martes, 22 julio 2025.
$0

No hay productos en el carrito.

Inicio Blog Página 73

Electromovilidad y electrolineras, desafíos para startups y empresas en Chile 

0

Tanto expertos como estudios recientes estiman que para el 2050 la electromovilidad -en Chile- estará en pleno apogeo; proyectando más de 3 millones de vehículos eléctricos en uso y que estarían reemplazando a los -actuales- automóviles convencionales.

Si bien el interés de la población ha ido en aumento por la electromovilidad, el alto precio de este tipo de transporte ha frenado a los usuarios de hacer cambios en su sistema de moverse; pese a los beneficios que a largo plazo le entregará este tipo de vehículos. Una de las industrias más contaminantes del mundo es precisamente la del transporte; un cuarto de las emisiones de gas invernadero provienen de este rubro.

Ante tal situación es conveniente que las empresas que puedan, comiencen sus estudios a efectos de hacer una inversión en su flota de vehículos de trabajo, transformando y utilizando sistemas de electromovilidad en buses, minibuses, bicicletas, triciclos o cuatriciclos, principalmente en actividades como el delivery y transporte de pasajeros.

Cabe destacar, que la Agencia Europea de Medio Ambiente estima que un automóvil de tamaño mediano, y a bencina, emite de media unos 143 gramos de CO2 por kilómetro; y uno eléctrico de características similares entre 60 y 76 gramos de CO2, es decir, entre un 47% y un 58% menos. En un híbrido enchufable, esta reducción es del 36%.

Con una carga completa, por el momento, los vehículos eléctricos cuentan con una autonomía de los casi 450 kilómetros, lo que equivale a poco más de cuatro horas conduciendo a una velocidad dentro de los límites permitidos. Mientras que, para recorrer mayores distancias se necesitaría recargar en electrolineras en la carretera. Sin embargo, la infraestructura disponible para viajes largos en Chile aún no es suficiente.

De acuerdo a la aplicación móvil del Gobierno, EcoCarga, actualmente hay más de 800 conectores de carga distribuidos en todo Chile, la mayor parte de ellos concentradas en la región Metropolitana. Mientras que el resto de las electrolineras sí están repartidas entre Arica y Magallanes, aunque en menor cantidad.

Fuentes: https://tekiosmag.com/2023/01/23/startups-de-logistica-apuestan-de-lleno-a-la-electromovilidad-en-chile/https://forbes.cl/sostenibilidad/2023-01-10/desafio-electromovilidad-chile-autos-electricos/ 

Presencia de marca, estrategias para el merchandising

0

Tener una marca sólida y confiable es importante para que la empresa prospere. Si el público objetivo no conoce o no confía en esa marca, entonces ¿cómo aumentarás tus ventas?. Estrategias innovadoras posibles utilizar para aumentar el conocimiento de la marca y ayudar a que su negocio prospere son posibles, y aquí te las enseñamos.

Lo primero que se debes hacer es investigar las estrategias de SEO relacionadas con su nicho, productos o servicios puedan ayudarle a aumentar el conocimiento de la marca. Esta investigación marcará la diferencia como experto y líder en su industria. 

Todo entra por la vista. Expertos en marketing reconocen que la experiencia del producto no comienza en el primer uso, sino en la etapa de desembalaje. La forma en que las empresas presentan su marca, y la historia que cuentan a través de su diseño y gráficos, puede crear una conexión emocional con el cliente que puede durar incluso más que el producto en sí.

El embalaje de marca ofrece un punto de contacto adicional al valor que su marca le da a la experiencia de cada cliente, y ayuda a distinguirlo de los competidores del mercado. Pasar por alto el embalaje de su producto es una oportunidad de marca perdida en el panorama de mercado ultracompetitivo de hoy en día.

Aquí, cabe destacar que el merchandising, promoción comercial o comercialización es la parte de la mercadotecnia que tiene por objeto aumentar la rentabilidad en el punto de venta, y son consideradas actividades que estimulan la compra en el punto de venta.

Por otra parte, invitar a influencers a su nicho es una excelente manera de aumentar el conocimiento de la marca y, con suerte, aumentar las ventas. Cuando estos personajes con perfiles virtuales de millones de seguidores y muchas interacciones entre éstos, tienen una audiencia establecida que los conoce y confía en ellos, una vez que mencionan un producto, destacan la marca en su contenido, ampliarán el alcance y aumentarán la conciencia de la gente sobre ese producto.

Las empresas también pueden ofrecer patrocinar a personas influyentes en un evento, e incluso, usarlas como portavoces de su marca y producto. Así el usuario se convierte -entonces- en una valla publicitaria para la empresa, algo que entre deportistas se estila mucho.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2023/01/19/estrategias-para-aumentar-el-conocimiento-de-la-marca/

Visionarios y las lecciones de liderazgo 

0

«Sea cual sea el trabajo de tu vida, hazlo bien. Un hombre debería hacer su trabajo tan bien que los vivos, los muertos y los no nacidos no puedan hacerlo mejor”. (Martin Luther King).

Tener un compromiso total con tu causa. Martin Luther King era un visionario; un hombre que tenía un sueño más grande que los tiempos en los que vivía. Su discurso «Tengo un sueño» trajo conciencia y humanidad a la conciencia nacional sobre los derechos civiles en Estados Unidos.

La postura de King sobre el activismo político de una manera no violenta lo convirtió en un líder natural y una figura inspiradora. Dirigió un movimiento social de igualdad en un momento en el que no estaba apoyado por la mayoría. 

De hecho, fue amenazado y despreciado por muchos. Pero se mantuvo comprometido con la visión que tenía. Lamentablemente, su liderazgo y su sueño finalmente le costaron la vida a King. 

King es honrado y venerado hoy, pero no fue abrazado por la sociedad durante su corta vida. Sin embargo, sus acciones respaldaron su visión y sacudió la cultura popular de aquella época. 

A veces, hacer las cosas completamente diferentes es lo que es necesario para la evolución y la innovación. Estos cambios de paradigma son cruciales en todos los aspectos del cambio social, cultural y tecnológico. La misma forma de pensar siempre obtiene los mismos resultados.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/leadership/3-important-leadership-lessons-from-dr-martin-luther-king/230958

Aumentar las ventas, objetivo de un buen comercial

0

Aumentar las ventas es una constante preocupación en toda y cualquier empresa. Ya sea una empresa proveedora de productos o servicios. Por ese motivo es importante conocer todas las posibilidades existentes de ventas para alcanzar de una forma eficiente al público consumidor.

Es importante definir el medio que vas a utilizar para llevar el producto, o bien, presentar el servicio a los clientes. Pero, ¿qué sucede cuando hay más de una manera de llevar tus bienes o servicios hasta el consumidor final? Esta opción aumenta la posibilidad y cantidad de productos que puedes llegar a vender.

Conocer los distintos tipos de ventas que existen te será de utilidad para entender los posibles modelos mediante los cuales es posible comercializar tus productos y en qué circunstancias conviene utilizar cada uno de ellos.

Cabe destacar que, se entiende como venta todo ese grupo de actividades encaminadas a estimular a un cliente potencial a adquirir el bien o servicio que alguien ofrece. Esto se logra, principalmente, estableciendo un canal que permita a los vendedores comunicar las características y beneficios de su producto. Al mismo tiempo, busca que el comprador pueda recibir esta información para concretar la transacción. 

Entonces, todos aquellos medios, técnicas y herramientas que utiliza para lograr que un tercero se interese en los productos que comercializa, entran en la definición de venta.

Cada tipo de venta es un modelo con diferentes alcances —uno o muchos clientes a la vez, un solo producto o complementos de una venta principal—, que dependen del canal que se utiliza, ya sea online, tienda física, o vía llamada telefónica. 

El objetivo de contar con distintos tipos de venta es proporcionar a cada negocio un abanico de posibilidades para ofrecer sus mercancías y, de esta manera, aumentar su potencial de éxito comercial.

Los tipos de ventas son: Directa, Indirecta, Minorista, Mayorista, Interna, Externa, Servicio al cliente, Clientes frecuentes, De asesoría y consultoría, Alianza estratégica, E-commerce, Automáticas, Por redes sociales, Inbound, Outbound, Generación de leads, B2B, B2C, C2C, Cross selling.

Fuente: https://www.tiendanube.com/blog/tipos-de-ventas/// https://rockcontent.com/es/blog/tipos-de-ventas/

Formas de alcanzar un enfoque, y con ello objetivos

0

El enfoque es tu arma secreta para alcanzar tus objetivos en 2023 y más allá. Independientemente de los objetivos a alcanzar y más allá, hay una habilidad que dominar por encima de todo.

Las viejas estrategias de autoayuda no funcionan como antes, es hora de un nuevo enfoque del éxito que tenga éxito, donde han fracasado. Según expertos, “los objetivos son tan inútiles como el papel en el que los escribes si no tienes la energía y el enfoque para perseguirlos”. 

Tomadas directamente de The Unstoppable Journal, basada en la investigación del libro más vendido, Unstoppable; sus páginas con planificación diaria con enfoques, fáciles de usar, utilizan potentes técnicas de biohacking que ayudarán a estructurar su día, aumentar la energía y alcanzar sus objetivos más rápido que nunca.

También puedes leer https://www.directorioempresaschile.cl/libros-de-negocios-para-emprendedores-y-mercaderes/

¿Ansiedad, dudas y fatiga interponiéndose en el camino de nuevo? Es hora de que desarrolles la energía, el enfoque y la motivación para lograr tus objetivos en un tiempo récord utilizando este innovador método de máximo rendimiento elogiado por psiquiatras, empresarios, atletas y líderes.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/bookstore/isbn/9781642011371/unstoppable?_ga=2.80944592.695998099.1672758294-1626591495.1671644813

Libros de negocios para emprendedores y mercaderes

0

Los libros tienen el poder de educar, inspirarte y darte una nueva perspectiva sobre lo que puedes hacer para mejorar tu negocio y tu crecimiento personal. Una selección de libros de negocios para emprendedores puede ser su plan de ‘vacaciones 2023’ y comenzar así un año exitoso y satisfactorio.

Ya sea que esté lanzando un negocio, haciendo un esfuerzo lateral por primera vez o buscando aumentar sus negocios existentes, la siguiente lista de libros más vendidos, podrán entregar y aportar con una hoja de ruta concreta para su viaje empresarial exitoso que tiene por delante.

Imparable. Una guía convincente y útil para una vida más saludable, feliz y productiva. Frente a la debilitante fatiga y la depresión, el autor de éxitos de ventas Ben Angel se adentró en una misión de 3 meses para encontrar y conquistar la raíz de sus problemas. 

Al pedir ayuda a biohackers, neurocientíficos, médicos y el autor superventas del New York Times Dave Asprey, Angel descubrió un mundo de bienestar y en “Unstoppable” comparte tácticas que le han ayudado a reducir el estrés, aumentar la concentración, mejorar el rendimiento físico y eliminar los miedos.

«Trabajar menos y ganar más dinero» suena como una quimera, pero Perry Marshall tiene una teoría simple para los profesionales del marketing: puedes ahorrar el 80 por ciento de tu tiempo y dinero al centrarte en el 20 por ciento correcto de tu mercado.

80/20 Ventas y Marketing describe su proceso para identificar a sus clientes precisos, y el libro viene con acceso a una poderosa herramienta en línea que ayuda a los vendedores a rastrear y mejorar las posiciones en los motores de búsqueda, diferenciarse de los competidores y ganar un punto de apoyo en el mercado.

Y si eres de los que recién está comenzando, entonces empieza tu propio negocio. Ahora en su octava edición, Start Your Own Business cubre cada detalle de lo que los empresarios enfrentarán en sus primeros tres años de gestión de un negocio. 

Ya sea que esté buscando ganar dinero extra o esté listo para convertirse en un negocio real, esta edición completamente actualizada de Start Your Own Business es su primer paso hacia el emprendimiento. Conocida como ‘la biblia de los libros de negocios para startups’, la 8va edición, explica cómo planificar, comercializar y maximizar las ganancias durante sus primeros tres años. 

Fuente: https://www.entrepreneur.com/business-news/9-best-business-books-for-entrepreneurs-in-2023/442399

Nuevos presidentes, directores y gerentes de empresas al 2023

0

A contar del 1 de enero de 2023 empresas, fundaciones y diversos organismos en Chile renuevan sus cuerpos dirigentes, con el objeto de mantener y mejorar sus ejercicios y actividades a beneficio de los negocios y sus asociados, afiliados y/o agrupados.

En el caso de Walmart Chile, ésta confirmó a Cristian Barrientos Pozo como su nuevo presidente y CEO 2023, en reemplazo de Gonzalo Gebara. Barrientos Pozo llega a liderar el negocio de Walmart Chile tras 10 años en las filas de Walmart de México y Centroamérica, como líder de Bodega Aurrerá, director general de Centroamérica y COO en México.

Por su parte, la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería, (APRIMIN), integrada por 124 empresas proveedoras de la minería en Chile con mayor relevancia en el mercado, a través de sus ejecutivos y representantes eligieron sus cuatro nuevos miembros del Directorio para el periodo 2023-2024.

Los directores elegidos para el período 2023-2024 son Roberto Lecaros, VP Global Marketing and TD–ME Elecmetal, Evelyn Galaz, socia Tax & Legal, TSM–Deloitte, Luciano López, Gerente General  Enaex Servicios, Ari Bermann, Vicepresidente de CIS–Aramark. 

En tanto, Farmacias Ahumada eligió como gerente general a Juan Pablo Corvalán -en reemplazo de Michele Ingravallo-, quien deberá liderar el desarrollo sustentable de la farmacéutica a través de un modelo de negocio basado en la consolidación de un ecosistema de productos y servicios que permitan fomentar una cultura preventiva e instalar a las farmacias como centro de salud, tal y como las define actualmente el Código Sanitario.

Por otra parte, el directorio de la Asociación Chilena de Hidrógeno nombró a Marcos Kulka Kuperman como nuevo director ejecutivo de H2 Chile 2023, en reemplazo de María Paz de la Cruz quien se desempeñó -desde octubre de 2020- gerenciando la Asociación.

En su comunicado, el H2 Chile reconoce que, para consolidar la posición del país, la industria debe “afrontar diversos desafíos en materia de regulación, financiamiento, capital humano, infraestructura, acceso a tecnología, desarrollo territorial, ambiental y escalamiento de proyectos a nivel comercial”. 

Fuente: https://centraldenoticias.cl/ano-nuevo-trae-nuevos-directores-y-gerentes-de-empresas/

La nueva y futura “economía plateada” 

0

Población chilena envejece rápidamente, y expertos aseguran que “se deben generar incubadoras de emprendimientos enfocadas en las personas mayores y contribuir así a la economía plateada del futuro”.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) de Chile informó que en 2022 el porcentaje de personas mayores en la nación austral, que tiene 19 millones de habitantes, aumentó a 18,1 por ciento, desde el 9,5 por ciento en 1992, y se prevé que en 2050 representará el 32,1 por ciento de la población total.

La población chilena vive un envejecimiento acelerado y se prevé que para 2050 cerca de 1/3 esté compuesta por personas mayores, es decir, de 60 años o más.

Ante tal situación, el director ejecutivo de OpenBeauchef, el Centro de Innovación y Emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Alejandro Pantoja, propone que se deben generar incubadoras de emprendimientos enfocadas en las personas mayores y así contribuir así a la economía plateada del futuro.

De acuerdo a estudios de la OpenBeauchef, este problema fue observado desde hace mucho tiempo por países como Japón, que empezó a abordarlo desde la década de los setenta y lo ha trabajado a partir de la señalada economía plateada.

«La economía plateada la estamos viendo en sentido amplio, es decir, nuestra mirada es poder convocar a emprendimientos de bases científicas, tecnológicas del ecosistema para poder desarrollar o que aborden problemáticas o desafíos de las personas mayores en términos generales, independiente de si son llevados a cabo por personas mayores o son emprendimientos de otro tipo de personas más jóvenes», indicó Pantoja.

Bajo este escenario, las universidades del Consorcio de Universidades del Estado de Chile crearon el año pasado el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable, con el objetivo de contribuir a la calidad de vida de las personas mayores a través de la investigación, la formación de capital humano, la generación de conocimiento científico, la rehabilitación de pacientes y la generación de políticas públicas.

Fuente: http://spanish.xinhuanet.com/20221231/65e3bccc7219445fb677b6337284ae15/c.html