital para incrementar ventas en línea 

0

Las fiestas de fin de año son idóneas para impulsar las ventas online a través de una sólida campaña de marketing digital

La Navidad es la mejor temporada para que los negocios logren incrementar sus ventas. Se estima que siete de cada 10 consumidores utilizarán los canales digitales y retails para encontrar la mejor oferta, según un reciente estudio realizado por Google e Ipsos.

Los consumidores siempre esperan tener una grata experiencia al momento de comprar. Las tiendas online deben estar actualizadas, con información precisa y -además-, deben contar con un soporte o servicio de asistencia que permita agilizar los procesos de compra.

Por esto y más, es importante que los empresarios diseñen estrategias comerciales que les permita aumentar las ventas de manera exponencial. Además, que conozcan a su público objetivo porque así podrán brindar la información necesaria sobre su producto o servicio determinado. 

Con el objeto de identificar el público objetivo es necesario hacer ciertas preguntas: ¿Quiénes le comprarán a tu marca?, ¿Dónde lo harán?, ¿en Qué plataforma?, ¿Cuánto piensan invertir? y ¿Por qué? Plantearse estas cinco interrogantes les permitirá ofrecer de manera óptima un producto o servicio”. 

Además, “Si queremos ofrecer productos para jóvenes, es recomendable estar en TikTok o Instagram. En cambio, si se quiere captar a un público más corporativo lo más recomendable es utilizar LinkedIn. Si queremos persuadir a personas mayores, recomiendo hacerlo a través de Facebook”, aseguran expertos.

Los consumidores siempre esperan tener una grata experiencia al momento de comprar. Por eso, la tienda online debe estar actualizada con información precisa y, sobre todo, contar con un soporte o servicio de asistencia que permita agilizar los procesos de compra.

Agilizar las ventas. El Search Engine Marketing (SEM) es una estrategia de marketing digital que permite ganar visibilidad en Google en muy poco tiempo y ubica a tu marca en los primeros resultados del motor de búsqueda. Con ello, las personas usuarias podrán acceder a tu landing page y convertirse en potenciales compradores.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2022/12/12/eventos-de-fin-de-ano-aumentan-el-comercio-online/

Todo sube: IPC y UF llevan la delantera y la inflación ya está aquí

0

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), dio a conocer el informe emitido donde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 1,0% en noviembre respecto al mes previo, dejando la inflación en 12 meses ubicada en 13,3%. 

De acuerdo a lo reportado por el INE, diez de las 12 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del  índice y dos presentaron incidencias negativas.

“Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de transporte, y la disminución de recreación y cultura”, reconoce el INE en su comunicado. Esto va más allá de lo previsto por el mercado, ya que según la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central, el avance esperado era de 0,4%. 

De esta manera, el en undécimo mes del año, la inflación interanual volvió a los niveles superiores del 13% en los que se encontraba antes de su moderación de octubre. Además de acumular en lo que va del año una variación de 12,5%.

Este incremento del IPC de 1% presionará a la Unidad de Fomento UF, que entre el 9 de diciembre e igual fecha de enero subirá en unos $348,6, y llegará a ubicarse en $35.212,6..

Entre los que aumentaron sus precios destaca la división de alimentos y bebidas no alcohólicas con una variación mensual 1,7% y con 0,36 puntos porcentuales (pp). Los más afectados fueron el pan y cereales (1,8%), seguido por las frutas (7,2%). 

En transporte se registró un alza de 1,3% con 0,19 pp, y aumentos en seis de sus diez clases. Tuvieron mayor incidencia transporte de pasajeros por aire (9,7%) y combustibles y lubricantes para vehículos de transporte personal (2,7%), con 0,113pp. 

De los 24 productos que componen la división, 14 consignaron alzas en sus precios, destacando servicio de transporte aéreo (9,7%) y  gasolina (2,6%). En cuanto a recreación y cultura tuvo una caída de 11,2% en paquetes turísticos y de 1,1% en servicio de televisión pagada residencial.

Fuente: https://www.america-retail.com/chile/superando-las-expectativas-el-ipc-sube-mas-de-lo-esperado-y-la-uf-superara-los-35-mil/

Pymes y Ciberseguridad; Confianza Cero de emprendedores

0

La importancia de acercar las Pymes a la ciberseguridad radica en que el 33% de todos los ciberataques tienen como blanco a pequeñas empresas y el 61% de ellas no pueden volver a operar después de un evento de este tipo.

La preocupación entre emprendedores por la ciberseguridad fue vista por la administración pública y privada en el marco de la Semana de la Pyme, donde representantes del Ministerio de Economía y Microsoft Chile realizaron una actividad de formación en torno a la ciberseguridad dedicado a emprendedores, y especializada en seguridad digital y tecnología.

En la ocasión, y donde participaron los máximos representantes de cada organismo, a todos los emprendedores, emprendedoras, startups y representantes de diferentes gremios se les dio a conocer la disponibilidad de 10 mil certificaciones gratuitas en ciberseguridad para pequeñas y medianas empresas por parte de Microsoft.

Para acceder a éstas puede hacerlo por la página web www.semanadelapyme.cl.

Confianza Cero. El consenso de gobiernos y empresas a nivel mundial reconoce que esto es un imperativo y que es necesario acelerar la adopción de una estrategia de Confianza Cero. En vez de dar por hecho de que todo lo que se encuentra detrás del firewall corporativo está protegido, el modelo de Confianza Cero asume una infracción y verifica cada solicitud como si se originara en una red abierta. 

Independientemente de dónde se origine la solicitud o qué recursos intente acceder, la Confianza Cero enseña a “nunca confiar, siempre verificar”.

Fuente: https://centraldenoticias.cl/semana-de-la-pyme-certificaciones-ciberseguridad-y-confianza-cero/

Coherencia, la clave del marketing personal para la empresa

0

Al hablar de marketing personal es casi normal pensar en el vestuario, maquillaje, calzado o incluso el curriculum que descansa en nuestro perfil de LinkedIn, pero resulta que abarca más que eso. 

El marketing personal es considerar que todo lo que hacemos comunica y transmite un propósito, una intención o un objetivo, transformando el marketing personal a nuestro favor y entendiéndolo como una habilidad que las empresas deberían desarrollar en sus equipos. 

Coherencia es la palabra clave en el marketing personal. Demuestra el valor que suma en las organizaciones para lograr ser representada exitosamente por cada colaborador, líder o jefe, que con sus acciones terminan siendo la mejor publicidad y mensaje que lleva al éxito.

Invertir en el marketing personal para su marca. Las empresas esperan para lograr mayor nivel de éxito y alcance, el cual reposa en cada colaborador, quien desde su bienestar, seguridad, imagen y actitud puede proyectar el verdadero propósito del negocio, ya que el mejor “influencer” de una compañía, primero, son sus propios colaboradores”.

El mejor Influencer en una empresa son sus propios colaboradores; utilizan estrategias del marketing personal como herramientas para sustentar el mensaje o el valor que se quiere entregar de la marca en cuestión.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2022/12/07/coherencia-la-clave-del-marketing-personal/

Secretos del Branding; tips para crear una marca personal exitosa

0

Crear una marca sólida es esencial para tu éxito en cualquier campo en el que entres. Estos tips te ayudarán a construir la marca personal perfecta.

La marca es uno de los aspectos más importantes de cualquier negocio, grande o pequeño, minorista o B2B. Una estrategia de marca efectiva le da una ventaja importante en mercados cada vez más competitivos. La elección de lanzar tu marca personal es notable. Pero crear una marca sólida es esencial. Se requiere autenticidad, consistencia, iniciativa, confianza, coraje y tiempo para completar todo. 

La marca personal no es algo que hacer porque las redes sociales lo dicen. Hoy en día es un elemento esencial en su estrategia de comunicación, utilizado no solo por personas famosas e influyentes y grandes empresas, sino también por cada individuo que quiere ser visto, escuchado y, en última instancia, valorado.

A nivel mundial, la gente común ya está creando sus propias marcas. Es crucial construir la autoridad de su marca porque, además de conducir a oportunidades comerciales y de reputación, también es positivo para su autoexpresión.

El resultado es una mejor clientela, el reconocimiento de la industria y las ganancias financieras. Por la poca confianza de estos tiempos, los clientes confían más en las personas que en las empresas; por lo tanto, debe concentrarse en establecer su marca personal (y comercial) como parte de su estrategia de elevación.

Tips para crear una marca personal. El camino de una nueva marca puede ser bastante complicado y parecerse a una carrera interminable de superación de obstáculos técnicos, emocionales y personales. 

Un componente clave para superar estos obstáculos es encontrar y construir un equipo sólido que comparta su visión y misión. Por otro lado, La adaptación en función de las tendencias futuras y las necesidades de los clientes es fundamental porque el mundo evoluciona a diario. 

Por ejemplo, si Jeff Bezos intentara montar una librería en línea hoy, lo más probable es que fracasara miserablemente. Sin embargo, su previsión de saber lo que los clientes necesitan llevó a Amazon a una tienda de comercio electrónico global hoy en día. ¡El tiempo lo es todo!

Del mismo modo, conocer el futuro del mercado puede ayudar a su marca a hacer los movimientos correctos y tener éxito. Ser empresario implica sopesar las posibilidades y los peligros por igual. 

Esto le ayudará a crear una marca distinta y garantizar su supervivencia y competitividad a largo plazo. Muchas marcas nuevas tienden a concentrarse en un solo artículo o servicio.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/starting-a-business/7-secrets-of-truly-successful-personal-brands/439146

Poca originalidad a la hora crear una contraseña

0

A la fecha, y casi desde sus inicios que la clave «password» mantiene el primer lugar entre las contraseñas más usadas y a su vez más vulneradas en internet; mientras que en Chile, las “1234”, “colocolo” y “holahola” son las más usadas, alerta NordPass.

Anualmente, la empresa dedicada al servicio de administración de contraseñas, NordPass reveló -en su informe 2022- una lista de las 200 contraseñas más comunes, donde -en esta ocasión- nos encontramos con sorpresas.

De las 200 contraseñas más comunes, en el puesto 78 entre está “samsung”, algo que sitúa a la marca coreana como la mejor situada. Mientras que puestos más abajo, en el 107, destacan “pokemon”, “superman” en el lugar 125 y “naruto” en el 148. En cambio “starwars” apenas es registrado al final de la lista, en el puesto 196.

La empresa alertó que las contraseñas como “123456” o “contraseña” no son para nada seguras. De hecho se detalla que solo tardan segundos, o incluso menos, en ser descifrados. Mientras que, dicha opción de formular una clave se repite tanto en hombres como mujeres.

“Todos los años, los investigadores observan el mismo patrón: los equipos deportivos, los personajes de las películas y los alimentos dominan todas las listas de contraseñas. Hemos decidido examinar las categorías más populares de todos los tiempos”, expresaron en su sitio.

Cabe destacar que las contraseñas poco seguras hacen mucho más fácil que los ciberdelincuentes puedan vulnerar las cuentas o perfiles virtuales. 

Fuente: https://centraldenoticias.cl/contrasenas-poco-originales-predominan-entre-las-mas-usadas/