viernes 11 julio 2025
Inicio Blog Página 116

Arquitectura digital; lo nuevo en diseño y construcción

0

La arquitectura digital, permite abrir la puerta a la construcción de edificios utilizando materiales digitales. Igual como la creación de un formulario de construcción, estos materiales se pueden crear en formas no tradicionales utilizando el software de modelado 3D. En tanto, los proveedores de empresas en Chile puede encontrarlos AQUÍ

La arquitectura digital se reconoce porque usa modelado de computadora, programación y simulación e imágenes para crear formas virtuales y estructuras físicas. La terminología también se ha utilizado para referirse a otros aspectos de la arquitectura que cuentan con tecnologías digitales. El campo emergente no está delineado claramente hasta este punto, y la terminología también se usa para aplicar a las máscaras digitales que pueden transmitirse por imágenes y tienen su apariencia alterada.

* El pionero en el mundo de la Arquitectura Digital es Richard Moreta, arquitecto, urbanista, diseñador industrial, artista y diplomático. Maestro y doctorado en diseño y arquitectura, con estudios de post doctorado en la Universidad de la Bauhaus de Weimar, Alemania; recibió formación en destacadas escuelas de diseño en República Dominicana, Estados Unidos, Alemania e Italia. (Wikipedia)

Cabe destacar que de acuerdo a expertos del sector, la arquitectura creada digitalmente puede no involucrar el uso de materiales reales (ladrillo, piedra, vidrio, acero, madera). Sino, se basa en “conjuntos de números almacenados en formato electromagnético” utilizados para crear representaciones y simulaciones que corresponden al rendimiento del material y para mapear artefactos construidos.

La arquitectura digital no solo representa el ‘espacio ideado’; también crea lugares para la interacción humana que no se asemejan a los espacios arquitectónicos físicos. Ejemplos de estos lugares en el universo de Internet y el ciberespacio incluyen sitios web, mazmorras multiusuario -crear lugares donde las personas pudieran explorar juntas las aventuras temáticas-, MOO – sistema de realidad virtual en línea basado en texto al que se conectan varios usuarios al mismo tiempo-, y salas de chat en la web.

OPCIONES

La arquitectura digital incluye cálculos sofisticados que le permiten crear el diseño necesario para formas arquitectónicas no convencionales. Crear simulaciones puede ilustrar la interacción de materiales, estructuras y formas. Gracias al software de diseño arquitectónico (por ejemplo, el complemento Rhinoceros Grasshopper, componente generativo de Bentley), la arquitectura digital permite a un arquitecto crear formas libres complejas abandonando la geometría tradicional. La forma de un edificio también se puede configurar como una simulación de varios procesos, como embragues de tela. Usando simulaciones, el control del arquitecto no es la configuración, sino la elección de los parámetros de simulación. Como resultado, el arquitecto elige una de las formas ofrecidas por el programa.

Fuentes: https://revistaaxxis.com.co/ecodiseno/arquitectura-digital/ // https://www.hisour.com/es/digital-architecture-27956// https://en.wikipedia.org/wiki/Richard_Moreta_Castillo /

Sondeos al emprendimiento; reciclaje o reinvención

0

El confinamiento por la pandemia ha obligado a miles de empresas chilenas a repensar aspectos fundamentales como su modelo de negocio, sus procesos productivos o la forma de llegar a clientes. La publicidad marca su presencia en el mercado y en un Directorio de Proveedores de Empresas es importante estar presente.

Uno de los aspectos fundamentales para que los emprendimientos funcionen de buena manera, es que el emprendedor piense en un objetivo y en la empresa que aspira -esto aunque el emprendimiento ya esté creado-, considerando proyectar el negocio más allá de lo que fue, y de la pandemia aún presente.

Considerando las experiencias anteriores al 2020, las startups deben ser innovadoras y aprovechar al máximo la tecnología, además de aportar a la descontaminación con soluciones específicas. Como ejemplos a seguir -no imitar- están los casos de Algramo quienes a través de la identificación por radiofrecuencia hacen empaques reutilizables para sus productos, o Not Company; quienes utilizan la Inteligencia Artificial para crear alimentos veganos que reemplazan a los de origen animal. 

Recuerda que estos son algunos tipos de proyectos que puedes realizar como emprendedor; si tienes otra idea, recuerda siempre utilizar al máximo la tecnología y enfocarte en las necesidades de las personas. En el Directorio de proveedores de Empresas encontrarás un mundo de oportunidades para nuevos negocios o alianzas comerciales que permitan y favorezcan a su empresa

Además, dentro de las exitosas alternativas para abrirse paso en el mercado, tanto lo emprendedores como los emprendimientos sustentables, basados en el reciclaje y la reutilización, no han estado exentos de esos mismos desafíos, y de éstos, ejemplos hay muchos.

@DirectorioEmpresasChile

Eye Tracking; lo que miramos y cuánto lo miramos

0

Eye Tracking o seguimiento ocular. Se trata de una técnica de medición que centra su atención en el movimiento de los ojos. El objetivo es determinar qué está observando una persona, y cuál es el recorrido visual que está llevando a cabo de un lugar a otro. Lo interesante de este descubrimiento tecnológico es que sigue sumando nuevos adeptos en todo el mundo, puesto que permite acceder a informaciones importantes a través del estudio de los ojos.

Son muchas las empresas y grandes marcas que ya han hecho uso del Eye tracking como estrategia de marketing y mercadeo, porque resulta un procedimiento positivo para recopilar una información objetiva sobre páginas web o dispositivos móviles que interactúan constantemente en ventas o negocios. Obtener este tipo de información resulta una gran oportunidad, no solo para vender, también para posicionarse, exhibirse o adelantarse a lo que está en la mente de los usuarios.

Eye Tracking o seguimiento ocular. Se trata de una técnica enfocada en la captación de movimientos, que, como su nombre indica, se basa en el desplazamiento ocular. Es una técnica de medición que centra su atención en el movimiento de los ojos. El objetivo es determinar qué está observando una persona, y cuál es el recorrido visual que está llevando a cabo de un lugar a otro.

Además, este sistema no solo logra captar la atención visual del usuario -que es el punto de enfoque en el que se queda la vista-, sino también el tiempo total en el que se observa un determinado objeto u elemento. Así como las diferentes escenas visuales que dibujan un camino. Dicho procedimiento deja como resultado un análisis completo que resalta cuáles son los lugares, espacios y objetos que captan la atención del usuario con mayor potencial.

Asimismo, se podrá percibir qué elementos pasan desapercibidos por la vista o generan confusión. Esto es algo que resulta especialmente valioso en el mundo del marketing. Incorporar la PUBLICIDAD de su empresa es posible AQUÍ

Cómo se hace. La técnica del Eye tracking nace del Eye tracker; una tecnología que posiciona un monitor con emisión de rayos infrarrojos que penetran directamente en la vista del usuario, mientras este se encuentra observando un objeto. Los Eye tracker requieren de cámaras de alta velocidad para captar hasta 60 imágenes por segundo, logrando así un rastreo continuo del movimiento ocular. Al punto de reflejar el número de veces que parpadea el ojo y la dilatación de la pupila.

Otros usos del ‘Eye tracking’  Optimizar las páginas web y la experiencia del usuario al navegar. Permitir una guía directa desde el usuario hasta el producto o servicio que se desee comercializar. Facilitar los procedimientos internos de la página web. Lograr un mejor diseño gráfico y visual al espacio digital.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2021/03/24/eye-tracking-a-los-ojos-del-consumidor/

Autos nuevos y usados; alta demanda y baja oferta

0

Los vehículos de transporte privado, comúnmente conocidos como autos, en sus categorías nuevos y usados, han sufrido un aumento en la demanda, por un lado, y por el otro, a una oferta disminuida, lo que ha incrementado su valor.

Tras los meses más difíciles de la pandemia, ha habido un cambio en el comportamiento de los consumidores -quienes habían retrasado sus decisiones de compra de vehículos y que han comenzado a comprarlos- para desplazarse en un medio ambiente cerrado, controlado, seguro y con un mayor nivel de confort, aseguran expertos.

De acuerdo a expertos, al aumento en la demanda tiene que ver con un mayor interés producto de los retiros del 10% de los fondos previsionales de muchas familias quienes interesadas en adquirir un vehículo para evitar el uso del transporte público. Mientras que otros vieron la compra de automóviles como una inversión, dado que pueden brindar ingresos laborales si lo trabajas con las aplicaciones de transporte como Uber, Cabify o DiDi; con aplicaciones de delivery, como UberEats, Rappi, etc. O bien con nuevos puestos de trabajo que se han abierto producto de la pandemia

Un informe elaborado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), llamado “Mercado Automotor Febrero 2021”, mostró una importante disminución en la venta de vehículos livianos y medianos en Chile.     En febrero de 2021, se comercializó un total de 24.492 unidades nuevas de vehículos livianos y medianos, resultado que si se compara con el obtenido en el mes anterior (24.984 unidades) significa una disminución de 2,1% en las ventas.

Siendo Chile un país que recibe vehículos importados desde más de 28 orígenes distintos; con distintos niveles de equipamiento, motores, confort y rendimiento; el tipo de cambio -según el origen de fabricación- ha jugado un rol preponderante en el precio del automóvil, aseguran expertos de la ANAC

De acuerdo a expertos el fenómeno del alto precio de los autos en Chile nuevos y usados ha sido por los problemas logísticos y de aduanas en la importación de vehículos al país. Las automotoras han tenido problemas de logística, pues se han retrasado los embarques. A eso se suma, no poder operar en días de cuarentena. La semana completa, en comunas Fase 1; y fines de semana en comunas Fase 2. Todos estos efectos han contribuido al alza inusitada de precios, reconocen desde la ANAC.

Fuente: https://chocale.cl/2021/03/por-que-autos-nuevos-usados-caros-chile/

La marca Yoplait vuelve a ser francesa

0

Diez años después de comprar el 51% de las acciones de Yoplait al fondo de inversión PAI Partners, el grupo General Mills -también conocido por sus marcas Green Giant, Häagen Dazs, Cheerios y Old El Paso-, está en proceso de venderlas a la cooperativa francesa Sodiaal que posee el 49% restante.

En abril de 2011, el grupo General Mills compró cerca del 51% de Yoplait al fondo de inversión PAI Partners por un importe de 800 millones de euros. Tan solo diez años después, -según el diario económico francés Les Echos-, la multinacional se prepara para vender las actividades europeas de la marca de flores a la cooperativa francesa Sodiaal que ya ostentaba el 49% restante y habría negociado un derecho de tanteo en caso de reventa.

General Mills había adquirido una mayoría -particularmente en la gestión de herramientas de producción-, pero la marca Yoplait se mantuvo, por su parte, gestionada al 50/50 con la cooperativa francesa Sodiaal, que ahora también se hará cargo de las tres fábricas francesas de Monéteau, Borgoña (89), Vienne, Alpes (38) y Le Mans, Sarte (72). Así como las filiales en Reino Unido, República Checa, Eslovaquia y Suecia, que no cuentan con plantas industriales.

Según el diario económico, esta operación -cuyas negociaciones aún no están completamente terminadas-, no concierne a las actividades norteamericanas de Yoplait que mantendría General Mills. Además, la venta debe realizarse sin salida de caja para Sodiaal, que carece de capacidad de financiación. Lo cubrirá la negativa del grupo cooperativo a cobrar las regalías que tendría derecho a exigir a General Mills por la explotación de la marca en Estados Unidos y Canadá, donde se ha vuelto imprescindible.

Al comprar la actividad europea, la cooperativa también se hace cargo de las tres fábricas francesas de Monéteau (89), Vienne (38) y Le Mans (72). Así como las filiales en Reino Unido, República Checa, Eslovaquia y Suecia, que no cuentan con plantas industriales.

Fuente: https://www.processalimentaire.com/vie-des-iaa/la-marque-yoplait-redevient-francaise

El consumidor está cambiando y la era digital lo absorbe

0

Las personas que utilizan la tecnología para comprar y vender productos y servicios se conocen como ‘consumidor digital’, y con ellos se consolidó el uso del e-commerce, con las compras en línea y entregas a domicilio.

En sentido estricto, un consumidor digital puede definirse como alguien que utiliza dispositivos móviles, y en un sentido amplio, como e-consumidor, que busca y compra productos en Internet, aprovechando los contenidos publicados en línea, consciente de sí mismo. y de sus necesidades, y deseosos de simplificar las decisiones que deben tomar.

Si salir de compras ya no es una experiencia fácil, placentera y segura, entonces el consumidor se quedará en casa y comprará en línea por internet. Aún no está claro cómo y cuándo terminarán los cierres, pero parece seguro que las pymes chilenas han enfrentado una dolorosa pérdida de ingresos. Tanto los emprendedores como las marcas deben hacer más para unir los mundos en línea y fuera de línea y encontrar formas de satisfacer rápidamente las necesidades cambiantes de los clientes.

El comportamiento del consumidor está cambiando debido a la naturaleza habilitadora de la tecnología digital y al fácil acceso a la información.

La tecnología digital modificó el comportamiento del consumidor de antaño en el comercio minorista y mayorista. Las ventas de productos y servicios trasladaron a Internet, y los canales de venta han generado tráfico. Al mismo tiempo, los límites entre lo offline y online se están difuminando, ya que el uso de dispositivos digitales y canales online ahora también está afectando las compras físicas (ventas offline).

Muchos clientes utilizan dispositivos digitales (smartphone) para comprobar la información del producto, como precios, reseñas y disponibilidad de stock antes o durante los viajes de compras. Cabe destacar que en Marketing Digital, es importante prestar atención a los canales de comunicación en rápida evolución.

Fuente:  https://www.reachfirst.com/understanding-digital-consumers///https://www2.deloitte.com/ch/en/pages/consumer-industrial-products/articles/kundschaft-will-zurueck-in-die-laeden.html

Los científicos mas influyentes al 2021

0

Una era que estará marcada por la pandemia, también destacará a sus científicos, quienes de la nada llegarán a una solución gracias a los avances obtenidos y descubrimientos sobre materias muy diversas siendo -como no podía ser de otra manera- el absoluto protagonista el Covid-19. Nature publicó un listado con las más destacadas personas, quienes gracias a sus avances científicos han desarrollado una labor crucial en el mundo entero.

Li Lanjuan Fue en enero del 2020 que el mundo se ponía en alerta y Li Lanjuan, epidemiólogo de la Universidad de Zhejiang en Hangzhou, pedía el cierre total de Wuhan. Este experto vaticinó que controlar la ciudad china ayudaría a evitar su propagación y ayudó a impulsar la decisión del bloqueo total. De esta manera, el plan de Li se ejecutó y funcionó a la perfección conduciendo a un control total en la zona de la pandemia, inspirando al resto de países a actuar en consecuencia.

Tedros Adhanom Ghebreyesus. El Covid-19 puso en jaque a la OMS desde que en Diciembre del 2019 llegaran los primeros informes sobre una neumonía desconocida en Wuhan. En Enero, una reunión entre Tedros y el presidente chino, Xi Jinping, se saldaba con la declaración de un estado de emergencia de salud pública. Tedros ha desarrollado un profundo trabajo de empatía en una pandemia tendiendo la mano en un mundo desolado por la crisis sanitaria y asolado por los desafíos que han supuesto para la OMS esta amenaza desconocida hasta el momento.

Kathrin Jansen Jefa de investigación y desarrollo de vacunas en Pfizer, Jansen es la cabeza de un proyecto que ha tenido en vilo al mundo entero. El esfuerzo extenuante no solo radicaba en desarrollar una vacuna contra el COVID-19, sino en demostrar que es eficaz y segura. El hito, conseguido en la cifra récord de 210 días, actualmente tiene una eficacia probada del más del 90 % y con su distribución mundial está llamado a inmunizar a la población contra el ya conocido Covid-19.

Zhang Yongzhen Si ha habido alguien determinante para entender el nuevo coronavirus ese ha sido el virólogo Zhang Yongzhen y su equipo. Con una rapidez inusual en este tipo de casos, Yongzhen determinó en Enero el ARN del nuevo virus catalogándolo dentro de la categoría SARS-CoV-2, indispensable para poder conocer al causante de la pandemia y desarrollar las vacunas necesarias.

Gonzalo Moratorio es virólogo del Instituto Pasteur de Uruguay y, como a todos, la pandemia le ha cambiado la vida. No obstante, gracias a él y sus compañeros se ha conseguido contener los brotes del virus en Uruguay, debido a la creación de una prueba para el Covid y el desarrollo de un programa para administrarlo. Así, el país latinoamericano es actualmente uno de los países con mortalidad más baja por esta pandemia.

Otras áreas, otras ciencias.

Adi Utarini. El ‘Dengue’, una infección mortal que afecta a 400 millones de personas al año transmitida por mosquitos, tiene sus días contados gracias a este científico. Su estrategia, desarrollada en Indonesia, consistió en modificar mosquitos y liberarlos para bloquear la trasmisión. De esta forma se ha conseguido reducir el dengue hasta en un 77 %. Gracias a esta nueva esperanza se prevé por primera vez que el virus se erradique definitivamente y que además sirva como pionera para contener otras enfermedades transmitidas por este tipo de insectos.

Verena Mohaupt, es la coordinadora de logística de la investigación ártica más grande hasta la fecha. La principal dificultad de la investigación radicaba en el mismo medio donde había que desarrollarse, en la realización de las tareas sin luz, con osos polares a escasos metros e infortunios meteorológicos. Mohaupt ha conseguido desarrollar para los profesionales de la expedición, un ensayo basado en un curso de capacitación con los que han sido capaces de sortear todo tipo de peligros en el Ártico, tanto físicos como psicológicos.

Chanda Prescod-Weinstein La cosmóloga estadounidense es precursora de dos de los colectivos más importantes de este campo: Articles for Justice (Partículas por la Justicia) y Shut Down STEAM (Cierren la Ciencia Tecnología Ingeniería y Matemáticas). Además, para Nature ha sido imprescindible su aportación contra el racismo y las desigualdades mediante la creación de la campaña Huelgas por las vidas negras.

Fuente: https://www.diariodesevilla.es/sociedad/personas-mas-importantes-ciencia-2020-Nature_0_1529547647.html

Los nuevos consumidores

0

Los hábitos de compra cambiaron en el mundo entero, las rutinas de consumo y el perfil de los consumidores y ya no volverán a ser los mismos, consolidándose el e-commerce, con las compras en línea y entregas a domicilio. El 2021 será un año de ajuste de acciones que pueden diferir entre consumidores físicos y el nuevo consumidor digital.

Luego del comienzo de la pandemia del Covid-19 las tendencias en consumo cambiaron en el mundo entero. Las empresas que exploran y comprenden estos cambios pueden mejorar el desarrollo de productos y servicios, emplear tácticas de marketing más sólidas, fidelizar a los clientes y prepararse para lo que sigue: un Consumidor Digital 2.0.

Aunque la resiliencia y adaptabilidad son las fuerzas que impulsarán las principales tendencias globales. Se reevalúan las prioridades e identidades en la búsqueda de una vida más plena y una mejor resiliencia mental. La depresión y la salud mental tuvieron un impacto moderado o severo en el 73% de la vida cotidiana de los consumidores globales el año pasado.

Dependiendo del impacto de la crisis en la economía de cada consumidor, otra tendencia que va a cobrar importancia es la preferencia por los productos respetuosos a la ecología y sostenibles para el medioambiente.

Los consumidores esperan iniciativas impulsadas por un propósito que respalden el triple resultado: Personas, Planeta y Ganancias. Casi el 70 % de los profesionales espera que los consumidores estén más preocupados por la sostenibilidad que antes del COVID-19.

Realidad Phygital. Se utilizan herramientas digitales para mantenerse conectados en las casas y facilitar procedimientos más seguros en las tiendas físicas.  Además, se encuentra un nuevo equilibrio entre el trabajo y la vida personal, ya que la colaboración remota redefine el entorno de oficina tradicional.

Más de la mitad de los consumidores globales tenían anteriormente un límite estricto entre el trabajo o la escuela y la vida personal. Pero algo cambió y hubo una ‘interesante’ alteración del tiempo; alcanzando una flexibilidad recién descubierta al programar actividades en un orden no convencional para adaptarse a las demandas de tiempo individuales.

Obsesión por la Seguridad: Los consumidores exigen servicios sin contacto, estándares de sanitización excepcionales y productos que mejoren la higiene e inmunidad. Y, anhelando la convivencia, los consumidores recurren a lugares abiertos y al aire libre para el ocio y la sociabilidad de manera segura.

En medio de todo el descontento social y económico, los consumidores desean hechos y esperan que las marcas actúen. Mostrarse compasivo y apoyar el bienestar mental son atributos críticos para impulsar la fidelidad a la marca. La flexibilidad, agilidad, transparencia y tecnología pavimentarán el camino. Con el aumento en la incertidumbre reestructurando el mundo, los negocios deben priorizar y reforzar las necesidades de consumo, ambientales y de seguridad para impulsar un futuro más brillante.

Fuente: https://centraldenoticias.net/2021/03/12/las-nuevas-tendencias-en-consumo-digital/